22
Web 2.0 y periodismo Tema 1 Objetivo: entender qué es la Web 2.0, sus herramientas y ver a los principales protagonistas Autor: Jakobe Palazio http://www.palazio.org Licencia: CC by-sa 21 diapositivas

presentación 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fasfgasfg

Citation preview

Page 1: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Tema 1

Objetivo: entender qué es la Web 2.0, sus herramientas y ver a los principales protagonistas

Autor: Jakobe Palaziohttp://www.palazio.org

Licencia: CC by-sa21 diapositivas

Page 2: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Primer temaQué es la Web 2.0: inicios, filosofía y herramientas principales

Page 3: presentación 2

Web 2.0 eta kazetaritzaWeb 2.0 = modo de ser, más que tecnología. La tecnología debe ser invisible

Tim O'Reilly

El irlandés Tim O'Reilly, en una conferencia del año 2009 (Web 2.0 Expo). Foto publicada gracias a James Martin, CNET.

Page 4: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Web como plataforma

http://socialmedianetworks4business.files.wordpress.com/2013/04/web2tree.jpg

Google es probablemente la empresa puntera que lidera la Web 2.0

Gracias al Software Libre se corren las plataformas Web 2.0 más extendidas

Diferenciemos Open Source y Free Software Son conceptos distintos, igual que LIBRE y ABIERTO

Page 5: presentación 2

Cada vez generamos Más datos en cada Momento, en cadaminuto

2011

Page 6: presentación 2

Cada vez generamos Más datos en cada Momento, en cadaminuto

2013

Page 7: presentación 2

La cantidad de datos que los usuarios de la Webgeneramos es ingente. El tráfico de datos esInmenso...

2.004:El tráfico de Internet pasó por primera vez de1 exabyte.

1 exabyte = un millón de terabytes (TB)

Según estimaciones de Cisco el tráfico IP para el 2015 será de 966 exabyte, es decir, casi de un zettabyte. 1 zettabyte = mil millones de TB. El 61 % de ese montante será de consumo de vídeo.

Page 8: presentación 2

En el año 2006 se crearon 161 exabytes de datos, "Tres millones el número de veces del total de Información contenida en todos los libros que se han escrito en todos los tiempos"

Según la empresa EMC.

Page 9: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Según la Wikipedia, el periodismo de datos es lo siguiente:

Data-driven journalism is a journalistic process based on analyzing and filtering large data sets for the purpose of creating a new story. Data-driven journalism deals with open data that is freely available online and analyzed with open source tools.

Estamos en la época del análisis de datos y del periodismo de datos. ¿Pero los municipios están a favor del Open Data?

Page 10: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Ajax: la importancia del navegador, el renacimiento de Javascript.

Usabilidad; la importancia de lo simple.

API abiertas: opción de usar las interfaces de programación.

Remixability: la importancia del remix o el mashup

Page 11: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Wordpress y Blogger han sido los dos sistemas de blog predilectos de los usuarios para empoderarles y darles voz propia. Como eran fáciles de usar, se convirtieron en la bitácora de la gente para publicar. Blogger, comprada por Google; y Wordpress, proyecto de Software Libre que ha generado una comunidad inmensa en todo el mundo con dos webs de entrada: la oficial de Wordpress.org; y la de la plataforma Wordpress.com para dar en varios segundos un blog al usuario que lo quiera al modo de Blogspot.com de Blogger.

Page 12: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Los blogs trajeron la sindicación con sus canales de RSS para expandir la información y poder ser seguida con facilidad. Cada blog da la opción de hacer comentarios y poder seguirlos por RSS o Atom, al igual que las categorías del blog (secciones) o los últimos posts. Por lo tanto los canales RSS se ponen para un mejor seguimiento de la información del blog.

Page 13: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Ejemplo de feed RSS con su código y sitio de aprendizaje

Page 14: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Social Media o Medios de Comunicación

sociales

Algunos de los servicios más

extendidos que hacen posible la Web de lectura

y escritura

Page 15: presentación 2

Web 2.0 eta kazetaritza

Hedabide sozialen tipologia, Wikipediaren arabera:

Page 16: presentación 2

Web 2.0 eta kazetaritza

Hedabide sozialen tipologia, Wikipediaren arabera:

Page 17: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

1. Proyectos de colaboración (por ejemplo, Wikipedia) 2. Blogs y microblogs (por ejemplo, Twitter y Tumblr) 3. Comunidades generadoras de contenido (por ejemplo, YouTube

y DailyMotion) 4. Plataformas para redes sociales (por ejemplo, Facebook) 5. Mundos virtuales para jugar (por ejemplo, World of Warcraft) 6. Mundo virtuales para socializar (por ejemplo, Second Life)

Tipología de los Social Media, según la Wikipedia:

Como sucede en el campo del hardware, En el campo del software también la cantidad es muy importante.

En la Web 2.0 la cantidad manda. Y para conseguir muchos usuarios, los desarrolladores hacen plataformas de fácil uso (buena usabilidad).

Page 18: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Ahora, ¿todos somos periodistas o informadores?

Hoy en día, los ciudadanos también pueden hacer valer su voz?

¿La Web 2.0 ha traído un cambio en los modelos de negocio?

Es tu turno, responde tú mismo

Page 19: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

¿Cuál tiene que ser el papel del periodista en la época de la Web 2.0?

Badakit, bai, atzo irakurri nuen Facebook-en

Sí, ya lo sé, ayer lo leí en Facebook.

Hedabideen panorama ari da aldatzen...

El panorama de los medios está cambiando

Este comic es publicado aquí gracias a http://www.almostreal.me/tag/sacha-vukic

Page 20: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Autor:Knight Foundation, 2011.

Page 21: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

Para los periodistas estas redes sociales son las más usadas:

● Twitter mikroblog sarea● Youtube bideo sarea● Scoop.it edo Paper.li kuratzeko

plataformak

¿Qué más añadirías?... intenta poner varias más

Page 22: presentación 2

Web 2.0 y periodismo

1. ¿Eres capaz de buscar un vídeo en el que se explica con sencillez lo que es la Web 2.0?

Inténtalo en Youtube o en Dotsub (http://dotsub.com)

2. ¿Qué peligro trae la Web 2.0 para el ciudadano?

... en caso de traer peligros, claro.