15
TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO EN EL TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO EN EL SEMINARIO DE ELECTIVA I: GESTIÓN SEMINARIO DE ELECTIVA I: GESTIÓN AMBIENTAL AMBIENTAL Julio César Wilches Rodríguez Julio César Wilches Rodríguez Gabriela Moreno Massey Gabriela Moreno Massey UNIVERSIDAD DE MANIZALES UNIVERSIDAD DE MANIZALES ABRIL DE 2011 ABRIL DE 2011 DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE UNA PLANTA ARROCERA, AMBIENTAL DE UNA PLANTA ARROCERA, CON RESPECTO A LOS REQUISITOS CON RESPECTO A LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA NORMA EXIGIDOS EN LA NORMA INTERNACIONAL INTERNACIONAL ISO 14001: 2004 ISO 14001: 2004

Presentación gestión ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación gestión ambiental

TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO EN EL SEMINARIO DE ELECTIVA I: EN EL SEMINARIO DE ELECTIVA I:

GESTIÓN AMBIENTALGESTIÓN AMBIENTAL

Julio César Wilches RodríguezJulio César Wilches Rodríguez

Gabriela Moreno MasseyGabriela Moreno Massey

UNIVERSIDAD DE MANIZALESUNIVERSIDAD DE MANIZALES

ABRIL DE 2011ABRIL DE 2011

DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE UNA SITUACIÓN AMBIENTAL DE UNA

PLANTA ARROCERA, CON RESPECTO A PLANTA ARROCERA, CON RESPECTO A LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA

NORMANORMA INTERNACIONAL ISO 14001: INTERNACIONAL ISO 14001: 20042004

Page 2: Presentación gestión ambiental

OBJETIVOSOBJETIVOS

Realizar un diagnóstico global de la situación Realizar un diagnóstico global de la situación ambiental, de una planta procesadora de ambiental, de una planta procesadora de arroz, ubicada en el Valle del Cauca, con el fin arroz, ubicada en el Valle del Cauca, con el fin de establecer su grado de cumplimiento de establecer su grado de cumplimiento respecto a la Norma ISO 14001:2004.respecto a la Norma ISO 14001:2004.

Establecer los hallazgos hechos en la arrocera, Establecer los hallazgos hechos en la arrocera, respecto de los requisitos de la Norma ISO respecto de los requisitos de la Norma ISO 14001:2004.14001:2004.

Analizar el grado de cumplimiento deAnalizar el grado de cumplimiento de los los requisitos de la Norma ISO 14001:2004.requisitos de la Norma ISO 14001:2004.

Page 3: Presentación gestión ambiental

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN La implementación de un Sistema de Gestión La implementación de un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA), en cualquier empresa, Ambiental (SGA), en cualquier empresa, representa un avance en cuanto a la representa un avance en cuanto a la organización y control de sus procesos, más organización y control de sus procesos, más específicamente sobre los impactos que estos específicamente sobre los impactos que estos puedan generar al medio ambiente. Entendiendo puedan generar al medio ambiente. Entendiendo como impacto cualquier efecto adverso o como impacto cualquier efecto adverso o benéfico en el medio circundante, en éste caso benéfico en el medio circundante, en éste caso nos ocuparemos de los impactos negativos o nos ocuparemos de los impactos negativos o adversos, con el fin de determinar cuáles serían adversos, con el fin de determinar cuáles serían las políticas ambientales adecuadas para la las políticas ambientales adecuadas para la arrocera en cuestión, que permitan diseñar un arrocera en cuestión, que permitan diseñar un SGA que responda a las necesidades de ésta, y SGA que responda a las necesidades de ésta, y que por lo tanto sea eficiente, eficaz y efectivo, que por lo tanto sea eficiente, eficaz y efectivo, de tal manera que al implementarlo, de tal manera que al implementarlo,

Page 4: Presentación gestión ambiental

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN no se convierta solamente en un costo como no se convierta solamente en un costo como

tal, sino en una herramienta que le permita a tal, sino en una herramienta que le permita a la arrocera funcionar de tal forma, que sus la arrocera funcionar de tal forma, que sus bienes, servicios y productos estén bienes, servicios y productos estén enmarcados en un sistema de producción, que enmarcados en un sistema de producción, que responde a los estándares internacionales lo responde a los estándares internacionales lo cual genera beneficios a la arrocera como el cual genera beneficios a la arrocera como el posicionamiento de ésta en el mercado, y por posicionamiento de ésta en el mercado, y por otro se genera un beneficio que pueden otro se genera un beneficio que pueden disfrutarlo todos los habitantes de la zona de disfrutarlo todos los habitantes de la zona de influencia de la arrocera, y el medio natural influencia de la arrocera, y el medio natural circundante que no se vería afectado por los circundante que no se vería afectado por los impactos medioambientales, que sufría antes impactos medioambientales, que sufría antes de la implementación de un SGA.de la implementación de un SGA.

Page 5: Presentación gestión ambiental

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

1. 1. Infraestructura física de la Infraestructura física de la empresaempresa

2. Maquinaria y equipos2. Maquinaria y equipos

3. Recurso Humano3. Recurso Humano

Page 6: Presentación gestión ambiental

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Báscula de Báscula de Entrada.Entrada.

Laboratorio.Laboratorio.

Presecamiento.Presecamiento.

Secamiento.Secamiento.

Silos metálicos.Silos metálicos.

Silos de concreto.Silos de concreto.

Bodega granelera.Bodega granelera.

Molino.Molino.

Empacado.Empacado.

Almacén de Almacén de insumos.insumos.

Mantenimiento Mantenimiento maquinaria.maquinaria.

Arreglo de levanta Arreglo de levanta cargas y cargas y camiones.camiones.

Departamento de Departamento de venta.venta.

Área Área administrativa.administrativa.

Page 7: Presentación gestión ambiental

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Proceso ProductivoProceso Productivo

El camión - los cultivos. El camión - los cultivos. Área de presecamiento.Área de presecamiento. Lecho fluido.Lecho fluido. Área de secamiento.Área de secamiento. Sitios de Sitios de

almacenamiento.almacenamiento. Área de molino.Área de molino. Área de Área de

blanqueamiento y blanqueamiento y Brillado.Brillado.

Área de empacado.Área de empacado.

Page 8: Presentación gestión ambiental

REQUISITO NORMA ISO 14001: REQUISITO NORMA ISO 14001: 20042004

La tabla de verificación de acuerdo a la La tabla de verificación de acuerdo a la norma, indica que la empresa estaría norma, indica que la empresa estaría incumpliendo prácticamente con el 97 % incumpliendo prácticamente con el 97 % de los requisitos y cumpliendo de los requisitos y cumpliendo parcialmente con el 3 %,. parcialmente con el 3 %,.

   Requisitos evaluados de la norma en la Requisitos evaluados de la norma en la

matríz 34matríz 34 33 Requisitos no cumplen 97 %33 Requisitos no cumplen 97 % 1 Requisito cumple parcialmente 3 1 Requisito cumple parcialmente 3

%%

Page 9: Presentación gestión ambiental

ANÁLISIS DEL GRADO DE ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL REQUISITOCUMPLIMIENTO DEL REQUISITO

El grado de cumplimiento en El grado de cumplimiento en porcentaje porcentaje

El manejo de plaguicidasEl manejo de plaguicidas

Page 10: Presentación gestión ambiental

LOS REQUISITOS LOS REQUISITOS AMBIENTALES QUE LA AMBIENTALES QUE LA

ARROCERA NO CUMPLEARROCERA NO CUMPLE

Aire: Aire: Agua: Agua: Residuos sólidos:Residuos sólidos: Seguridad industrial:Seguridad industrial:

Page 11: Presentación gestión ambiental

Listas de VerificaciónListas de Verificación

Gestión ambiental: Gestión ambiental: Capacitación:Capacitación: Comunicaciones:Comunicaciones: Control de Control de

documentos:documentos: Control Control

operacional: operacional:

• Situación ante Situación ante emergencias: emergencias:

• Monitoreo y Monitoreo y medición:medición:

No No conformidad y conformidad y acción acción correctiva: correctiva:

Auditorias:Auditorias:

Page 12: Presentación gestión ambiental

CONCLUSIONESCONCLUSIONES La actividad agroindustrial de cultivo y molienda del La actividad agroindustrial de cultivo y molienda del

arroz, genera una serie de impactos ambientales arroz, genera una serie de impactos ambientales significativos al medio ambiente, por las consecuencias significativos al medio ambiente, por las consecuencias referentes al monocultivo, el cual afecta los recursos referentes al monocultivo, el cual afecta los recursos suelo, agua y aire por la utilización de agentes químicos suelo, agua y aire por la utilización de agentes químicos que modifican negativamente el equilibrio ecológico del que modifican negativamente el equilibrio ecológico del ecosistema. La molienda del arroz también genera ecosistema. La molienda del arroz también genera aspectos e impactos ambientales durante la realización aspectos e impactos ambientales durante la realización del proceso productivo, que altera el medio ambiente, el del proceso productivo, que altera el medio ambiente, el personal interno y el bienestar de la comunidad aledaña.personal interno y el bienestar de la comunidad aledaña.

Para dar inicio al Sistema de Gestión Ambiental se realizó Para dar inicio al Sistema de Gestión Ambiental se realizó una Revisión Ambiental Inicial, en la cual se determinó la una Revisión Ambiental Inicial, en la cual se determinó la situación ambiental actual de la arrocera mediante el situación ambiental actual de la arrocera mediante el conocimiento de las prácticas ambientales existentes, la conocimiento de las prácticas ambientales existentes, la legislación ambiental acorde a la arrocera, los aspectos e legislación ambiental acorde a la arrocera, los aspectos e impactos ambientes ambientales más significativos y los impactos ambientes ambientales más significativos y los accidentes que se han presentado a lo largo del tiempo accidentes que se han presentado a lo largo del tiempo en la arrocera.en la arrocera.

Page 13: Presentación gestión ambiental

CONCLUSIONESCONCLUSIONES En cuanto a la legislación ambiental aplicable a la arrocera se determinó mediante En cuanto a la legislación ambiental aplicable a la arrocera se determinó mediante

las matrices de requisitos legales, encontrando que la cantidad de requisitos las matrices de requisitos legales, encontrando que la cantidad de requisitos ambientales que la empresa no cumple es mayor a la que cumple, sin embargo el ambientales que la empresa no cumple es mayor a la que cumple, sin embargo el rango de diferencia no es significativo. Estos resultados indican la necesidad de rango de diferencia no es significativo. Estos resultados indican la necesidad de conocer la legislación ambiental, para así, ponerla en práctica en cada una de las conocer la legislación ambiental, para así, ponerla en práctica en cada una de las actividades productivas que realiza. Los requisitos ambientales a los cuales se debe actividades productivas que realiza. Los requisitos ambientales a los cuales se debe dar mayor prioridad por su incumplimiento son: requisitos ambientales referentes a dar mayor prioridad por su incumplimiento son: requisitos ambientales referentes a los recursos aire, agua y residuos sólidos, y seguridad industrial fundamentalmente los recursos aire, agua y residuos sólidos, y seguridad industrial fundamentalmente por falta de permisos, certificados de calidad de insumos, falta de mediciones de por falta de permisos, certificados de calidad de insumos, falta de mediciones de vertimientos al agua y al aire para (mitigarlas o eliminarlas), disposición inadecuada vertimientos al agua y al aire para (mitigarlas o eliminarlas), disposición inadecuada de residuos sólidos especiales e inexistencia de capacitaciones en cuanto a uso de de residuos sólidos especiales e inexistencia de capacitaciones en cuanto a uso de fichas técnicas para agregar los plaguicidas y desconocimiento de procedimientos fichas técnicas para agregar los plaguicidas y desconocimiento de procedimientos para realizar determinada función laboral, factor que aumenta el riesgo y a su vez el para realizar determinada función laboral, factor que aumenta el riesgo y a su vez el grado de amenaza para el trabajador.grado de amenaza para el trabajador.

En la NTC ISO 14001, la Revisión Ambiental Inicial además de identificar los En la NTC ISO 14001, la Revisión Ambiental Inicial además de identificar los aspectos e impactos ambientales más significativos, sirve de insumo para la aspectos e impactos ambientales más significativos, sirve de insumo para la detección de riesgos profesionales que son una amenaza y pueden hacer vulnerable detección de riesgos profesionales que son una amenaza y pueden hacer vulnerable a los trabajadores que realizan determinada función. Los riesgos profesionales a los trabajadores que realizan determinada función. Los riesgos profesionales presentes en la arrocera, se deben principalmente a la falta de conciencia en cuanto presentes en la arrocera, se deben principalmente a la falta de conciencia en cuanto a la importancia que tiene la utilización de los elementos de protección, el a la importancia que tiene la utilización de los elementos de protección, el desinterés de las directivas y el departamento de seguridad industrial por la desinterés de las directivas y el departamento de seguridad industrial por la realización de capacitaciones, dichas condiciones dan lugar a que el personal realización de capacitaciones, dichas condiciones dan lugar a que el personal operativo de la arrocera sea vulnerable ante cualquier evento natural o antrópico a operativo de la arrocera sea vulnerable ante cualquier evento natural o antrópico a presentarse, por desconocimiento de la reacción a tomar en una situación de riesgo.presentarse, por desconocimiento de la reacción a tomar en una situación de riesgo.

Con la implementación de la norma en el Sistema de Gestión Ambiental y una Con la implementación de la norma en el Sistema de Gestión Ambiental y una Propuesta de Riesgos Profesionales se garantiza un equilibrio entre la actividad Propuesta de Riesgos Profesionales se garantiza un equilibrio entre la actividad productiva de la empresa, el medio ambiente y los recursos naturales, logrando así productiva de la empresa, el medio ambiente y los recursos naturales, logrando así un camino hacia la sostenibilidad que permite el logro del bienestar social (personal un camino hacia la sostenibilidad que permite el logro del bienestar social (personal interno y comunidad aledaña) y ecológico (medio ambiente y los recursos interno y comunidad aledaña) y ecológico (medio ambiente y los recursos naturales).naturales).

Page 14: Presentación gestión ambiental

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES Implementar una propuesta de gestión ambiental con el ánimo Implementar una propuesta de gestión ambiental con el ánimo

de eliminar, si es posible o mitigar los impactos ambientales de eliminar, si es posible o mitigar los impactos ambientales significativos determinados en la RAI.significativos determinados en la RAI.

Plantear y aplicar una política ambiental en la propuesta, Plantear y aplicar una política ambiental en la propuesta, garantizando el mejoramiento continuo del plan de Gestión garantizando el mejoramiento continuo del plan de Gestión Ambiental.Ambiental.

Implementar una Propuesta de Gestión de Riesgos Profesionales Implementar una Propuesta de Gestión de Riesgos Profesionales con el ánimo de minimizar la vulnerabilidad de los trabajadores con el ánimo de minimizar la vulnerabilidad de los trabajadores ante la ocurrencia de un evento natural o antrópico que ponga ante la ocurrencia de un evento natural o antrópico que ponga en peligro su salud, pero que también puede alterar el medio en peligro su salud, pero que también puede alterar el medio ambiente y la infraestructura.ambiente y la infraestructura.

Ampliar el alcance del Sistema de Gestión Ambiental, donde se Ampliar el alcance del Sistema de Gestión Ambiental, donde se abarque la producción de materia prima, es decir, el cultivo de abarque la producción de materia prima, es decir, el cultivo de arroz y el destino del producto, arroz blanco para consumo arroz y el destino del producto, arroz blanco para consumo humano, ya que el Sistema de Gestión Ambiental se revisó desde humano, ya que el Sistema de Gestión Ambiental se revisó desde el ingreso de la materia prima hasta el empacado del producto el ingreso de la materia prima hasta el empacado del producto final.final.

Conformar un departamento de Gestión Ambiental en la Conformar un departamento de Gestión Ambiental en la arrocera, que trabaje conjuntamente con el departamento de arrocera, que trabaje conjuntamente con el departamento de Seguridad Industrial y de calidad, para lograr una sinergia Seguridad Industrial y de calidad, para lograr una sinergia integral que permita encaminar los objetivos y metas hacia el integral que permita encaminar los objetivos y metas hacia el mejoramiento ambiental, la competitividad en el mercado mejoramiento ambiental, la competitividad en el mercado nacional, y el bienestar del trabajador y de la comunidad aledaña nacional, y el bienestar del trabajador y de la comunidad aledaña a la arrocera. El departamento ambiental debe ser el encargado a la arrocera. El departamento ambiental debe ser el encargado de manejar los temas ambientales relacionados con la de manejar los temas ambientales relacionados con la organización y apoyar de forma general el proceso de organización y apoyar de forma general el proceso de implementación del SGA basado en la ISO 14001.implementación del SGA basado en la ISO 14001.

Page 15: Presentación gestión ambiental

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Lograr integrar las políticas de calidad, ambiental y Lograr integrar las políticas de calidad, ambiental y de seguridad industrial para conformar una sola de seguridad industrial para conformar una sola política de responsabilidad integral.política de responsabilidad integral.

Realizar mediciones de emisiones atmosféricas Realizar mediciones de emisiones atmosféricas (mediante un análisis físico químico del Carbón (mediante un análisis físico químico del Carbón coque), para determinar los niveles de descargas al coque), para determinar los niveles de descargas al aire en cuanto COaire en cuanto CO22, NOx y SOx y actualizar las , NOx y SOx y actualizar las mediciones de material particulado.mediciones de material particulado.

Realizar un análisis del costo de la inversión de los Realizar un análisis del costo de la inversión de los programas ambientales y el retorno de ésta, por programas ambientales y el retorno de ésta, por medio de un presupuesto económico.medio de un presupuesto económico.

Utilizar métodos de economía ambiental que Utilizar métodos de economía ambiental que permitan dar una valoración económica a la permitan dar una valoración económica a la externalidad causada por la actividad productiva de externalidad causada por la actividad productiva de la arrocera.la arrocera.