9
TRABAJO INFANTIL

Presentacion trabajo infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion trabajo infantil

TRABAJO INFANTIL

Page 2: Presentacion trabajo infantil

¿ QUÉ ES EL TRABAJO INFANTIL? La Organización Internacional del Trabajo (2010)

define el trabajo infantil como: (a) el trabajo realizado por un niño o niña menor

de edad que impide su normal educación y desarrollo.

(b) que pone en peligro su bienestar físico, mental o moral.

(c) que incluye las peores formas de trabajo relacionadas con la esclavitud, la trata de personas, el trabajo forzoso o el reclutamiento en conflictos armados y otras actividades ilícitas

Page 3: Presentacion trabajo infantil

EFECTOS NEGATIVOS QUE TRAE EL TRABAJO INFANTIL:

La dificultad de las tareas y las duras condiciones de trabajo crean un gran número de problemas, como el envejecimiento prematuro, la desnutrición, la depresión o la drogadicción

Page 4: Presentacion trabajo infantil

los niños que trabajan no están en capacidad de tener una educación normal y serán condenados a convertirse en un adulto analfabeto, sin tener la posibilidad de crecer en su vida social y profesional.

En algunos casos, el trabajo infantil también pone en peligro la dignidad y la moral del niño, especialmente cuando es víctima de explotación sexual, como la prostitución o la pornografía infantil.

Además, los niños que trabajan están más expuestos a la desnutrición y suelen ser víctimas de violencia física, mental y sexual.

Page 5: Presentacion trabajo infantil

DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA INTERVENIR EN EL TRABAJO INFANTIL :

(a) campañas de sensibilización e información. (b) políticas de restricción y prohibición junto a la formulación de normativas laborales. (c) programas de ingresos alternativos a las familias con niños trabajadores. (d) programas que inciden en el contexto educativo.

Page 6: Presentacion trabajo infantil

EDAD MINIMA PARA TRABAJAR: Uno de los métodos más efectivos para

lograr que los niños no comiencen a trabajar demasiado temprano es establecer la edad en que legalmente pueden incorporarse al empleo o a trabajar.

Page 7: Presentacion trabajo infantil

Los principios fundamentales del Convenio de la OIT por lo que respecta a la edad mínima de admisión al empleo son:-Trabajo peligrosoNinguna persona menor de 18 años debe realizar trabajos que atenten contra su salud o su moralidad.-Edad mínima límiteLa edad mínima de admisión al empleo no debe estar por debajo de la edad de finalización de la escolarización obligatoria, por lo general, los 15 años de edad-Trabajo ligeroLos niños de entre 13 y 15 años de edad podrán realizar trabajos ligeros, siempre y cuando ello no ponga en peligroso su salud o su seguridad, ni obstaculice su educación, su orientación vocacional ni su formación profesional.

Page 8: Presentacion trabajo infantil

VISIÓN GENERAL DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO

La explotación infantil existe en todos los continentes y adopta varias formas de acuerdo a las culturas y tradiciones de la región:

En el sudeste de Asia y en el Pacífico, las niñas son vendidas para abastecer las redes de prostitución o para trabajar como empleadas domésticas. Muchos niños son vendidos a fábricas textiles como trabajadores sin paga para cubrir las deudas de sus familias.

Page 9: Presentacion trabajo infantil

En África, los padres venden a sus hijos, a menudo a cambio de ganado (por lo general, un niño se vende por una vaca). Estos menores son explotados en plantaciones o en minas, o se convierten en trabajadores domésticos.

En América del Norte y América Latina, los niños son víctimas de la prostitución para satisfacer el apetito perverso de turistas y son explotados cada vez más por los narcotraficantes.

En Europa, los niños son secuestrados, proporcionando mano de obra barata o abasteciendo a las redes de prostitución que proliferan en Europa del Este.