36
ECOLOGIA DEL ZOOPLANCTON Cumplen función importante en la cadena trófica Ejercicio de Tig Bilgo. CHRISTIAN COLOMA G.

Presentacion zooplangton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio del zooplangton dulceacuidola

Citation preview

Page 1: Presentacion zooplangton

ECOLOGIA DEL

ZOOPLANCTON

Cumplen función importante en la

cadena trófica

Ejercicio de TigBilgo. CHRISTIAN COLOMA G.

Page 2: Presentacion zooplangton

ROTÍFEROS

CLADOCEROS

COPEPODOS

EL ZOOPLANCTON

PROTOZOOS

DIPTEROS

Chaoborus

Page 3: Presentacion zooplangton

Rotíferos Cladóceros Copépodos

Talla (mm) 0.1 0.3 – 3 0.5 – 5

Reproducción Partenogénesis

(Anfigonia)

Partenogénesis

(Anfigonia)

Anfigonia

Desarrollo Directo Directo Indirecto

Formas de

resistencia

Huevos durables

Anabiosis

Huevos durables

efipios

Huevos durables

diapausa

Generación (días) 1.25 – 7 5.5 – 24 7 – 32

Estrategias evolutivas R Transición R – K K

Métodos de

Alimentación

Sedimentadores

Raptoriales

Filtradores Macrófagos

Raptoriales

Alimento (um) 1 – 20 1 – 50 5 – 100

Tipo de alimento Algas, Detritos

Bacterias, Rotíferos

Protozoos

Algas

Bacterias

Algas

Rotíferos

Ciliados

Tasa de filtración Muy baja Alta Baja

Depredación por

Invertebrados

Alta Moderada Moderada (ad)

Alta (juv)

Depredación por

Vertebrados

Muy baja Alta Moderada

Page 5: Presentacion zooplangton

DEPREDADORES

Mesocyclops Alevinos

Chaoborus

Page 6: Presentacion zooplangton

Quimiomorfosis y Sucesión Clonal

Keratella cochlearis(Tropocyclops prasinus y Asplanchna)

K. c. hispida

K. c. robusta K.c. tecta

K. c. faluta

Page 7: Presentacion zooplangton

Keratella cochlearis(Tropocyclops prasinus Mesocyclops y Asplanchna)

Page 8: Presentacion zooplangton
Page 9: Presentacion zooplangton

“PULGAS” Y OTROS SERES QUE RESPIRAN Y COMEN CON LAS PATAS

CLASIFICACION

BRUSCA & BRUSCA (2003)

Clase: Branchiopoda

Orden: Anostraca

Orden: Notostraca

Orden: Diplostraca

Suborden: Cladocera

Subordenes: Laevicaudata, Spinicaudata y Cyclesterida

(Conchostraca)

Page 10: Presentacion zooplangton

Conchostraca

Caparazón cubriendo todo

Ojos compuestos sésiles

Ojo simple medial anterior

Torax 10 - 32 segmentado

Telson con cercópodos

Alimento: Materia orgánica

NO ME CONFUNDAS CON UNA ALMEJA

Page 11: Presentacion zooplangton

PULGAS QUE NO PICAN

Cladocera

Caparazón plegado no cubre todo

Ojos compuestos sésiles fusionados

Torax con algunos apendices (4-6)

Postabdomen con ganchos

Cámara incubadora

Alimento: Filtradores de Materia orgánica –Fitoplancton y detritus

Page 12: Presentacion zooplangton
Page 13: Presentacion zooplangton

CLASE : COPEPODAPhylum

Arthropoda

SubphylumCrustacea

Clase Maxillopoda

Subclase Copepoda

InfraclaseNeocopepoda

Orden Calanoida

Orden Cyclopoida

Page 14: Presentacion zooplangton
Page 15: Presentacion zooplangton
Page 16: Presentacion zooplangton

PIES MÁGICOS

Page 17: Presentacion zooplangton
Page 18: Presentacion zooplangton

Variedad de especies…

• Copépodos: 11500 especies, 2500 aguas epicontinentales(Gaviria & Aranguren, en revisión)

• Cladóceros: 500 especies, >>> aguas epicontinetales (Dumont &

Negrea, 2002) .(Gaviria, 2000)

Page 19: Presentacion zooplangton

REPRODUCCION Y DESARROLLO

Nauplios

Copepodito

Adulto Hembra

Page 20: Presentacion zooplangton

LOCOMOCIÓN

Page 21: Presentacion zooplangton

POSICION DEL ZOOPLANCTON DENTRO DEL FLUJO DE ENERGIA EN ECOSISTEMAS ACUATICOS

Alim

ento

Excre

tas

Cadaveres y excretas

Zooplancton Planctívoros Piscívoros

Bacterias

Algas

MZP

Respiración

Alimento

Nuevos

nutrientes

Cadavere

s y

excre

tas

Carbón

Atmosférico

Alim

e nto

Exu

dad

os

Nutrien

tes reciclados

Energía

Microalgas

Page 22: Presentacion zooplangton

DEPREDACION

POR

INVERTEBRADOS

PECES

PLANCTIVOROS

MACROZOOPLANCTON

FITOPLANCTON

NO COMIBLE

FOSFORO

NITROGENO

CLADOCEROS

PEQUEÑOS

FITOPLANCTON

COMIBLENANOFITOPLANCTON

ROTIFEROS

PECES

PISCIVOROS

Consumo

Competencia

POSICION DEL ZOOPLANCTON DENTRO DEL FLUJO DE ENERGIA EN ECOSISTEMAS ACUATICOS

Page 23: Presentacion zooplangton

Esquema general de las interacciones biológicas que implican al zooplancton (las flechas con mayor grosor indican un mayor efecto relativo).Tomado de Conde-Porcula et al. (2004)

Page 24: Presentacion zooplangton

INFLUENCIA DE FACTORES ABIOTICOS

MATERIAL EN SUSPENSION

Reconocer diferencias de tamaño

Menor interacción por competencia y depredación

Aumento o disminución de recurso asociado

(Bacterias – ciliados)

Page 25: Presentacion zooplangton

VELOCIDAD DE LA CORRIENTE

Mayor velocidad : Menor densidad

(Ríos y planos inundables)

Mayor velocidad : Menor riqueza (Entre ríos)

Mayor velocidad: Mayor riqueza (Arrastre y conectividad en zonas inundables)

Page 26: Presentacion zooplangton

FITOPLANCTONalgas verdes

euglenofíceas

PediastrumCoelastrum

Scenedesmus

Euglena

Phacus

Gomphonema

diatomáceas

Page 27: Presentacion zooplangton

CIANOBACTERIAS

Aphanizomenon

Microcystis

Aphanizomenon

Planktothrix

Cylindrospermopsis

Fo

tos

Se

cc

ion

de

Fic

olo

gia

Anabaena

Radiocystis

Page 28: Presentacion zooplangton

METODOS DE COLECTA

RED DE PLANCTON TRAMPA SCHINDLER PATALAS

Page 29: Presentacion zooplangton

ESTIMATIMACION DE DENSIDADES

Page 30: Presentacion zooplangton

MUESTREOS

Page 31: Presentacion zooplangton
Page 32: Presentacion zooplangton
Page 33: Presentacion zooplangton

IVAN H. NARVAEZ T.

Biólogo

Tratamiento de la muestra.

Page 34: Presentacion zooplangton

Trabajo de campo y laboratorio.

Preparación de la colección de referencia

Orden:Familia:Género:Lugar:Fecha:Col:Ident:

Separación de individuos.

Determinación taxonómica.

Recolección de la muestra

Page 35: Presentacion zooplangton

EL PAPEL DEL ALIMENTO EN LA DIVISION DE LA ESTRUCTURA DE LACOMUNIDAD DEL ZOOPLANCTON EN LOS LAGOS DE MONTAÑAC. Guisande et al. 2002)

Page 36: Presentacion zooplangton