9
Capítulo IV Aprender y enseñar en colaboración Evolución y retos de la educación virtual . Construyendo el e-learning del siglo XXI MTRO. JOSÉ ERNESTO ORTEGA VALDEZ Begoña Gros

Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

Capítulo IV

Aprender y enseñaren colaboración

Evolución y retos de la educación virtual . Construyendo el e-learning del siglo XXI

MTRO. JOSÉ ERNESTO ORTEGA VALDEZ

Begoña Gros

Page 2: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION

EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO

Begoña Gros

¿Por qué aprender en colaboración?

• Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo

y colaborativo.

¿Cómo aprender en colaboración?

• La propiedad de la tarea

• El carácter de la tarea

• El control de la tarea

El diseño de actividades colaborativas

• Tipología de

actividades.

Evolución y retos

Page 3: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

¿ PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN ?

Cabero (2003)

Wenger (1998 )

Andriessen( 2003)

• Existe comprensión compartida• Compromiso Mutuo• Repertorio de recursos comunes

• Fomenta la comunicación • Organiza las actividades • Diseña actividades en conjunto

• Crean independencia positiva.• Genera debates para la resolución de

problemas.• Facilita el intercambio de informacion .

Algunos autores nos orientan, y sugieren sobre la importancia del porqué aprender en colaboración.

PATRICIA
Page 4: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

Los Entornos Virtuales Colaborativos

a) Se encuentran en los espacios sociales de la red

b) Deben ser espacios de debate y colaboración

c) La producción conjunta de conocimiento

Page 5: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

¿Cómo aprender en colaboración?Begoña Gros

Los procesos de aprendizaje colaborativo

depende de tres factores básicos

La situación de

aprendizaje conjunto de

tareas a realizar para

alcanzarla construcción

colaborativa de

conocimiento

Las

características

del grupo

La tecnología que utiliza para apoyar

la colaboración

Page 6: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

Kirschner ( 2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones.

El control de la tarea

El carácter de la tarea

PROPIEDAD DE LA TAREA

Page 7: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

El diseño de actividades colaborativas

Actividades diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los Contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje.

Page 8: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

Lo que hay que considerar en el diseño del proceso de aprendizaje.

Aspectosa) La conformación de los grupos de trabajo

b) La planificación (individual y grupal)

c) La gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles.

d) Los procesos de comunicación interacción

e) Definir el papel que tendrá el docente y los estudiantes

f) Los procesos de negociación y gestión de conflictos

g) La dimensión ética del aprendizaje colaborativo

h) La evaluación ,evaluación y coevaluación.

Page 9: Presentacion ernesto ortega sobre begoña gros

EVOLUCIÓN Y RETOS :

•Crear comunidades de aprendices ,diseñando actividades para promover la interacción ,el intercambio y el trabajo en equipo.

•Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben: - A la falta de un buen diseño de la actividad - Falta de comunicación y - A la organización de las actividades.

•Guardar una coherencia ente los contenidos, objetivos de aprendizaje y tareas a realizar.

•Facilitar la colaboración mediante la tecnología utilizada, seleccionando medios que faciliten la gestión de la información y el debate.

•La evaluación ,autoevaluación y coevaluación son fundamentales