12
ESMERALDA DIAZ RAMIREZ 6ºG PRESENTACION DE LAS REDES MARTIN A. MORALES HDZ. CBTIS 194

Presentación de redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REDES DE COMPUTADORAS

Citation preview

Page 1: Presentación de redes

ESMERALDA DIAZ RAMIREZ

6ºG

PRESENTACION DE LAS REDES

MARTIN A. MORALES HDZ.

CBTIS 194

Page 2: Presentación de redes

LAS REDES DE ÁREA LOCAL

Una red de área local es un sistema que permite la interconexión

de ordenadores que están próximos físicamente

Una breve introducción del significado de una red de área local es:

Una prescinde de la distancia entre las estaciones y especifica que

su carácter distintivo reside en que los mecanismos de enlace

entre estaciones deben estar completamente bajo el control de la

persona o entidad que establece dicha red.

Esto quiere decir que para este tipo de comunicaciones se propuso

una filosofía de diseño basada en la difusión de tramas con medio

compartido ya que para construir una red local, se precisan

básicamente dos cosas: hardware (tarjetas, cables, conectores) y

un software

Page 3: Presentación de redes

TOPOLOGÍAS DE LAS LANBásicamente existen tres topologías posibles:

• Topología en estrella.

• Topología en bus.

• Topología en anillo.

Las cuales se brindaran una breve información de cada una de ellas

dependiendo de su funcionalidad.

Page 4: Presentación de redes

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA

En esta topología su función es en conectar cada ordenador a un

punto central, que puede ser tan sencillo como una simple unión

física de los cables

Page 5: Presentación de redes

TOPOLOGÍA EN BUS

Consiste en un cable al que se unen todas las estaciones de la red.

Las primeras redes en bus utilizaban un cable coaxial grueso, Las

primeras redes en bus utilizaban un cable coaxial grueso, que era

exterior. y con unos transceptores más pequeños, de manera que

se podían integrar en el adaptador de red y así no se veían.

Page 6: Presentación de redes

TOPOLOGÍA EN ANILLO

En esta topología su funcionalidad es que consiste en conectar

cada ordenador a dos más, de manera que se forme un anillo.

Cuando un ordenador quiere enviar una trama a otro, ésta debe

pasar por todos los ordenadores que haya entre ellos ya que en él,

el dispositivo que conecta el ordenador al anillo es el repetidor el

cual tiene 3 conexiones.

*Conexión de entrada de tramas desde el anillo al ordenador

*Conexión de salida de tramas desde el ordenador al anillo

*Conexión bidireccional, por la que pasan todas las tramas que

entran y salen del ordenador

Page 7: Presentación de redes

TOPOLOGÍA DE LAS REDES

INALÁMBRICAS.Es algo en realidad “éter” por donde viajan las ondas se considera

un medio de transmisión, y si lo comparamos con las tres topologías.

descritas, vemos que se puede comparar a la topología en bus

donde las ondas electromagnéticas no necesitan ningún soporte

físico para ser transmitidas se propagan en el vacío. De la misma

manera que en una red inalámbrica tenemos un solo medio (el aire) donde las estaciones ponen sus tramas. En el caso de las redes

inalámbricas esto es particularmente determinante.

Page 8: Presentación de redes

CABLEADO ESTRUCTURADO.

El cableado estructurado consiste en hacer una preinstalación de

red similar a la de las redes telefónicas. A cada punto de trabajo

se hacen llegar dos líneas: una para el teléfono y otra para los

datos. Todos los cables llegan a una habitación, donde se

establecen las conexiones: los cables de teléfono se direccionan

hacia la centralita y los de los datos, hacia un dispositivo que

permite la interconexión en red local.

Page 9: Presentación de redes

Elemento central es un dispositivo activo que está simulando undispositivo pasivo, llevó al desarrollo de las LAN conmutadas. En

cuanto recibe una trama, para comportarse como un bus tiene quereenviarla hacia el resto de estaciones conoce los identificadoresde las diferentes estaciones que tiene conectadas, puede enviar latrama únicamente a su destinatario, y así disminuir el número de

tramas en la red, y, por tanto, aumentar la eficiencia. Losdispositivos que se comportan así se denominan conmutadores Por

lo que se refiere al medio físico, se usan tanto pares de cobretrenzados como fibra óptica, aunque en mucha mayor medida los

primeros por su menor coste para similares prestaciones.

Page 10: Presentación de redes

CONTROL DE ACCESO AL MEDIO.Es aquel ordenador de la red puede poner tramas al medio

compartido, es preciso establecer mecanismos de control que

regulen este acceso de manera eficiente, justa y fiable. Es un

mecanismo que decide qué estación tiene acceso al medio de

transmisión para emitir una trama de información. El cual se

pueden clasificar en tres grandes grupos:

• Control de acceso al medio estático

• Control de acceso al medio dinámico (centralizado o distribuido).

• Control de acceso al medio aleatorio

En las redes inalámbricas se usa una política de acceso al medio

que es una combinación de control estático y aleatorio.

Page 11: Presentación de redes

PASO DE TESTIGO.A esto se le llama así cuando una estación lo recibe, tiene permiso

para poner una trama propia en la red. Una vez esta trama ha dado

toda la vuelta, y después de que sus destinatarios se hayan

quedado una copia de la misma, la estación que la ha puesto la quita

y libera el testigo que llegará a la estación siguiente del anillo. Las

Estaciones que tengan información para transmitir deben esperar a tener el testigo para ponerla en la red.

Este mecanismo de control del medio permite con la misma

facilidad la emisión de tramas tanto a una sola estación como a

muchas. La trama recorre todo el anillo, por tanto todos los

repetidores la ven pasar. Las velocidades de trabajo de las redes

en anillo con testigo están normalizadas: 4, 16 y 100 Mbps Si se

utiliza fibra óptica como medio de transmisión, la red, que se

denomina FDDI puede superar los 100 Mbps

Page 12: Presentación de redes

CSMA/CD.El CSMA/CD es aquella política de acceso al medio de tipo

aleatorio, lo cual quiere decir básicamente que las estaciones noacceden al medio de una forma prefijada sino cuando quieren. De

esta forma se consigue aumentar la eficiencia de la red conrespecto a los sistemas de control estáticos como la nota que nosdará es “Los mecanismos de control del tipo estático se basan enrepartir el acceso al medio entre las estaciones de forma fija. Si

cuando a una estación le toca acceder al medio no tiene nada quetransmitir, el lapso de tiempo asignado no puede ser aprovechadopor otra y el medio queda desocupado. Cuando tienen una tramapara transmitir, si detectan que no hay actividad en el medio, la

ponen y, en caso contrario, esperan y siguen escuchando hasta queel medio queda libre, entonces transmiten

su trama.