12

Presentación democracia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación democracia
Page 2: Presentación democracia

CONCEPTO:

La democracia es el poder político del pueblo, ejercido por medio de sus representantes, elegidos mediante un sistema electoral libre.

Page 3: Presentación democracia

Independencia y Revolución, la lucha por la democracia.

La democracia, no solo ha sido cuestión de tiempo, sino de sacrificios humanos, gracias a los cuales ahora tenemos libertad y justicia, por lo que debemos seguir luchando para mantener y mejorar.

Page 4: Presentación democracia

Se ha arribado finalmente a la normalidad democrática, entendida ésta como la sujeción cabal de los partidos políticos a los resultados electorales expresados en las urnas.

Page 5: Presentación democracia

Lo que esperamos de nuestros gobernantes:Organismos y servidores públicos responsables, inscritos en las prácticas de la transparencia y la rendición de cuentas propias de la gestión pública de los gobiernos abiertos.

Page 6: Presentación democracia

La realidad es otra, la decadencia de la democracia tiene consecuencias:

Page 7: Presentación democracia

La corrupción como una causa de la decadencia de la democracia. Una situación de corrupción política sin restricciones se conoce como cleptocracia, término que significa literalmente "gobierno por ladrones".

Page 8: Presentación democracia

La corrupción por parte de la sociedad:

Algunos ofrecen y otros lo aceptan.

Page 9: Presentación democracia

México somos todos los que habitamos en él, si queremos un país Democrático, debemos ser nosotros los que apliquemos la democracia, si queremos un país de injusticias, entonces seamos corruptos.

Page 10: Presentación democracia

La democracia es el pilar de la armonía en una sociedad, es la base de un buen sistema de gobierno, que puede ser si los que conforman el Estado, son capaces de comprometerse y trabajar para conseguir el bien común, con la intención de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, quienes, dando el buen ejemplo a la niñez y juventud puedan crear un futuro acertado de bienestar social y equitativo.

Page 11: Presentación democracia

“Te invito a reflexionar que papel juegas dentro de la sociedad”.

¡Si eres un buen ciudadano, tienes derecho a exigir justicia y democracia!

Si eres corrupto… depende de ti.

Page 12: Presentación democracia

Bibliografía:1. Carpizo, Jorge. (2007). Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina. México. D.F. UNAM.

2. Zaragoza Ramírez, M. (2009).Situación de la Democracia en México. Iztapalapa México. UNAM.

3. Referencia 3 Ramos Osorio, M. (1981). Características Constitucionales para la determinación de un sistema democrático. México D.F. UNAM.

4. PDF] De la consolidación democrática a la institucionalización dewww.cee-nl.org.mx/educación/certamen.../JorgeEnriqueMurillo.pdf

5. [PDF]Grandes Batallas de la Independencia y la Revoluciónwww.sedena.gob.mx/pdf/batallas/parte_I.pdf

6. La Jornada: Decadencia y democraciawww.jornada.unam.mx/2010/03/03/opinion/019a2pol