5
Las TIC al Servicio de la Educación Universitaria para las Zonas Rurales del Municipio Cañada de Urdaneta Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Estudios para Graduados Especialización en Educación Superior Cátedra: Trabajo Especial de Grado Facilitadora: Mineira Finol de Franco Abg. Ing. Víctor Manuel García Fermín, M.Sc.

Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación

Las TIC al Servicio de la Educación Universitaria para las Zonas Rurales del Municipio Cañada de

Urdaneta

Universidad del ZuliaFacultad de Humanidades y EducaciónDivisión de Estudios para Graduados

Especialización en Educación SuperiorCátedra: Trabajo Especial de GradoFacilitadora: Mineira Finol de Franco

Abg. Ing. Víctor Manuel García Fermín, M.Sc.

Page 2: Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación

Planteamiento del Problema. Formulación del ProblemaCon la entrada en vigencia de la Constitución Bolivariana (CRBV) en el año 2000, Venezuela consagra una nueva etapa donde se le da un nuevo impulso a la educación, al considerársele como un derecho humano y un deber social fundamental por lo que debe ser democrática, gratuita y obligatoria, donde el Estado la asume como función indeclinable (Art. 102 CRBV), y para el lograrlo, en el caso de la educación de tercer nivel, todas las universidades públicas como LUZ, deben orientar sus actividades a la consecución de este derecho constitucional.

Si bien es cierto, que LUZ trabaja en pro de ese derecho, pareciera que su misión pudiera estar obstaculizada en las zonas rurales debido a las características socio geográficas y socio económicas que presentan. Ejemplo de ello, son los sectores campesinos y agropecuarios del Municipio Cañada de Urdaneta, que por ser tan extenso y falto de servicios, genera en forma negativa dispersión de la población , emigración del campo a la ciudad, despoblamiento, desequilibrio en los servicios básicos, masificación de la población en las ciudades, así como para el caso del municipio, efectos negativos a la actividad agropecuaria que es un pilar fundamental en la producción de rubros como la carne y la leche que son indispensables en la dieta diaria del venezolano (a) y la soberanía alimentaria de la Nación que por escases de obra de mano y sobre todo la calificada, se ve seriamente afectada su gestión.

Lo anterior hace reflexionar sobre la necesidad establecer políticas que hagan revertir esa situación y la educación puede ser el pilar de esas políticas, por lo que LUZ a través del SED, debe crear las condiciones para impartirla en esos sectores, siendo el gremio ganadero con su infraestructura y recursos el colaborador idóneo para lograrlo. Por ello se pregunta:

¿Cuáles son los requisitos institucionales, tecnológicos y de infraestructura que se necesitan para que el gremio ganadero del Municipio Cañada de Urdaneta mediante convenios con LUZ se transforme en laboratorios para la educación a distancia ?

Page 3: Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación

Justif icación, Antecedentes y Objetivo General

Justificación

Esta investigación se justifica debido a

la necesidad que tiene LUZ a través del

SED de hacer presencia en las zonas

agropecuarias del Municipio La Cañada,

donde los factores socio económicos y

socio geográficos dificulta el acceso de

los jóvenes bachilleres a la educación

universitaria, revirtiendo con ello la

emigración del campo a la ciudad, lo

que convertiría al Municipio y esas

zonas agro productivas en centros y

polos de desarrollo muy atractivos

tanto para la inversión privada como la

pública.

Objetivos

General: Evaluar la Posibilidad Impartir Educación Universitaria a las Comunidades Rurales del Municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia mediante Convenios de Cooperación entre el Servicio de Educación a Distancia (SED) de la Universidad del Zulia y la Unión de Ganaderos de Urdaneta (AGADU).

Antecedentes

-Berroterán, A. 2002. Los Estudios a Distancia en la Universidad del Zulia, un Modelo de Gestión Usando Nuevas Tecnologías.-Pantoja, B. 2004. Tecnología de la Información y Comunicación como Herramienta Didáctica en la Educación.-Valenzuela, J. 2003. La Evaluación de la Calidad de la Educación a Distancia.-González, J. 2003. ¿Cómo Desarrollar Contenidos para la Formación on line basados en objetos de aprendizaje?

Page 4: Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación

Objetivos Específicos y Delimitación

Objetivos Específicos

Identificar los factores socio económicos y socio geográficos que afectan el acceso a la educación universitaria de los sectores rurales del Municipio Cañada de Urdaneta del Estado Zulia

Caracterizar la infraestructura física y tecnológica de la Asociación de Ganaderos del Municipio Cañada de Urdaneta del Estado Zulia (AGADU)

Analizar la viabilidad económica que implica transformar algunos espacios físicos de la Asociación de Ganaderos del Municipio Cañada de Urdaneta del Estado Zulia en Laboratorios al servicio de la educación a distancia universitaria

Proponer una gestión educativa a distancia acorde a las necesidades comunes de la Asociación de Ganaderos del Municipio Cañada de Urdaneta y el SED

Page 5: Presentación de Anteproyecto de Tesis para Trabajo Especial de Grado en Educación