21
PROYECTO CHITÓN Trabajo realizado por los alumnos de 3º de ESO del IES Cardenal Pardo de Tavera

Presentación Chitón

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO CHITÓN

Trabajo realizado por los alumnos de 3º de ESO del IES Cardenal Pardo de Tavera

El proyecto chitón ha consistido en tomar las medidas del sonido en los lugares más

significativos de Toro, para saber los niveles de ruido y poder ayudar a proteger nuestra audición.

¿Qué es el ruido?

Sonido inarticulado, sin ritmo

ni armonia y confuso.

Alboroto o mezcla confusa de

sonidos.

Conjunto de señales extrañas

y no deseadas que surgen en

un sistema de comunicación o

en cualquier transmisión de

sonido, debido a

interferencias, a defectos de

los dispositivos, etc

¿Qué es un decibelio?

El decibelio (dB) es una unidad que

se utiliza para medir la intensidad

del sonido y otras magnitudes

físicas. Un decibelio es la décima

parte de un belio (B), unidad que

recibe su nombre por Graham Bell,

el inventor del teléfono.

Es una escala logarítmica porque la

sensibilidad que presenta el oído

humano a las variaciones de

intensidad sonora sigue una escala

aproximadamente logarítmica, no

lineal.

¿Cómo se mide?

En nuestro caso lo estamos

midiendo con una aplicación para

móviles específica llamada

sonómetro, pero también se

puede medir con sonómetros no

electrónicos.

Un sonómetro es un instrumento

de medida que sirve para medir

niveles de presión sonora (de los

que depende la amplitud y, por

tanto, la intensidad acústica y su

percepción, sonoridad).

Niveles de ruido

200 dB Bomba atómica

180 dB Explosión del Volcán

Krakatoa

140 dB Umbral del dolor

130 dB Avión en despegue

120 dB Motor de avión en marcha

110 dB Concierto

100 dB Perforadora eléctrica

90 dB Tráfico

80 dB Tren

70 dB Aspiradora

50/60 dB Aglomeración de gente

40 dB Conversación

20 dB Biblioteca

10 dB Respiración tranquila

0 dB Umbral de audición

Umbral del dolor

Podemos definir el umbral del

dolor con la intensidad mínima

de un estímulo, en este caso

sonoro, que despierta la

sensación de dolor.

El umbral del dolor para el sonido

se sitúa entre 110 y 120 dB.

DATOS Y MEDICIONES

Puntos de medida

• Arco de Corredera

• Parque San Francisco

• Toro de Piedra

• Zona Cuartel Guardia Civil

• Puerta IES

• Plaza de San Agustín

• Calle Corredera

• Zona Disco Bares

Arco y calle Corredera

Mediciones

08:35 – 51 dB

09:00 - 73dB

09:37 – 46 dB

12:40 - 57dB

15:00 - 70dB

18:00 - 79dB

18:09 – 74dB

21:00 - 75dB

00:45 – 62dB

ConclusiónEn conclusion en este lugar hay

mucho ruido ya que es la entrada

principal a Toro y pasan muchos

coche y que el adoquinado de las

calles multiplica mucho el ruido.

Zona Disco - BaresMEDICIONES:

-16:30h: 65db

-9:00h: 95db

-22:00h: 102db

-23:00h: 105db

-16:00h: 60db

Conclusión

Cómo podemos observar en las

mediciones realizadas, las horas

más tranquilas serían a partir de

las 4:30 de la mañana, las más

ruidosas serían a partir de las

22:00 hasta las 4:00am, por las

mañanas suele ser tranquilo y por

las tardes igual, también todo

esto depende del día que sea, ya

que si es fin de semana los

decibelios aumentan.

Zona Cuartel de la Guardia Civil MEDICIONES

11:00: 40Db

12:00: 43Db

13:00: 57Db

14:00: 61Db

15:00: 63Db

16:00: 64Db

17:00: 67Db

18:00: 68Db

19:00: 70Db

20:00: 72Db

21:00: 82Db

Conclusión

Por esta zona pasan muchos

coches porque es una carretera

nacional y está en la dirección

Zamora - Valladolid.

Por la mañana no hay tanto ruido

pero por la tarde aumenta el

ruido ya que la gente sale de

trabajar

Arco del Toro de Piedra

-57db

-65db

-64db

-77db

-62db

-58db

-60db

-57db

-53db

MEDICIONES

Las medidas son todas bastante regulares, ya que hay un tráfico continuo, además de ser todas por la mañana:

Conclusión

Nuestra conclusión es que la

media es de 60db y que hay

momentos en los que el tráfico

aumenta hasta los 77db (típico de

las grandes ciudades), que incluso

durante mucho tiempo

escuchándolo puede dañar el

oido.

Puerta del IESMEDIDAS

• 8:20: 45 dB

• 8:45: 60 dB

• 10:30: 65 dB

• 12:35: 67 dB

• 14:40: 85 dB

• 16:00: 30 dB

• 20:00: 42 dB

• 22:00: 45 dB

Conclusión

En conclusión, creemos que el

ruido de la puerta del IES no es

demasiado perjudicial para la

salud. Solamente es notable en

algunas horas como la hora de

entrada al instituto o la hora de

salida.

Opinamos, que es más probable

que el nivel de ruido sea más

perjudicial en otras zonas de Toro

o en las propias aulas del IES.

Plaza de San Agustín

MEDIDAS

- 16:30: 55dB

- 18:15: 63dB

- 19:00: 57dB

- 20:30: 53dB

Nos faltan medidas de por la

mañana pero pensamos que no

serían muy distintas.

ConclusiónEl ruido es producido por los

turistas que vienen en autobuses,

el aparcamiento de vehículos en

toda la plaza y las obras detrás

del castillo de ella.