11

Click here to load reader

Presentación tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación tema 3

Los medios de enseñanza o

materiales didácticos.Conceptualización y tipos

María AndradesJennifer DíazJéssica Moreno

Page 2: Presentación tema 3

1. Socialización cultural y aprendizaje con

medios y tecnologías en contextos

educativos.

Los medios y tecnologías para la información y comunicación deben ser considerados algo más que meros soportes físicos transmisores de información.

El aprendizaje con medios en los contextos educativos es un proceso complejo en el que intervienen una serie de variables y factores vinculados no sólo con los atributos internos del material sino también con variables propias de los sujetos que interaccionan con el material y con variables del contexto en el que se utiliza el material.

Los medios y materiales son objetos físicos que almacenanmediante determinadas formas y códigos de representación el conocimiento escolar y permiten el desarrollo del trabajo académico en el contexto del aula.

Page 3: Presentación tema 3

MEDIOS, ENSEÑANZA Y SOCIALIZACIÓN CULTURAL

Los medios…

Son estructuradores del proceso y actividad de aprendizaje.

Codifican el conocimiento y la cultura a través de formas de representación figurativasy/o simbólicas, y exigen del sujeto la activación de distintas habilidades cognitivas.

Son herramientas para la comunicación social.

Desde un punto de vista ideológico, no son neutros ni en los valores que transmiten nien las implicaciones sociales y de interacción personal que se producen por el uso de los mismos.

Son productos empaquetados del curriculum regulados por las industrial culturales

Son parte integrante del método y procesos de enseñanza desarrollados en el aula.

La formación de las audiencias activas: los medios como objetos de estudio en elcontexto escolar.

La relevancia de los medios y su papel en los procesos de enseñanza estácondicionado con el contexto o situación educativa.

Page 4: Presentación tema 3

2. El concepto de medio de enseñanza o

material didáctico

Según J.M. Escudero (1983):

" (medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos“

Rasgos que destacan de esta definición:

1. Un medio o material didáctico es un recurso tecnológico

2. En un medio deben existir algún tipo de sistema de símbolos, es decir, elmedio debe representar a "algo" diferente de sí mismo

3. El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo.

4. Los medios de enseñanza son elaborados con propósitos instructivos.

Page 5: Presentación tema 3

3. Los tipos de medios y materiales didácticos

Tipos de medios

y materiales

Modalidad simbólica Medios y materiales incluidos

Medios

manipulativos

Se caracterizan por ofrecer a los sujetos un

modo de representación del conocimiento de

naturaleza enactiva.

-Objetos y recursos reales: Materiales del

entorno, materiales para la psicomotricidad, de

deshecho.

-Medios manipulativos simbólicos

-Juegos y juguetes

Medios impresos

Incluye todos los recursos que emplean

principalmente los códigos verbales como

sistema simbólico predominante apoyado en

representaciones icónicas.

-Material orientado al profesor: Guías

didácticas, curriculares, material apoyo

curricular.

-Material orientado al alumno: Libros de texto,

material lecto-escritura, cartel, cómic.

Medios

audiovisuales

Conjunto de recursos que codifican sus

mensajes a través de representaciones

icónicas. Imagen principal modalidad simbólica.

-Medios de imagen fija: Retroproyector de

transparencias, proyector de diapositivas,

episcopio.

-Medios de imagen en movimiento: Proyector

de películas, televisión, vídeo.

Medios auditivos

Emplean el sonido como la modalidad de

codificación exclusiva.

- Cassete, tocadiscos y la radio.

Medios digitales

Posibilitan desarrollar, utilizar y combinar

indistintamente cualquier modalidad de

codificación simbólica de la información.

-Ordenador personal, discos ópticos,

telemática, servicios de comunicación

interactiva

Page 6: Presentación tema 3

4. Medios impresos (libros de texto y otras publicaciones en pa

pel)

Los libros

- Los libros de texto. Presentan los principios o aspectos básicos de un tema, área o disciplina para los alumnos de un determinado nivel educativo. Es un plan completo para la enseñanza de un área y/o nivel educativo específico.

- Los libros de consulta se elaboran como recursos o fuentes de consulta de una información específica.

- Los cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo. Suelen ser complementarios de libros de texto, libros de consulta o de un paquete multimedia, aunque pueden ser utilizados independientemente de los mismos. Están diseñados para ofrecer una serie de actividades con el fin de desarrollar ciertas habilidades prácticas.

- Los cuentos y libros ilustrados. Son un tipo especial de libros modernos en los cuales el material visual y el textual tienen una importancia similar. Existen básicamente dos grandes tipos: Los libros de imágenes y Los libros de cuento con imágenes.

- Libros diversos. Conjunto de publicaciones en forma de libro que

no han sido escritos con una finalidad educativa o de consulta. Libros

literarios, de divulgación científica, libros documentales, de viajes…

Page 7: Presentación tema 3

Los folletos. Publaciones independientes,

generalmente sin encuadernar, que suelen tener

menos de cincuenta páginas. Estas publicaciones

pueden ser individuales o en serie. Su formato,

tamaño, extensión y temática es enormemente

diversificada.

Las publicaciones periódicas.(los periódicos

y las revistas) pueden y deben ser materiales

habituales en la práctica de la enseñanza.

Los cómics. Es una historia en imágenes

secuenciales ligadas o ancladas por un texto

publicadas en episodios o bien como una

historia completa . Se caracteriza por ser un

material impreso en el que se cuenta una

historia mediante la combinación de

códigos icónicos con textuales, siendo

la imagen secuenciada el elemento simbólico

predominante.

Page 8: Presentación tema 3

5. Medios audiovisuales y educación

audiovisual

Tres grandes enfoques de una educación audiovisual:

1. Enfoque gramaticalista o de enseñanza del lenguaje audiovisual

2. Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnico-materiales

3. Enfoque socio-ideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios.

Page 9: Presentación tema 3

Principios metodológicos para la educación de los medios en las escuelas

1. Partir de los conocimientos, creencias y experiencias previas del alumnado en torno a los medios de comunicación.

2. Planteamiento globalizado y/o interdisciplinar de enseñanza.

3. Desarrollo equilibrado de actividades que requieran el análisis de los medios con actividades que demanden la elaboración de productos mediáticos propios.

4. Organizar y desarrollar de forma integrada los distintos ámbitos de contenido que figuran el tema transversal.

5. Desarrollar procesos de enseñanza multimediados.

6. Desarrollar estrategias de enseñanza dirigidas a que el alumnado elabore y construya el conocimiento sobre los medios.

7. Organizar y desarrollar tareas con los medios en las que exista equilibrio de demandas de naturaleza grupal e individual.

Page 10: Presentación tema 3

6. Los medios y tecnologías digitales

Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónposibilitan nuevas formas organizativas de almacenamiento de la información y el acceso y la manipulación de la misma por parte del profesorado y alumnado.

La principal característica de los materiales electrónicos es la digitalización de diferentes tipos de información.

Permite tratar, memorizar y gestionar interactivamente en el mismo

soporte textos, sonidos e imágenes.

Está permitiendo la compatibilidad de diversos medios informativos

potenciando la interactividad entre todos ellos.

Principales características de estos materiales digitales:

- Hipertexto

- Multimedia

- Interactividad

Page 11: Presentación tema 3

Sitio web educativo:

- Espacios que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la educación.

- Son variados, o bien ofrecen una colección de datos e informaciones, o bien son materiales didácticos en formato web, o bien son una simbiosis de ambas funciones.

- Pueden clasificarse en cuatro grades tipos:

- Webs institucionales.

- Webs de recursos y bases de datos.

- Webs de teleformación.

- Materiales didácticos en formato web.

Prima la

información

Webs con fines

educativos