28
22 de abril de 2008 1 Políticas de normalización bibliográfica para el asiento de metadatos Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R Juan Manuel Zurita Sánchez Alicia Cervantes Cruz

Presentación 3R Info2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Políticas de normalización bibliográficas para el asiento de metadatos Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto 3R

Citation preview

Page 1: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 1

Políticas de normalización bibliográfica para el asiento de metadatos Dublin Core en los Repositorios

Universitarios del proyecto de 3R

Juan Manuel Zurita SánchezAlicia Cervantes Cruz

Page 2: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 2

¿Qué es 3R?

• Es un proyecto encaminado a diseñar un prototipo de Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitalesdentro de la UNAM, que permita una solución integral para la gestión de recursos digitales, y una mayor difusión y visibilidad de la producción académica de los miembros de la Universidad.

Page 3: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 3

¿Qué es un Repositorio Universitario de Recursos

Digitales?

• Es un depósito de contenidos digitales informativos, educativos y de investigación, acompañado de un conjunto de servicios en línea para su difusión, uso y visibilidad, producido y administrado por miembros de la comunidad académica de la UNAM de forma institucional o grupal.

Page 4: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 4

Open Access

• Iniciativa internacional que busca crear las condiciones para que cualquier usuario pueda leer, descargar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos de los artículos científicos (papers), y usarlos con cualquier otro propósito legítimo, sin barreras financieras, legales o técnicas más las que supone Internet en sí misma.

Page 5: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 5

Open Archives Initiative (OAI)

• Esta iniciativa desarrolla y promueve normas de interoperabilidad dirigidas a facilitar la diseminación eficiente de contenido académico hospedado en repositorios.

• Su principal objetivo es realzar el acceso a los documentos digitales con el fin de fomentar una comunicación académica y científica.

Page 6: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 6

OAI-PMH

• Open Archives Initiative-Protocol for Matadata Harvesting– Desarrollado desde 1999 por la University of

Illinois at Urbana-Champaing.– Estándar utilizado para hacer disponible

cualquier tipo de documento digital procedente de distintos repositorios, por medio de la transmisión de metadatos a través de la WWW, utilizando HTTP y XML.

Page 7: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 7

Dublin Core Metadata Initiative

• Es un estándar de metadatos simple y eficaz que sirve para describir una amplia gama de recursos de Internet.– Actualmente es la iniciativa de catalogación más

extendida en el mundo electrónico, al tiempo que es considerada un estándar internacional (ISO-15836-2003).

– La arquitectura de OAI-PMH se basa en proveedores y recolectores. Los primeros proporcionan la información (metadatos basados en DCMI) para ser cosechados por los segundos (búsqueda y recuperación).

Page 8: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 8

Integración de metadatos

Page 9: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 9

Page 10: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 10

Posibilidades de OAI y Dublin Core

– La utilización de metadatos redundará en una mayor difusión de los documentos académicos hospedados en los Repositorios Universitarios del proyecto 3R.

– Estos documentos obtendrán un mejor posicionamiento en motores de búsqueda de corte académico como OAIster, Scientific Commons y Google Académico.

Page 11: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 11

Page 12: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 12

Page 13: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 13

Page 14: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 14

Elementos DCMI

• Contenido– Título– Materia– Descripción– Fuente– Lengua– Relación– Cobertura

• Propiedad intelectual– Autor– Editorial– Colaborador– Derechos

• Creación e identidad– Fecha– Tipo de recurso– Formato– Identificador

Page 15: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 15

Elementos y esquemas DCMI

Page 16: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 16

Elementos y esquemas DCMI

Page 17: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 17

Elementos y esquemas DCMI

Page 18: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 18

Propuesta de utilización de esquemas

Page 19: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 19

Propuesta de utilización de esquemas

Page 20: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 20

Propuesta de utilización de esquemas

Page 21: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 21

DCMI bajo distintos esquemas

Page 22: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 22

Dublin Core en 3R

– La utilización del formato de metadatos Dublin Core así como de estándares de normalización bibliográfica (RCA2), facilita al proyecto 3R llevar un mejor control de los registros de cada uno de los documentos digitales con el fin de compartirlos entre los distintos Repositorios Universitarios o cualquier otro recurso de información.

Page 23: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 23

Page 24: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 24

Page 25: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 25

Consideraciones finales

– Dada la ambigüedad que la iniciativa de Dublin Core presenta en algunos de sus elementos de carácter bibliográfico, el proyecto de 3R vio la pertinencia de adoptar esquemas de codificación alternos como las RCA2, necesarios para generar un corpus de metadatos confiable y acorde con la OAI-PMH.

– Estas y otras medidas estarían resolviendo parte del problema de interoperabilidad y difusión de la información académica que se produce en la UNAM, a través de la construcción de registros bibliográficos apegados a estándares internacionales.

Page 26: Presentación 3R Info2008

22 de abril de 2008 26

Consideraciones finales

– Por último, cabe destacar el trabajo interdisciplinario al interior del proyecto de 3R, ya que el tema de los metadatos es fruto de una tarea colegiada emprendida por bibliotecarios, ingenieros y humanistas.