36
Contaminación del Agua Grupo # 1

Presentacion final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion final

Contaminación del AguaContaminación del Agua

Grupo # 1Grupo # 1

Page 2: Presentacion final

El Agua• El agua es un elemento esencial para mantener nuestras

vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella.

• Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.

• El agua es un recurso natural renovable, se recicla continuamente por medio del ciclo hidrológico, es uno de los compuestos más importantes para el hombre y es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas.

• El agua que tomamos no es agua químicamente pura, viene mezclada con pequeñas cantidades de elementos a esta agua se le llama agua potable.

• Cuando el agua contiene sustancias que de alguna manera cambian las propiedades y afectan la salud humana se dice que el agua esta contaminada.

Page 3: Presentacion final

En el mundo el 97 % del agua es salada y el restante 3 % es agua dulce, de ese 3 % el 68,7 % se encuentra en los polos en forma de hielo y nieve, un 30.1 % como agua subterránea, un 0.9 % en el permafrolt y el hielo subterráneo, y el 0.3 % en lagos ríos y pantanos

Page 4: Presentacion final

• El agua es fundamental para todas las formas de vida conocida.

• El total del agua presente en el planeta, en todas sus formas, se denomina hidrosfera.

• El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares;

• El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos

Page 5: Presentacion final

Representación gráfica de la distribución de agua terrestre.

Page 6: Presentacion final

El ciclo comienza en los mares, lagos y zonas boscosas donde el agua por transpiración y evaporación se eleva a la atmósfera transformandose en nubes y se precipita (lluvia) que cae en las cordilleras y montañas para escurrirse a ríos y lagos, filtrarse en el subsuelo y formar ríos subterráneos que alimentan a manantiales, lagos y pantanos

Page 7: Presentacion final

El agua es fuente de vida, todo ser vivo depende del agua

El agua constituye un 60% del peso corporal en el hombre, en la mujeres el 50% y en los niños el 80%

Un ser humano puede estar sin comer por mas de dos semanas pero sin agua solo de 3 a 4 días, las plantas serian incapaces de producir su alimento y de crecer sin su alimento.

Toda persona adulta requiere de 2 1/2 litros de agua diaria dependiendo al ambiente en que se encuentre

Page 8: Presentacion final

En sus diferentes estados el agua tiene muchos beneficios

El agua regula la temperatura del cuerpo

Estabiliza la presión arterial El hielo reduce el dolor y la

inflamación producida por un golpe o torcedura

Las inhalaciones de vapores de agua son buenas para descongestionar las vías respiratorias

Page 9: Presentacion final

• Son enfermedades transmitidas por el agua:Son enfermedades transmitidas por el agua: • CóleraCólera • Fiebre tifoideaFiebre tifoidea • PoliomielitisPoliomielitis • MeningitisMeningitis • Hepatitis A y EHepatitis A y E • Son enfermedades con base en el agua:Son enfermedades con base en el agua: • Dracunculosis Dracunculosis • Paragoniamiasis Paragoniamiasis • EsquistosomiasisEsquistosomiasis

Page 10: Presentacion final

• CÓLERA Es una enfermedad infectocontagiosa causada por un microbio llamado vibrión colérico. El microbio se instala en el intestino de las personas y se elimina a través de la materia fecal, contaminando así las aguas y los alimentos.

• FIEBRE TIFOIDEA La fiebre tifoidea es causada por la Salmonela typhi, que forma parte de una gran

familia entre las que se encuentran otro tipo de salmonellas responsables de infecciones generalizadas así como de cuadros de diarreas pasajeras.

• POLIOMELITISLa poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda causada por uno de los siguientes tres tipos de virus gastrointestinales

• HEPATITIS A Y E Las hepatitis A y E son enfermedades virales, altamente contagiosas que causan

inflamación del hígado. • DRACUNCULOSIS

La dracunculosis, o enfermedad del gusano de Guinea, es una enfermedad parasitaria discapacitante

• PARAGOMINIASISLombriz que se aloja y deposita sus huevos en los pulmones humanos. Los huevos se trasmiten a través de las heces fecales y se rompen al entrar en contacto con el agua fresca.

• ESQUISTOSOMIASISInfección producida por unos gusanos que penetran por la piel en contacto con el agua

Page 11: Presentacion final

Dificultades en el mundo para acceder al agua potable

• El agua adecuada para el consumo humano se llama agua potable. Como se ha explicado el agua que no reúne las condiciones adecuadas para su consumo puede ser potabilizada mediante filtración o mediante otros procesos fisicoquímicos.

• La población mundial ha pasado de 2.630 millones en 1950 a 6.671 millones en 2008. En este periodo (de 1950 a 2010) la población urbana ha pasado de 733 millones a 3.505 millones. Es en los asentamientos humanos donde se concentra el uso del agua no agrícola y donde se contraen la mayoría de las enfermedades relacionadas con el agua.

Page 12: Presentacion final
Page 13: Presentacion final

Delhi, India. Todos quieren solo un poco Delhi, India. Todos quieren solo un poco de aguade agua

Page 14: Presentacion final

Los glaciares que proveen a Europa el agua potable han Los glaciares que proveen a Europa el agua potable han perdido más de la mitad de su volumen en el siglo pasado. En perdido más de la mitad de su volumen en el siglo pasado. En esta foto, trabajadores en la estación de esquí del glaciar de esta foto, trabajadores en la estación de esquí del glaciar de Pitztal en Austria cubren son una manta especial el glaciar Pitztal en Austria cubren son una manta especial el glaciar

para proteger la nieve durante los meses del verano y para proteger la nieve durante los meses del verano y retardar el derretimiento.retardar el derretimiento.

Page 15: Presentacion final

Dos muchachos sudaneses beben agua de pantanos Dos muchachos sudaneses beben agua de pantanos con tubos plásticos especialmente concebidos para este fin con tubos plásticos especialmente concebidos para este fin

con un filtro, para filtrar las larvas flotantes que son con un filtro, para filtrar las larvas flotantes que son responsables de la enfermedad del gusano de Guinea. El responsables de la enfermedad del gusano de Guinea. El

programa ha distribuido millones de tubos y ha reducido la programa ha distribuido millones de tubos y ha reducido la extensión de esta enfermedad debilitante en un 70%.extensión de esta enfermedad debilitante en un 70%.

Page 16: Presentacion final

Las aguas del delta del río de Niger se utilizan Las aguas del delta del río de Niger se utilizan para defecar, bañarse, pescar y tirar la para defecar, bañarse, pescar y tirar la

basura. basura.

Page 17: Presentacion final

Aldeanos en la isla de Coronilla, Kenya, cavan pozos Aldeanos en la isla de Coronilla, Kenya, cavan pozos profundos en busca del preciado liquido, apenas a 300 profundos en busca del preciado liquido, apenas a 300 metros del mar, el agua que obtienen es insalubre pero metros del mar, el agua que obtienen es insalubre pero

digerible.digerible.

Page 18: Presentacion final

• Los humanos llevamos mucho tiempo depositando nuestros residuos y basuras en la atmósfera, en la tierra y en el agua. Esta forma de actuar hace que los residuos no se traten adecuadamente y causen contaminación. La contaminación del agua afecta a las precipitaciones, a las aguas superficiales, a las subterráneas y como consecuencia degrada los ecosistemas naturales.

• El crecimiento de la población y la expansión de sus actividades económicas están presionando negativamente a los ecosistemas de las aguas costeras, los ríos, los lagos, los humedales y los acuíferos.

Page 19: Presentacion final

• Población con acceso al agua potable en el mundo: El agua de boca es uno de los principales transmisores de microorganismos causantes de enfermedades, principalmente bacterias, virus y protozoos intestinales.

• Las grandes epidemias de la humanidad han prosperado por la contaminación del agua de boca. Por referencias se conoce que se recomendaba hervir el agua desde quinientos años antes de nuestra era.

Page 20: Presentacion final

• El agua destinada al consumo humano es la que sirve para beber, cocinar, preparar alimentos u otros usos domésticos. Cada país regula por ley la calidad del agua destinada al consumo humano.

• La distribución del agua potable se realiza a través de la red de abastecimiento de agua potable por tuberías subterráneas o mediante el agua embotellada.

• El tratamiento de aguas residuales se emplea en los residuos urbanos generados en la actividad humana y en los residuos provenientes de la industria.

• A pesar de la abundancia del agua en la naturaleza el agua aprovechable para el consumo humano y sus procesos industriales es mínima.

Page 21: Presentacion final

• El agua potable es vital para el ser humano y realizar el tratamiento El agua potable es vital para el ser humano y realizar el tratamiento adecuado para que se alcance la calidad ideal para evitar las adecuado para que se alcance la calidad ideal para evitar las enfermedades gastrointestinales. Los procesos de potabilizacion del agua enfermedades gastrointestinales. Los procesos de potabilizacion del agua son muy diversos pero en general el tratamiento que realiza el SANAA son muy diversos pero en general el tratamiento que realiza el SANAA consiste en las siguientes etapas.consiste en las siguientes etapas.

• Canal de aducción y comparto Canal de aducción y comparto • Desarenadores Desarenadores • Casa química Casa química • Floculadores hidráulicos Floculadores hidráulicos • Sedimentadores de alta rata Sedimentadores de alta rata • Sala de medición y distribución de potencia Sala de medición y distribución de potencia • Cámara de CargaCámara de Carga• Filtros rápidos Filtros rápidos • Sala de bombasSala de bombas• Sala de tuberíasSala de tuberías• Cisternas Cisternas • Sistema de cloración Sistema de cloración • Cámaras de mediciónCámaras de medición• Control de calidadControl de calidad• Sala de controlSala de control

Page 22: Presentacion final

• Las actividades domesticas como la limpieza de la ropa, producen un tipo especial de contaminación del agua, la mayor parte de las sustancias usadas en dichas actividades son detergentes y jabones que en concentraciones elevadas se convierten en un peligro muy serio para el funcionamiento de los ecosistemas

• Cuando se eliminan los detergentes después del lavado, estos pasan desde las alcantarillas a los ríos, lagos y finalmente al mar, en cada uno de estos ecosistemas los detergentes producen diversas transformaciones que afectan considerablemente a dichos ecosistemas. Los más perjudiciales para los ecosistemas acuáticos son los fosfatos.

• Estos al encontrarse en agua pobres en nutrientes, pueden actuar como fertilizantes y convertirlas en poco tiempo en aguas muy ricas en nutrientes este proceso se llama eutroficación el cual es muy perjudicial para los ecosistemas acuáticos, en estos se observa un crecimiento explosivo de organismos como algas, cuando estas mueren afectan las disponibilidad de oxigeno para los organismos superiores como los peces. En los ecosistemas producen un aspecto azul verdoso y olor desagradable.

Page 23: Presentacion final

• Los cosméticos usados a diario o esporádicamente producen contaminación del agua a escala modesta.

• Un cosmético es un conjunto de preparados para la higiene y belleza corporal, el termino incluye perfumes, humectantes, limpiadoras, bronceadores, filtros solares, esmalte para uñas, tintes para el cabello, en la mayoría de los casos la contaminación del agua por cosméticos se produce cuando el hombre lanza al ecosistema los envases de plástico y vidrios.

• Otro aspecto importante del uso de estos es que algunos se producen utilizando especies en peligro de extinción como el espermio de las ballenas, la grasa del cascabel, tortugas y castores, o son utilizados para pruebas de laboratorios este tipo de practicas conduce a la extinción de las especies silvestres.

Page 24: Presentacion final

• El agua de la lluvia normalmente es un poco acida, tienen un PH de 5.6 debido a la presencia del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, la presencia en la atmósfera de los ácidos sulfúrico y nítrico, resultado de la contaminación atmosférica que generan los motores que usan como combustibles los derivados del petróleo, producen las lluvias acidas, con un pH debajo de 5.5 hasta llegar a 1.5. Las lluvias acidas producen diversos impactos negativos en los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Page 25: Presentacion final

BUENAS PRACTICAS PARA BUENAS PRACTICAS PARA HACER UN USO RACIONAL HACER UN USO RACIONAL

DEL AGUA DULCEDEL AGUA DULCE

Page 26: Presentacion final

LA SOLUCION ESTA EN TUS MANOS

El agua juega un papel muy importante en las actividades de la humanidad y del planeta desde tiempos muy remotos

Sin embargo el agua dulce es un recursos muy limitado e imprescindible, por eso es muy importante ahorrar todo lo que se pueda: en los quehaceres domésticos y de higiene personal

Utilizar tecnología y adquirir hábitos ahorradores es lo que a continuación compartiremos para mejorar tu calidad de vida y tu economía

Page 27: Presentacion final

Ahorra + 100 litros al lavar la ropa

• Si lavas en lavadora utiliza en su capacidad media o alta y el detergente necesario

• El agua de enjuague del lavado de los platos, frutas, verduras y ropa puedes utilizar para regar las plantas de tu jardín

Page 28: Presentacion final

Puedes ahorrar + 20 ltr/día

No arrojar ceniza, colillas, tampones, compresas o pequeños objetos en el

inodoro por cada vez que jalas la palanca pierdes + de

20 ltrs

Puedes ahorra el agua si colocas una botella de 2 ltrs llena de agua o arena dentro

del tanque o debajo de la boya del inodoro

Es bueno utilizar un vide o un urinario para no

desperdiciar 100 ltr/día de agua al utilizar el inodoro,

que en un año se desperdiciarían 36.500 ltr

Page 29: Presentacion final

Ahorra + 7300 ltrs/año

Mantenerla abierta el tiempo necesario y

cerrarla cuando te aseas el cuerpo

En un baño de 10 minutos con una

regadera convencional se emplean 78 ltrs y con una ahorradora

solo 48 ltrs

Page 30: Presentacion final

No se debe dejar el grifo abierto

Ahorra + 5 ltrs/min.

Page 31: Presentacion final

Se debe regar el jardín y las plantas muy de mañana ó muy tarde para evitar la evaporación

que es hasta un 60 %

Page 32: Presentacion final

Ahorra + 30 ltrs/dia

Reparando inmediatamente las fugas y dando un mantenimiento periódico a las instalaciones Hidráulicas

Page 33: Presentacion final

No lavar el auto, ni el patio o las aceras con manguera, puedes hacerlo con trapo y un

balde de agua

Así solo necesitaras 20 ltrs en lugar de 100 ltrs por cada lavada

Page 34: Presentacion final

Puedes ahorra +20 litros diarios

Si utilizas un recipiente para lavar los platos y utensilios de cocina

Descongelar las carnes a

temperatura ambiente

Si utilizas un recipiente para lavar las frutas y

verduras

Page 35: Presentacion final

Estos consejos te ayudaran

Cuida el agua cuida la vida

Page 36: Presentacion final