21

Presentacion Final Los Calidosos

  • Upload
    jem170

  • View
    92

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Final Los Calidosos
Page 2: Presentacion Final Los Calidosos

AUTORES:

HECTOR JOSÉ RAMÍREZ TOROGLORIA INÉS RAMÍREZ TOROMARÍA RUTH RAMÍREZ BOTEROMARÍA DAMARIS BEDOYA GUTIERREZJORGE ALBEIRO MONTOYA HERRERA

Page 3: Presentacion Final Los Calidosos
Page 4: Presentacion Final Los Calidosos

PREMISA A PRIORÍ

Los estudiantes con un proyecto de vida sólidamente estructurado, son los mejores en su rendimiento académico y se destacan por su comportamiento.

Page 5: Presentacion Final Los Calidosos

DESARROLLO HUMANO

• Hablar de desarrollo humano es algo propio de los educadores. Debería ser también tema de reflexión permanente entre los estudiantes puesto que por ellos y para ellos existen los sistemas educativos.

Page 6: Presentacion Final Los Calidosos

• Las Instituciones Educativas son lugares por excelencia para interrogarnos acerca de quiénes somos como personas, como grupo social, como país y como ciudadanos del planeta tierra.

Page 7: Presentacion Final Los Calidosos

LAS DIMENSIONES DE LA PERSONA

• Un proyecto de vida debe afirmar “La existencia de personas libres y creadoras; introduce en el corazón de estas estructuras un principio de imprevisibilidad que disloca toda voluntad de sistematización definitiva” (El personalismo)

Page 8: Presentacion Final Los Calidosos

• Desde que el joven se integra en el proceso de escolaridad, cada docente debe tener claro su reto y compromiso: Acompañar en la construcción no sólo de competencias, también su ser personal individual, social, político y como ser en el mundo.

Page 9: Presentacion Final Los Calidosos

• Desde éste compromiso aparece el Proyecto de Vida como eje integrador de todos los aconteceres en los que se va a ver afectado cada estudiante. Cuando es asumido así por todos y en forma permanente, va surgiendo una cultura que se matiza con el PEI y que dará lo peculiar y novedoso de la escuela.

Page 10: Presentacion Final Los Calidosos

• Sabiendo que la escuela es un espacio fundamental en la vida de las personas. Los momentos del aula, un lugar donde se “juega” con el futuro de los estudiantes, se deben ofrecer unas herramientas adecuadas para que cada uno construya su proyecto de vida.

Page 11: Presentacion Final Los Calidosos
Page 12: Presentacion Final Los Calidosos

EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA ES NECESARIO CONSIDERAR VARIOS ELEMENTOS:

• La escuela le presenta una estructura de proyecto de vida a sus estudiantes desde su óptica y no desde las necesidades y expectativas de éste.

• Las condiciones y características del joven de hoy, su visión del contexto, su sentir y pensar.

Page 13: Presentacion Final Los Calidosos

ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL JOVEN DE HOY

• El presentismo. La dificultad de proyectarse en el futuro así como la necesidad de vivir el presente a tope, sin diferir el gozo de lo deseado en cada momento.

• Una gran inseguridad muy en consonancia con su presentismo y ante un futuro que lo perciben como negro, en el que los niveles de competencia son escalofriantes.

Page 14: Presentacion Final Los Calidosos

• Una adolescencia abierta a toda suerte de sensaciones sensitivas, emocionales, con aceptación del “Riesgo Festivo” y con una gran dificultad para admitir cualquier tipo de limite.

• Los jóvenes aparecen en la agenda pública desde la preocupación, estigmatizados a partir de síntomas desde los cuales algunos de ellos se hacen ver: Drogas, sida, embarazos, accidentes, transgresiones de distinta índole en la calle o en la escuela.

Page 15: Presentacion Final Los Calidosos

EL PROYECTO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL

• Para su formación se debe saber qué mirada tienen los jóvenes sobre temáticas como:

• Cuáles son las actitudes, percepciones, ideas y valoraciones de los jóvenes en la relación con el otro sexo y el propio, con las adicciones, la violencia, los peligros. Temores. Cuáles son las prácticas efectivas respecto de tales temas.

Page 16: Presentacion Final Los Calidosos

• Cómo y cuáles son las relaciones de camaradería con los pares, las imágenes de autoridad reconocidas por los jóvenes en contrapartida con las autoridades cuestionadas o no aceptadas. Quiénes o qué son sus ideales. Lugar de sus ídolos. La música.

Page 17: Presentacion Final Los Calidosos

• Con quién-es se identifican. A qué se sienten pertenecer. Dónde, con quién-es y cómo se divierten. Actitud frente a la muerte, los riesgos y el sufrimiento. Esperanza/Desesperanza. Confianza/Desconfianza en ellos mismos, en los pares, en la sociedad. Presente y futuro. Proyección vital en el tiempo.

Page 18: Presentacion Final Los Calidosos
Page 19: Presentacion Final Los Calidosos

A MANERA DE CONCLUSIÓN ALGUNOS FACTORES QUE INTERVIENEN COMO CAUSAS DE LA TENSIÓN SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO DE VIDA DE LOS

ESTUDIANTES Y EL PROYECTO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL.

• Por parte de los jóvenes estudiantes su visión del mundo y de sus realidades dista mucho de los lineamientos y parámetros establecidos por las personas adultas y por la escuela en particular.

• El contexto en el que se desarrolla esta tensión no deja de ser más preocupante: Un mundo en crisis, valga decir caos, comunidades desarticuladas y desvertebradas en las que están inmersas problemáticas con las descomposición familiar, la violencia, la desesperanza aprendida, la transgresión de los valores, la drogadicción, el alcoholismo, la soledad, entre otros factores.

Page 20: Presentacion Final Los Calidosos

• Por parte de la escuela, políticas que pretenden perpetuar un estado de cosas establecido, en el que imperan intereses de índole político, más que una preocupación por un mundo más justo y equitativo, con posibilidades de desarrollo humano, donde el respeto por el entorno nos lleven a una sana convivencia en la ética civil.

Page 21: Presentacion Final Los Calidosos

Los CalidososLos Calidosos