6
PRESENTACIÓN DEL CURSO Área: Ciencias de la Conducta Prelación: Psicología Evolutiva Tipo de curso: Obligatorio Especialidad: Todas Unidades de crédito: 4 Componente: Formación pedagógica. Tutora: Lcda. Elisa Navarro Psicología Educativa

Presentación del curso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación del curso

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Área: Ciencias de la ConductaPrelación: Psicología Evolutiva

Tipo de curso: ObligatorioEspecialidad: Todas

Unidades de crédito: 4Componente: Formación pedagógica.

Tutora: Lcda. Elisa Navarro

Psicología Educativa

Page 2: Presentación del curso

El curso Psicología de la Educación tiene como eje fundamental al hombre en el proceso de enseñar y aprender. Busca que los principios, hechos y conceptos, sean ideas a partir de las cuales se pueda abordar mejor la experiencia educativa al adaptarla a las necesidades del contexto educativo.

Tiene entre sus fundamentos proporcionar al futuro docente, las bases psicológicas, cognoscitivas, sociales y éticas que conlleven a comprender el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para tal efecto se plantea el estudio integrado de los factores y variables que intervienen en este proceso, vinculándolos a las teorías que lo interpretan y que permiten su aplicación a las distintas áreas del conocimiento, considerando para ello el nivel en el cual se están formando los estudiantes.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Presentación del curso

PROPÓSITO

Mediar en los jóvenes el conocimiento de las condiciones biológicas, psicológicas y sociales presentes en el proceso de aprender, en correspondencia con las teorías del aprendizaje.

Orientar al estudiante hacia la identificación y valoración de la relación existente entre psicología y la educación, promoviendo el análisis, comprensión y transferencia de los procesos involucrados en el aprender.

Page 4: Presentación del curso

UNIDADES TEMÁTICAS:

Objetivos:

•Propiciar un primer acercamiento al estudio de esta rama de las ciencias de la educación, hacer un recorrido por su evolución histórica, familiarizarse con la terminología básica, nociones y conceptos pertinentes a la misma.

•Valorar las funciones de la psicología de la educación y su importancia en relación al docente, el estudiante, la comunidad y el proceso enseñanza aprendizaje .

Contenido:

Historia de la Psicología de la Educación. Teóricos que integran esta ciencia y sus postulados. Relación con la pedagogía, enseñanza, aprendizaje, formación e instrucción. Funciones de la Psicología de la educación.

Unidad 1: Acerca de la psicología de la Educación

Page 5: Presentación del curso

Objetivo

•Analizar los factores y variables presentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Contenidos

•Factores biológicos: Cerebro, sistema nervioso central, Sistema Endocrino.•Factores Cognitivos: Percepción sensación, estilos de aprendizaje, pensamiento, inteligencia, atención concentración, memoria, transferencia.•Factores afectivos: Autoestima, motivación, grupos sociales, contexto educativo.•Factores sociales: Familia, grupos sociales, contexto educativo, contexto comunitario.

Unidad 2: Factores y Variables del proceso de enseñanza aprendizaje.

UNIDADES TEMÁTICAS:

Page 6: Presentación del curso

UNIDADES TEMÁTICAS

Objetivo Analizar los principios básicos de las teorías que explican el aprendizaje humano, sus aplicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje, considerando la especialidad.

Contenidos•Psicología Conductista: Postulados de la teoría, Representantes del enfoque (John Watson, Pavlov, Thornidike, Skinner y Bandura. Concepción del aprendizaje. Condicionamiento clásico condicionamiento operante, aprendizaje social •Teorías Cognoscitivistas: Teóricos, principios fundamentales. Psicología de la Gestalt, Epistemología genética de Piaget, Enfoque histórico social, aprendizaje significativo, aprendizaje por descubrimiento, Modificabilidad cognoscitiva. •Enfoque ecléctico y la corriente humanista. Conceptos básicos, principios, aplicación a la práctica educativa. Modelo de procesamiento de información. •Enfoque humanista: conceptos principios Representantes: Maslow, Rogers. Importancia en el contexto educativo

Unidad 3: Teorías del aprendizaje.