12
Tema 11, Construcción y consolidación del Estado liberal (1833-1874)

Presentación tema 11

  • Upload
    ramon

  • View
    980

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación tema 11, Historia de España

Citation preview

Page 1: Presentación tema 11

Tema 11, Construcción y consolidación del Estado liberal

(1833-1874)

Page 2: Presentación tema 11

Construcción y consolidación del Estado liberal (1833-1874)

• Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos.

• El reinado de Isabel II: construcción y evolución del Estado liberal.

• El Sexenio Democrático (1868-1874). La revolución, el reinado de Amadeo I y la Primera República.

Page 3: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

Constitucionalismo

Page 4: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos.

• Estatuto Real (1834)• Ni constitución ni carta otorgada. Conjunto de reglas par convocar Cortes.• No soberanía nacional.• Sufragio censitario muy restrictivo (0,1%)• Cortes bicamerales: Estamento de los Próceres

Estamento de los Procuradores.• No libertades ni derechos fundamentales.

Page 5: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

• Constitución de 1837.• Conciliar aspectos moderados y progresistas.• Aspectos moderados:

- fuerte poder de la Corona.- sufragio censitario restrictivo (2%)

• Aspectos progresistas:- separación de poderes.- declaración de derechos universales.- Milicia Nacional.

• Cortes bicamerales: Congreso y Senado.

Page 6: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

• Década moderada

• Constitución de 1845• Soberanía compartida• Sufragio censitario (+/- 1,5%)• Supresión Milicia Nacional

Page 7: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

• Constitución 1856, non nata

Page 8: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

• Revolución Gloriosa 1868

• Constitución de 1869• Soberanía popular• División de poderes• Amplia declaración de derechos (libertad de culto; de reunión y

asociación…)• Sufragio universal masculino.• Rey sujeto a la soberanía nacional.

Page 9: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

• Constitución de la I República (1873)• No entró en vigor.

Page 10: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

Partidos políticos

Page 11: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticosEvolución de las formaciones políticas durante el reinado de Isabel II

Page 12: Presentación tema 11

Organización política: monarquía, constitucionalismo y partidos políticos

Las principales características de los partidos durante la época de Isabel II.