13
Gestión del campus virtual de UM como profesor GECAVI

Presentación gecavi (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación gecavi (2)

Gestión del campus virtual de UM como profesor

GECAVI

Page 2: Presentación gecavi (2)

Objetivo general Gestionar eficazmente la

plataforma Moodle en el campus virtual de UM como profesores.

Page 3: Presentación gecavi (2)

Navegar idóneamente el campus virtual e interactuar en un curso como usuario.

Page 4: Presentación gecavi (2)

Objetivos específicos

Page 5: Presentación gecavi (2)

Configurar los ajustes de un curso y crear los temas de un curso como profesor.

Page 6: Presentación gecavi (2)

Reconocer y crear recursos de Moodle para el aprendizaje.

Page 7: Presentación gecavi (2)

Identificar los distintos tipos de actividades de Moodle y crearlas. Ejercitarse en las actividades creadas por otros compañeros utilizando el perfil de alumnos.

Page 8: Presentación gecavi (2)

Utilizar las opciones de administración de estudiantes que se ofrecen en el campus.

Page 9: Presentación gecavi (2)

Dialogar según los tópicos propuestos en cada tema.

Page 10: Presentación gecavi (2)

Estrategias de evaluación docente

Se proveerá a los participantes en cada tema de los objetivos y los criterios de evaluación correspondientes a las actividades propuestas.

Page 11: Presentación gecavi (2)

Al finalizar cada uno de los temas (o semanas) las tutoras ofrecerán retroalimentación formativa/sumativa privada mediante rúbricas creadas a tal efecto.

Page 12: Presentación gecavi (2)

Acreditación de los participantes

Dado el carácter práctico del curso será necesario para aprobarlo cumplir todas las actividades pautadas para el tema 1 y, a lo largo de los demás temas, las que se proponen para el “aula de prueba” de cada participante, en el tiempo requerido y del modo que se proponen.

Page 13: Presentación gecavi (2)

Solo en caso de impedimento de fuerza mayor, si no se logra cumplir alguna actividad en tiempo y forma se ofrecerá recuperarla por única vez.

A fin de otorgar un puntaje, es que se asigna nota numérica a cada tema. Para obtener la nota final se promediarán las notas obtenidas en los temas 1, 2, 3, 5 con el promedio resultante de las 3 notas de tema 4.

(T1+T2+T3+ T4 +T5)/5= nota finalT4= (4.1+4.2+4.3)/3