22

Presentación del proyecto123

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

LAS ACTIVIDADES LDICO- DEPORTIVAS COMO ESTRATEGA EN LOS PROCESOS DE COMPRENSIN LECTORA CON ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO

INTRODUCCIONLa comprensin lectora es un problema que se presenta en todas las instituciones educativas, debido a que los docentes se interesan ms porque el estudiante lea rpido, tenga en cuenta los signos de puntuacin, y preste atencin a la vocalizacin y ms detalles de esta ndole; que por lo que entiende, siendo un proceso fundamental no slo para el rea de espaol sino para todas las dems y para la vida.De este modo el proyecto se fundamenta en la comprensin lectora que deben tener los estudiantes y en especial los de grado tercero; Pero tambin se desea destacar un problema muy ligado con la comprensin lectora y es la lateralidad; no quiere decir que sea el nico para que se presente este inconveniente, hay muchos ms como el leer por obligacin, el desconocimiento del significado de terminologa, entre otros.Se escogi tambin la lateralidad porque al ser una dificultad en los estudiantes, ya sea por rasgos hereditarios o por falta de adiestramiento de las partes del cuerpo, no se procesa bien la informacin en el cerebro. Se dice que si se tiene lateralidad bien definida y si se tiene un gusto por la lectura, la comprensin va a ser ms eficaz y productiva.El proyecto se presenta de la siguiente manera: primero hay dos pruebas escritas diagnsticas; la primera de comprensin lectora y la segunda sobre la dominancia de la lateralidad en la parte visual, auditiva, de manos y pies.Posteriormente se encuentran cinco talleres que pueden colaborar a los estudiantes que presenten dificultad en cuanto a la comprensin lectora; se espera poder ayudar y corregir los inconvenientes que presenten los estudiantes en dichos procesos.

1.2 FORMULACIN DEL PROBLEMACmo a travs de actividades ldico-deportivas, es posible mejorar problemas de comprensin lectora con estudiantes de grado tercero?

TITULO DEL PROYECTOLas actividades ldico-deportivas como estrategia en los procesos de comprensin lectora con estudiantes de grado tercero.

1.3 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALApoyar con actividades fsicas a estudiantes cuando presentan dificultad en el proceso comprensin lectora.OBJETIVOS ESPECFICOSDisear ejercicios ldicos para mejorar procesos de comprensin lectora.Integrar el rea de educacin fsica con el rea de espaol, para mejorar el proceso de aprendizaje en los nios.Disear actividades ldicas y deportivas para que los nios aprendan lateralidad y se les facilite el proceso de comprensin lectora.Aplicar actividades ldicas y deportivas como una estrategia nueva y didctica para el aprendizaje de los nios de tercero de primaria en el rea de espaol.Proporcionar ejercicios interesantes y significativos para los nios.Evaluar el proceso de aprendizaje de los nios en el rea de espaol.

1.4 JUSTIFICACIN

1.5 LIMITANTES

2. MARCO REFERENCIAL

Lectura comprensivaLecturaLateralidadLdicaCompetencias de lenguaje para grado terceroDeporte

Qu aporta la lateralidad a los procesos de lectura y de escritura?

Ldica (Segn Jimnez (2002).

Deporte:(Jos Mara Cajigal, 1985), (Snchez Buuelos, 1992) y(Castejn, 2001).

COMPETENCIAS DE LENGUAJE PARA EL GRADO 3(MIN, estndares bsicos de competencias en lenguaje)

2.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS DIVISIN DE ESTUDIOS DE POSGRADOEL DESARROLLO DE LA COMPRENSIN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN (MEXICO)El trabajo propone acciones y estrategias con base en las fuentes tericas consultadas, as como en los resultados encontrados en la poblacin seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensin lectora en los estudiantes.La investigacin, se realiz con el grupo 312, de estudiantes que cursaron la unidad de aprendizaje de literatura durante el tercer semestre, en el perodo escolar de agosto a diciembre de 2010.http://eprints.uanl.mx/3230/1/1080256466.pdf

2.3 HIPOTESIS

3. METODOLOGIA3.1 DISEO DE TECNICAS DE RECOLECCIN (encuestas de forma escrita).

1PRUEBA DIAGNSTICA ESCRITA DE ESPAOL PARA GRADO TERCERO

ESTUDIANTE:_______________EDAD:________Instrucciones: Lea los siguientes textos y a continuacin responda las preguntas rellenando el crculo de la letra que corresponde a la respuesta correcta.LAS TELARAASLas telas de las araas son trampas para cazar insectos. Cuando una mosca se para en la tela de una araa, por ms que agite las alas no podr escaparse. La araa se acerca a la mosca, la envuelve con un nuevo hilo. La mosca queda bien enredada y la araa se la come.1. Para qu sirven las telas de la araa?a. Para cazar insectosb. para adornar las casasc. para recoger el polvod. Para atraer ms araas2. Qu hace la araa con los insectos?a. los guardab. los devorac. los entierrad. los quema

2 PRUEBA DIAGNSTICA DE LATERALIDAD PARA GRADO TERCERO ESTUDIANTE____________________EDAD________

3.2 POBLACIN Y MUESTRA

3.3 TECNICAS DE ANALISIS

3.4 INDICE ANALITICO

3.5 GUIAS DE APLICACIN (TALLERES)

4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1Tcnicos: ComputadorGrabadora, cd (sonido de animales)Instrumentos musicales (maracas, platillos, guitarra, tambor, lira, pandereta, trompeta, etc).FotocopiasPaoletaPapel craf, cartulina o bond, marcadores, colores, temperas. 4.1.2 Fsicos:Planta institucin educativaAula de claseCampo deportivo

Humanos:Docente del rea de educacin fsicaDocente del rea de espaolAlumnos grado 3 de primariaEstudiantes de servicio social.

5. CRONOGRAMA

6. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES

El proyecto concerniente a la comprensin lectora y lateralidad que qued como inconcluso en el colegio y especialmente en el rea de Educacin Fsica debe ser fundamental para los adecuados procesos de aprendizaje en los nios, desafortunadamente en nuestro sistema escolar pblico los nios no cuentan con un docente de esta rea que estimule y desarrolle dichos proceso a nivel motriz, lo que perjudica a los nios ya que sus experiencias motrices se limitan a lo que cada uno experimente en la hora de recreo o en lo que la maestra de aula les gue en el espacio designado para la clase de Educacin Fsica. Bien es cierto que las docentes de aula ensean a los nios a diferenciar derecha de izquierda, sin embargo su ejercicio se queda corto ante la posibilidad de que esto sea trabajado por un docente que no se limite a entender que es derecha e izquierda sino que aporte con las actividades y ejercicios como los aqu planteados en procura de apoyar en el rendimiento escolar y las posibles dificultades de cruce o lateralidad por confirmar. En vista de la falencia de un trabajo juicioso y regular en el colegio, el crear un programa de apoyo en el que se involucre docentes ayudar a los nios en sus procesos de aprendizaje y por ende obtener mejores resultados escolares.El proyecto desafortunadamente no lo pude aplicar porque estuve incapacitada por enfermedad y terminacin del contrato laboral.

BIBLIOGRAFIA

Corredor, Ricardo. Proyecto pedaggico investigativo de integracin de reas II. Internet: http://integracionricardo.blogspot.com/Perz Snchez,Antonio Jess . Esquema corporal y lateralidad.internet:https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/esquema-corporal.pdfINFLUENCIA DE LA LATERALIDAD EN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE http://fundacionvisioncoi.es/TRABAJOS%20INVESTIGACION%20COI/2/lateralidad%20y%20aprendizaje.pdf.