12
FOPRONH Fomento de la Formación Profesional No Formal en Honduras

Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

  • Upload
    fopronh

  • View
    138

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fomento de la Formación Profesional NO Formal en Honduras

Citation preview

Page 1: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

FOPRONHFomento de la Formación Profesional

No Formal en Honduras

Page 2: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

• Generación de ventanas de oportunidades deempleo/trabajo para jóvenes.

• Importancia de la formación no formal para lacompetitividad empresarial y el crecimientoeconómico.

JUSTIFICACIÓN

Page 3: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

Jóvenes Empresas

Mercado Laboral

CCIT COHEPCCICANDI

Instituciones de Formación, CADERH, INFOP y otros Centros

Form

ació

n

Pro

fesi

on

al

ENFOQUE INTEGRAL DEL PROYECTO

Page 4: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

Instituciones de Formación Profesional seleccionadas,están ofreciendo formación y perfeccionamientoorientados en la demanda del Mercado Laboral

OBJETIVO DEL PROYECTO

Page 5: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

Desarrollo de programas de entrenamiento para ocupaciones prioritarias, adecuados para el mercado laboral.

Cualificación y apoyode seis instituciones deformación profesionalseleccionadas.

Establecimiento de un sistema de evaluación y certificación reconocido por los sectores productivos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 6: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

GRUPO META

Jóvenes de ambos sexos en condiciones vulnerables

Desempleados

Subempleados

Que estén en un proceso de formación ocupacional

Co

n e

spec

ial é

nfa

sis

en la

s m

uje

res

Familias

Centros de Formación

Empresa

Beneficiarios Indirectos

Page 7: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

6 o más instituciones de la formación profesional disponen de 15 ofertas de formación profesional nuevas o actualizadas y modularizadas.

En los 6 centros de formación profesional por lo menos 2500 jóvenes participan en la nueva oferta modular de formación profesional, de los cuales por lo menos el 40% son mujeres.

Al menos el 50% de los egresados de las ofertas formativas nuevas encuentran empleo productivo de acuerdo a su formación.

Un modelo participativo de certificación de egresados de la formación modular ha sido probado y evaluado.

Resultados Esperados

Page 8: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

Alimentos

TIC’s

Mantenimiento de Equipo

SECTORES ECONÓMICOS SELECCIONADOS

Page 9: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

2. Calificar y apoyar instituciones de formación profesional seleccionadas y de su personal.

1.Desarrollar programas de entrenamiento para ocupaciones prioritarias adecuados al mercado laboral y el grupo meta.

3.Apoyar en la identificación de fuentes de financiamiento para la FP

4. Establecimiento de capacidades nacionales y de un "pool“ de expertos

5. Apoyar procesos de Inserción laboral y autoempleo de los jóvenes

6.Apoyo en el establecimiento de un Sistema de Evaluación y Certificación

7.Ampliar el enfoque del proyecto a otras instituciones de FP.

8.Elaborar propuestas para la fortalecer la FP y su introducción en el diálogo Político

ALCANCE DEL PROYECTO

Page 10: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

NIVELES DE GESTIÓN DEL PROYECTO

• Acuerdos sobre las estrategias y alcance del proyecto

• Cooperación y coordinación interinstitucional

• Incidencia en el sistema de formación profesionalComité Macro

• Definición de áreas ocupacionales prioritarias

• Validación y aprobación de perfiles ocupacionales

• Acompañamiento del desarrollo curricular y de losmateriales

Comité Meso

• Elaboración/actualización de: perfiles ocupacionales,currículos, materiales, instrumentos de evaluación ycertificación, aplicación de los currículosdesarrollados.

Comités Micro

Page 11: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

• Contraparte político en Honduras es la Secretaría Técnica dePlanificación (SEPLAN)

• Proyecto. cofinanciado por el Gobierno de la República Federal deAlemania a través de la GIZ y ejecutado por INBAS GmbH

• Tendrá una duración de 4 años

• Fondos para la formación para el personal docente y administrativo delos Centros de Formación

• Fondo flexible para equipamiento

• 24 meses de consultorías internacionales

• 18 meses de consultorías nacionales

• Acompañamiento técnico de consultorías nacionales e internacionales (142 meses) y personal administrativo

GENERALIDADES DEL PROYECTO

Page 12: Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH

Impressum

Editor:

Deutsche Gesellschaft für

Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Postfach 5180

65726 Eschborn

Alemania

Internet:

www.giz.de

Proyecto:

Realizado por:

FOPRONHFomento de la Formación Profesional No Formal en Honduras