16
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: AUTOESTIMA PSICLOGÍA GENERAL NTICS INTEGRANTES: CORREA GEORGINA OJEDA MARTHA NANCY TOSCANO YACHIMBA NANCY SEMESTRE: SEGUNDO A FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011 AMBATO - ECUADOR

Presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

TEMA: AUTOESTIMA PSICLOGÍA GENERAL NTICS

INTEGRANTES: CORREA GEORGINAOJEDA MARTHANANCY TOSCANOYACHIMBA NANCY

SEMESTRE: SEGUNDO A

FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011AMBATO - ECUADOR

Page 2: Presentacion

QUÉ ES LA AUTOESTIMA

La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando siempre la mejora personal cada día.

Page 3: Presentacion

TIPOS DE AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

BAJA

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

ALTA

Page 4: Presentacion

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con alta autoestima se caracteriza por:

Amarse tal y como es.

Sentirse bien con su cuerpo.

Ser feliz con lo que es y lo que tiene.

Saberse capaz de lograr lo que se proponga.

Page 5: Presentacion

AUTOESTIMA BAJA

Una persona con autoestima baja se caracteriza por:

No quererse tal y como es.

Sentirse mal con su cuerpo y con su personalidad.

Se encuentra insatisfecho y quizás decepcionado de si mismo.

No se siente capaz de lograr el éxito y culpa a los demás de sus debilidades

Page 6: Presentacion

¿POR QUÉ TENGO BAJA AUTOESTIMA?

Es importante concientizarnos del por qué he llegado a tener una baja autoestima, esto la mayoría de las veces es influenciado por personas presentes en nuestra vida, que llegan a emitir opiniones como persona.

Lo importante aquí es tener presente que nadie es más importante que yo mismo y no debo darle derecho a otra persona para decidir como gobernar mi vida.

Page 7: Presentacion

Alegría

Y

seguridad

Alta

apreciación

conciencia de

Sus

capacidades

Actitud

positivaPerseverancia

Deseo

De

Superación

Autovaloración

Amor

propio

Confianza

En si mismo

Autoestima

Alta

Page 8: Presentacion

AUTOESTIMA BAJA

No quererse tal como es

Se siente diferente a los demás.

Decepción de si mismo

Sentirse mal con su cuerpo y con su personalidad

Page 9: Presentacion

¿QUÉ HACER PARA MEJORAR MI AUTOESTIMA?

Para mejorar mi autoestima es importante analizar hasta que punto estoy dándole el poder a otras personas para que opinen sobre mi vida y modificar estas conductas teniendo en cuenta que todos somos seres humanos iguales, y tenemos los mismos derechos, capacidades y virtudes.

Es nuestro decisión desarrollar nuestros talentos y trabajar en las dificultades que se nos presenten con el fin de mejorar en todos los aspectos de nuestra vida.

Si nos hacemos responsables del curso de nuestra vida y tomamos acciones en la misma, nuestra autoestima se elevará porque estamos trabajando en mejorarla día a día.

Mejorar nuestra vida significa modificar aquello que no me esta permitiendo lograr aquello que me propongo, y por ende significa mejorar como persona.

Page 10: Presentacion

MEJORANDO MI AUTOESTIMA

•Enfocarme en aspectos

Constructivos hacia mi

Persona.

Elegir pensamientos

positivos

Y eliminar negativos.

.

Apreciar cada minuto de mi vida y

amarme completamente.

Identificar creencias

erróneas

•Cambiarlas por su contrario

Positivo.

Tomar acción sobre

Mis debilidades para

Convertirlas en fortalezas.

Page 11: Presentacion

COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA

ÁREA SOCIAL(sentimientos del niño o adolescente sobre

las relaciones con sus amigos),

ÁREA ACADÉMICA(qué piensa de su

faceta como estudiante),

ÁREA FAMILIAR(cómo se siente como parte integrante de su

familia),

Page 12: Presentacion

LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA

Normalmente en la adolescencia se produce un descenso de la autoestima porque:

Se siente menos satisfecho con su aspecto, debido a los cambios físicos que experimenta.

Empieza a preocuparse de no ser correspondido por la persona por la que se siente atraído.

El cambio de la educación primaria a la secundaria conlleva un aumento de las exigencias, sobre todo si ha habido un cambio de centro escolar, por lo que el adolescente necesita adaptarse a un entorno desconocido con nuevos profesores

Page 13: Presentacion

ES LO MISMO AUTOESTIMA QUE AUTO CONCEPTO?

El auto concepto

distintos aspectos de nuestras vida.

la valoración que hacemos de esa idea

ya sea positiva o negativa.

La autoestima

es la idea general que elaboramos sobre nosotros mismos

Page 14: Presentacion

NUESTRO AUTOESTIMA

Es importante que seamos realistas y objetivos con nosotros mismos, ya que no le ayudaran algunos elogios por algo que no merezca.

Page 15: Presentacion

FOMENTAR NUESTRO

AUTOESTIMA

AMARNOS

ACEPTARNOS

RESPETARNOS

VALORARNOS

Page 16: Presentacion

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN