3

Click here to load reader

Present achahuanco de tania

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS PARA SUSTENTAR

Citation preview

Page 1: Present achahuanco de tania

LA TAREA ESCOLAR Y EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y

NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA N° 38015/MX-P DE RANCHA PERIODO 2006-2007

Presentado por:

ACHAHUANCO HUAMÁN, María del Carmen.

HURTADO DELGADO, Tania

Page 2: Present achahuanco de tania
Page 3: Present achahuanco de tania

MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: LA TAREA ESCOLAR Y EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E N° EDUCATIVA Nº

38015/MX-P DE RANCHA PERIODO 2006-2007. PROBLEMA OBJETIVO MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS VARIABLES METODOLOGÍA

GENERAL ¿Cómo la tarea escolar,

utilizado como estrategia didáctica, permite el desarrollo del aprendizaje en el área de Comunicación Integral de los niños y niñas de la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha en el periodo 2006-2007?

ESPECÍFICOS ¿Qué orientación

didáctica posee las tareas escolares en el área de Comunicación Integral en la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha?

¿Qué papel desempeña las tareas escolares en el aprendizaje del área de Comunicación Integral en la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha?

¿Qué características presenta el aprendizaje del área de Comunicación Integral de los niños y niñas de la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha?

GENERAL Sistematizar las tareas

escolares, que permitan el desarrollo del aprendizaje en el área de Comunicación Integral, de los niños y niñas de la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha en el periodo 2006-2007.

ESPECÍFICOS

Analizar la orientación didáctica que posee las tareas escolares en el área de Comunicación Integral en la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha.

Conocer el papel que desempeña las tareas escolares en el aprendizaje del área de Comunicación Integral en la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha.

Identificar las características que presenta el aprendizaje del área de Comunicación Integral de los niños y niñas de la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha.

Teoría psicogenética de Jean Piaget Inteligencia Teoría sociológica de la responsabilidad y la educación de los hijos Teoría cognitiva del aprendizaje La tarea escolar Tipos de tareas Concepción de la tarea escolar en la planificación de la clase Momentos para asignar la tarea escolar Orientación de la tarea en la clase Revisión o control de la tarea Aprendizaje Características del aprendizaje escolar Aprendizaje constructivista Principios para el aprendizaje significativo Requisitos para el aprendizaje significativo

GENERAL La sistematización de las

tareas escolares, como estrategia didáctica, garantiza el desarrollo del aprendizaje del área de Comunicación Integral de los niños y niñas de la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha en el periodo 2006-2007.

ESPECÍFICOS La dación de tareas en el

área de Comunicación Integral en la I.E N° 38015/Mx-P de Rancha no tiene ninguna orientación didáctica.

Las tareas escolares, en el área de Comunicación Integral, no tienen significancia porque sólo se limitan a reproducir lo realizado en las clases.

Existen dificultades en el desarrollo del aprendizaje en el área de Comunicación Integral fundamentalmente por razones metodológicas.

VARIABLE 1 La tarea escolar DIMENSIONES Estrategias Procedimientos Técnicas VARIABLE 2 Desarrollo del

aprendizaje. DIMENSIONES: Planificación Facilitación del

aprendizaje. Evaluación.

TIPO DE INVESTIGACIÓN Cualitativo. NIVEL DE INVESTIGACIÓN Descriptivo Interpretativo. MÉTODO INVESTIGACIÓN Investigación acción. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Investigación acción. POBLACIÓN Agentes educativos circunscritos al área de influencia de la I.E. N0 38015/Mx-P de Rancha. MUESTRA De acuerdo a las

exigencias del proceso investigativo.

MUESTREO Intencionado. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Observación. Entrevista. Análisis bibliográfico. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Guía de observación. Guías de entrevista Fichas bibliográficas. PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE DATOS Organizadores del

conocimiento. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Organizadores del

conocimiento.