2
UNIVERSIDAD DE SANTANDER SEMINARIO DE GRADO GERENCIA PUBLICA Resulta indispensable como en todo proceso cognitivo, precisar las razones que justifican la aplicación de la presente actividad académica. En ese orden de ideas, debemos partir por señalar, que la formación integral del profesional especialista en Gerencia Pública, exige el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la administración pública, ya que es mediante esa actividad que se cumplen los fines sociales del Estado. Considerando que esa actividad del Estado, se desarrolla por medio de la actividad de sus empleados, genéricamente denominados servidores públicos, encontramos indispensable que el especialista conozca la naturaleza jurídica de la relación laboral que surge entre el Estado y quienes están a su servicio, ya que es por intermedio de éstos, que funcionalmente desarrolla su actividad pública. La finalidad de esta aplicación, no puede ser solo teórica, sino eminentemente casuística y práctica, esto en el entendido que en el devenir de su actividad de asesor, consultor o servidor público, debe tener la disponibilidad de direccionar los procesos referidos a la función pública.

Presentacion

  • Upload
    udes

  • View
    190

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

SEMINARIO DE GRADO GERENCIA PUBLICA

Resulta indispensable como en todo proceso cognitivo, precisar las razones que justifican la aplicación de la presente actividad académica.

En ese orden de ideas, debemos partir por señalar, que la formación integral del profesional especialista en Gerencia Pública, exige el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la administración pública, ya que es mediante esa actividad que se cumplen los fines sociales del Estado.

Considerando que esa actividad del Estado, se desarrolla por medio de la actividad de sus empleados, genéricamente denominados servidores públicos, encontramos indispensable que el especialista conozca la naturaleza jurídica de la relación laboral que surge entre el Estado y quienes están a su servicio, ya que es por intermedio de éstos, que funcionalmente desarrolla su actividad pública.

La finalidad de esta aplicación, no puede ser solo teórica, sino eminentemente casuística y práctica, esto en el entendido que en el devenir de su actividad de asesor, consultor o servidor público, debe tener la disponibilidad de direccionar los procesos referidos a la función pública.

Obsérvese, la trascendencia de esta competencia, se trata ni más ni menos de encauzar los procesos mediante los cuales el Estado tiene contacto directo con sus administrados para solucionar sus intereses y necesidades, lo cual como se ha dicho, lo realiza a través de los servidores públicos.

FRANCISCO OVALLES RODRIGUEZ

Profesor