15
María Andrades Jéssica Moreno Cristina Prados La sociedad de la información, las tecnologías y la educación

Presentación tema 2 tic (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación tema 2 tic (1)

María AndradesJéssica MorenoCristina Prados

La sociedad de la información, las tecnologías

y la educación

Page 2: Presentación tema 2 tic (1)

1. Los discursos sobre la sociedad  informacional

Último cuarto de siglo XX “tercera revolución industrial”.

La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución técnico-cultural del presente.

La globalización es uno de los fenómenos históricos

más destacables y representativos del presente.

Las tecnologías no son la causa del fenómeno de

globalización, sino que actúan como motores aceleradores de este proceso.

Page 3: Presentación tema 2 tic (1)

LOS DISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Discurso mercantilista

Discurso crítico político

Discurso tecnocentrista

Discurso apocalíptico

Page 4: Presentación tema 2 tic (1)

2. Luces y sombras de los efectos sociales y  culturales de las tecnologías de la información y comunicación

La cara amable de las tecnologías digitales:

Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas independientemente de su situación geográfica o temporal.

Rompen barreras espacio-temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales, escritas o audiovisuales.

Permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información.

Mejoran la eficacia y calidad de los servicios.

La creación de bases de datos accesibles desde cualquier punto geográfico y en cualquier momento

Page 5: Presentación tema 2 tic (1)

Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva.

Creación de una conciencia y perspectiva mundial.

Nuevas formas de participación social.

Page 6: Presentación tema 2 tic (1)

Las tecnologías también tienen sus sombras

Nuestra sociedad es una civilización dependiente de la tecnología.

Uniformismo cultural.

Brecha digital.

TIC pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales.

Page 7: Presentación tema 2 tic (1)

3.Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica.

El proceso de interacción y adaptación humana velocidad acelerada.

Esfuerzo formativo.

Problemas educativos.

Reto educativo: formar a los sujetos.

Page 8: Presentación tema 2 tic (1)

Ruptura modelo de organización lineal de la cultura impresa.

Desajuste de los sistemas educativos hasta ahora existentes.

La red escolar no dispone de la tecnología necesaria y se sigue desarrollando un modelo de transmisión cultural tradicional.

Page 9: Presentación tema 2 tic (1)

4.Los retos de la nueva educación ante las nuevas tecnologías digitales.

Integrar   las   nuevas   tecnologías   en   el sistema y cultura escolar.

Reestructurar   los   fines   y   métodos   de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos.

Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.

Revisar   y   replantear   la   formación ocupacional   a   la   luz   de   las   nuevas  exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías.

Desarrollar   acciones   de   educación   no formal: la alfabetización  tecnológica para el desarrollo social y comunitario.

En   conclusión   la   formación   debe plantearse   con   la   meta   de   que   los/las alumnos/as: 

Page 10: Presentación tema 2 tic (1)

Integrar   las   nuevas   tecnologías   en   el sistema y  cultura escolar.

Dotar de tecnologías y redes telemáticas.

Formación y asesoramiento al profesorado.

El centro como instancia cultural integrada.

Creación de redes virtuales.

Page 11: Presentación tema 2 tic (1)

Reestructurar   los   fines   y   métodos   de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos.

Los procesos formativos dirigidos a cualquier sujeto.

aprender a aprender.Enfrentarse a la información.Cualificado laboralmente para las TICTomar conciencia.

Page 12: Presentación tema 2 tic (1)

Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.

Se desarrollo a través de la necesidad de la educación formativa a distancia.

Page 13: Presentación tema 2 tic (1)

Revisar   y   replantear   la   formación ocupacional   a   la   luz   de   las   nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías.

Medidas:Introducir y preparar a los trabajadores en conocimientos y uso laboral de las TIC.

Mejorar la calidad de vida de los procesos formativos y de aprendizaje del alumno.

Teletrabajo.

Crear redes telemáticas.

Page 14: Presentación tema 2 tic (1)

Desarrollar   acciones   de   educación   no formal: la alfabetización  tecnológica para el desarrollo social y comunitario.

Potenciar y apoyar proyectos y asociaciones culturales.

Trasformar las bibliotecas.

Page 15: Presentación tema 2 tic (1)

En   conclusión   la   formación   debe plantearse   con   la   meta   de   que   los/las alumnos/as: 

Dominio de software y hardware.

Conocimientos y habilidades especificas.

Curriculum de valores y actitudes.

Uso de las Tic en la vida cotidiana.