17

Click here to load reader

PRESENTACION DEL I.V.A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACION DEL I.V.A

KAREN JOHANA ESPITIA LINARESMAYRA ALEJANDRA ALBARRACIN GIRALDO

CARLOS MAURICIO MARTIN VALLEJO

PRESENTADO AANA DELMIRA GARZON

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEOCONTABILIDAD

BOGOTA

I.V.A

Page 2: PRESENTACION DEL I.V.A

I.V.AIMPUESTO VALOR AGREGADO

Page 3: PRESENTACION DEL I.V.A

Este trabajo se desarrollo en base a la investigación sobreel i.v.a ; su definición, características, los regímenes yobligaciones, ya que es uno de los impuestos masimportantes de nuestro país y es la fuente de ingreso quetiene el estado, este dinero se destina para proyectossociales como vivienda, alimentación, salud, entre otros.Entenderemos porque el i.v.a a quien se le aplica quien logenera, Como se aplica las diferentes tasas de interés deli.v.a al mercado ya que es el valor agregado de unservicio, compra o venta de un bien, que se le genera alconsumidor.

INTRODUCCIÓN

Page 4: PRESENTACION DEL I.V.A

El i.V.A es el impuesto al valor agregado oañadido.Este impuesto se aplica sobre el precio deventa porque, únicamente se paga sobre elvalor que se le agrega a un bien.

¿QUE ES?

Page 5: PRESENTACION DEL I.V.A

CARACTERISTICAS

Es un impuesto indirecto sobre el consumidor. Los intermediarios es decir, los vendedores tienen el

derecho de reembolsar el i.V.A que le pagaron a losotros vendedores, y así deduciendo el i.V.A lo que se lecobro a sus clientes, y así entregar la diferencia a laDian.

Los consumidores tienen la obligación de pagar el i.V.Asin ser reembolsados en pruebas físicas de la ventacomo son las facturas.

Page 6: PRESENTACION DEL I.V.A

Sujeto activo: es quien impone la obligación esdecir el estado.

Sujeto pasivo : es el consumidor final quienpaga el impuesto a quien le recae la obligacióntributaria.

SUJETOS

Page 7: PRESENTACION DEL I.V.A

Solo pueden pertenecer las personas naturalesque venden productos o prestan serviciosgravados con el impuesto a las ventas deacuerdo al estatuto tributario nacional.

RÉGIMEN SIMPLIFICADO

Page 8: PRESENTACION DEL I.V.A

Deben inscribirse en el Rut (registro único tributario). Esta prohibido cobrar impuestos a las ventas. Tiene que llevar un libro fiscal del registro de las

cuentas. No presentan declaración de ventas. Deben entregar a quien exija copia del documento que

constate que esta registrado al régimen simplificado y en un lugar visible.

Deben cumplir con todos los sistemas de control que determine el gobierno

Debe declarar impuestos sobre las ventas

OBLIGACIONES

Page 9: PRESENTACION DEL I.V.A

Son responsables del Impuesto a las ventaspertenecientes al régimen común, todas laspersonas jurídicas y aquellas personas naturalesque no cumplan los requisitos para pertenecerel Régimen simplificado. Toda Persona jurídicapor el solo hecho de ser jurídica pertenece alrégimen común.

RÉGIMEN COMÚN

Page 10: PRESENTACION DEL I.V.A

Llevar una contabilidad.Inscribirse en el RutExpedir facturas.Declarar.Tiene la obligación de informar el cese de

actividades.Los responsables del régimen común tendrán

que asumir el IVA en las compras que realice alos responsables del régimen simplificado.

OBLIGACIONES

Page 11: PRESENTACION DEL I.V.A

La causación del IVA sucede cuando se consuma elhecho generador. Por ejemplo, la venta de prendas devestir es un hecho generador de Iva, luego, el Iva secausará cuando se perfeccione la venta de esas prendasde vestir.En términos generales, se puede decir que el Iva se causaen el momento en que se perfecciona la venta de unproducto gravado con el Iva, o la prestación de unservicio que se encuentra gravado con el IVA.

CAUSACIÓN

Page 12: PRESENTACION DEL I.V.A

IVA descontable cuenta numero 240810, es el iva pagado cuando se compra y va en el debe.

IVA generado cuenta numero 240805, es el iva pagado cuando se vende y va en el haber.

CONTABILIZACIÓN DEL IVA

240810 IVA DESCONTABLE

DEBE HABER

$

240805 IVA GENERADO

DEBE HABER

$

Page 13: PRESENTACION DEL I.V.A

La base gravable el valor total de la operacióngravada con el impuesto a las ventas. Hacenparte de la base gravable elementos como gastosdirectos de financiación ordinaria,extraordinaria, o moratoria, accesorios,acarreos, instalaciones, seguros, comisiones,garantías y demás erogaciones complementarias,aunque se facturen o convengan por separado yaunque, considerados independientemente, nose encuentren sometidos a imposición.

BASE GRAVABLE

Page 14: PRESENTACION DEL I.V.A

Tarifa del 0% para productos de canastafamiliar.

Tarifa del 5% para productos y servicios del producto agrícola.

Tarifa del 16 % para todos los productos que no clasifican dentro de los otros mencionados.

TARIFAS

Page 15: PRESENTACION DEL I.V.A

La destinación no es especifica, pero es unimpuesto importante para el estado, ya que lamayoría de este dinero va destinado a satisfacerlas necesidades de la población como son : lavivienda, la salud, la alimentación y laeducación.

¿CUAL ES LA DESTINACION DEL RECAUDO DEL IVA?

Page 16: PRESENTACION DEL I.V.A

Este es un impuesto del diario vivir ya quenosotros como consumidores somos quienesterminamos pagando.

El recaudo de este impuesto es importantepara el desarrollo de una nación.

Aprendimos el porque el IVA y suimportancia.

Reconocimos sus tarifas, las bases gravamen yquienes están sujetos.

Conclusiones

Page 17: PRESENTACION DEL I.V.A

www.google.com.co

http://www.gerencie.com/impuesto-a-las-ventas.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_al_valor_agregado

http://www.comunidadcontable.com

http://www.monografias.com/trabajos/iva/iva.shtml

CIBERGRAFIA