17
Ciclo Preparatorio para Grado CPG Gerencia Comercial para el Sector Turismo REFLEXIONES SOBRE LA VENTA DE SERVICIOS Angel Eduardo Muñoz Fonseca Director de Mercadeo Aviatur S.A.

Presentación Servicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

REFLEXIONES SOBRE LA VENTA DE SERVICIOS

Angel Eduardo Muñoz FonsecaDirector de Mercadeo

Aviatur S.A.

Page 2: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Antecedentes

• El conocimiento ha dejado de ser un recurso para ser el recurso.

• Esto cambia fundamentalmente la estructura de la sociedad.

• Crea una nueva dinámica, económica, política y social

Peter F Drucker

19 de noviembre de 1909

11 de noviembre de 2005

Page 3: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Antecedentes

• Revolución Industrial• Revolución de la Productividad• Revolución Administrativa• Revolución del Conocimiento

Page 4: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Economía del Conocimiento

Generación de riqueza

Trabajo Tierra Capital

Información

Conocimiento

UTILVERÁZ

OPORTUNA

Page 5: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Evidencias

• El auge del concepto “Ventaja Competitiva” de Michael Porter• El poder de las empresas basadas en transporte y desarrollo de

información• El papel de los servicios en el sector real y su participación en la

economía de las naciones

Page 6: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Industria de la información

• Software

• Hardware

• Servicios profesionales derivados

• Telefonía (Celular, IP, Tradicional, Satelital, Trunking)

• Televisión

• Internet (Modalidades de Conectividad)

• Estructuración de redes de comunicación

Page 7: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Industria de los servicios54,30%55,41%56,18%57,03%58,45%58,53%57,43%59,53%59,85%59,61%58,18%55,66%54,71%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

SERVI CI OS

BI ENES

Fuente: Dane – Banco de la república

Page 8: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Características de los Servicios

• Son intangibles• Están basados en información o conocimiento• No pueden ser almacenados, transportados o empacados• La propiedad no se transfiere al cliente• Su proceso productivo se llama “servucción”• El cliente participa en el proceso

Page 9: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Los servicios tienen empaque ?

Page 10: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Evidencia física del servicio

• Folletos• Contratos• Tiquetes• Boletas• Talonarios• Tarjetas• Impresiones• Archivos digitales

Page 11: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Bien físico Vs ServicioE

nfoq

ue e

n el

bie

n fí

sico

Enfoque en el Servicio

Puntillas, Tubos, Enlatados

Restaurantes, Talleres de

Servicio

Banca, Correo, Viajes

Page 12: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Momentos de Verdad

Son los contactos que el cliente tiene con el producto / servicio y que le permiten satisfacer sus necesidades y que constituyen una experiencia que determinará su preferencia y posteriormente su lealtad

Page 13: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Las Enseñanzas de Jan Carlzon

• El momento de verdad es la razón de ser de la estructura organizacional

• Requiere formular la estrategia corporativa basada en el cliente

• La pirámide debe ser aplanada e invertida

• El empoderamiento de los empleados de primera línea es fundamental

• El momento de verdad define el posicionamiento del servicio en la mente de los clientes.

• Debe existir una verdadera comunicación directa con los clientes (Mercadeo Relacional, Atención de quejas, etc)

• Se debe estar dispuesto a asumir riesgos. (estructura a prueba de....)

• La cultura organizacional juega un papel fundamental

Page 14: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

La responsabilidad empresarial

• No es más un agregado. Es una condición fundamental

Calidad de vida personal

Calidad de vida en el trabajo

Calidad en los resultados

Page 15: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Condiciones para momentos de verdad favorables

• Seguridad: 0 Riesgos?

• Credibilidad: Además de ser hay que parecer

• Comunicación: Hablar claro con el cliente sin tecnicismos ni pretenciones

• Empatía: Base fundamental de una buena comunicación

• Accesibilidad: Estar siempre disponible

• Genuina Cortesía:

• Profesionalismo: No es un estatus, es una forma de hacer las cosas. Una filosofía de vida basada en la excelencia.

• Capacidad de respuesta: Ser oportuno no tiene precio, No serlo es una pérdida irrecuperable.

• Evidencia física del servicioFuente: http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no13/10componentes.html

Page 16: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

El papel de las tecnologías de gestión

• Mercadeo Relacional

• CRM

• ATL – BTL

• JIT

• 6 SIGMA

• Planeación Estratégica

• Benchmarking

• El menos común de los sentidos

• Estructura de pensamiento equilibrada

• El poder de lo simple

• El papel de la academia

Page 17: Presentación Servicios

Ciclo Preparatorio para Grado CPGGerencia Comercial para el Sector Turismo

Nuevas tendencias

• El protagonismo del cliente

• El papel de la investigación

• El conocimiento cada vez más detallado del cliente

• La incorporación de disciplinas como la sociología y la antropología

• El dilema ético ante la necesidad de información