7

presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Es un procedimiento algebraico que, mediante una serie de operaciones repetitivas,

se aproxima progresivamente a una solución óptima. Teóricamente, el método simples

puede resolver un problema con cualquier cantidad de variables, y restricciones,

aunque para el problemas que tenga más de, de por ejemplo, cuatro variables o

cuatro restricciones, es mejor confiar los cálculos al computador. Sin embargo, para

saber cómo definir las ecuaciones que se colocarán en un programa, y para poder

utilizar la producción del programa de computador, vale la pena hacer el esfuerzo de

desarrollar el método simplex manualmente

Variables base

X1 X2 Xh1 Xh2 Xh3

Valor de la varia

ble

Centro de maq

uina

Xh1 4 6 1 0 0 120 A

Xh2 2 6 0 1 0 72 B

Xh3 0 1 0 0 1 10 C

F 2 4 0 0 0 0

El teorema de Bayes fue creado por el clérigo y matemático ingles

Tomas Bayes, publicado en 1763 después de su muerte. Este

teorema puede ser usado para formular un conjunto de

probabilidades previas, llamadas probabilidades a priori, para un

conjunto de nuevas probabilidades, llamadas probabilidades

posteriori. La formulación esta basada en formulación adicional,

la cual puede ser obtenida por registros de una muestra.

Podemos decir que las variables mas

importantes que intervienen en este método

de programación lineal, es que busca

minimizar los costos de una unidad de

producción a otra, es decir es un método de

minimización de los costos. Es decir con el este

método se pretende desarrollar la mejor

distribución de las unidades en función a las

variables mas importantes, como son el costo,

disponibilidad, demanda y la distancia entre

los centros de consumo.

Los Sistemas de Información SI tienen una enorme importancia en el

incremento de la capacidad organizacional frente al cambio del entorno. La

voluntad de lograr un sistema de información útil, que permita obtener una

ventaja competitiva, implica la posibilidad de ofrecer múltiples, frecuentes,

oportunas y relevantes informaciones. Cualquier empresa que abogue por

alcanzar niveles elevados de eficiencia y eficacia en la gestión de sus

funciones sustantivas debe considerar el desarrollo de iniciativas dirigidas.

Un Sistema de Información implica cambios en los

puestos, habilidades, administración y organización.

Las instituciones deben comprender porque el

desarrollo de SI es una forma de cambio

organizacional que implica a muchas personas

diferentes en la institución, por lo tanto es

importante identificar cuales son los grupos que

están involucrados en el desarrollo de sistemas y

formalizar sus responsabilidades (Espinosa y Medina,

1999; López, 1999).

Propiedades de los sistemas

transaccionales Automatizan tareas operativas en

una organización, permitiendo

ahorrar en personal. Suelen dirigirse especialmente al

área de ventas, finanzas, marketing, administración y

recursos humanos.

Suelen ser los primeros sistemas de información que se implementan en

una organización. Sus cálculos y procesos suelen ser

simples.

Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos.

Los beneficios de este tipo de sistemas en una organización son

rápidamente visibles.

Estos sistemas son optimizados para almacenar grandes volúmenes de

datos, pero no para analizar los mismos.