11

Click here to load reader

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

Los movimientos obreros:

Se caracterizan por ser de las primeras

movilizaciones sociales en la época del

capitalismo, como consecuencia de los

incipientes procesos de industrialización

en México,

Page 3: Presentación1

Movimiento obrero clasista

Page 4: Presentación1

Formas de organización social

Page 5: Presentación1

Estrategias de lucha

Page 6: Presentación1

Revolución mexicana

Page 7: Presentación1

La Revolución mexicana fue un conflicto

armado, iniciado el 20 de

noviembre de 1910 con un levantamiento

encabezado por Francisco I. Madero contra el

presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por

varios movimientos

socialistas, liberales, anarquistas, populistas y

agrarios. Aunque en principio era una lucha

contra el orden establecido.

Page 8: Presentación1

Revolución obrera La revolución

proletaria o revolución

obrera es

una revolución clasista

promulgada por el marxismo en la

que la clase obrera intenta

ocupar la posición de clase

dominante, subordinando a las

demás clases sociales (lucha

de clases), mediante la toma

del gobierno o demás

instituciones políticas (Estado

socialista). Es un concepto con

un importante componente

ideológico, socialista, comunista

y/o sindicalista por lo que su

uso podría intercambiarse con

de revolución

socialista o revolución

comunista.

Page 9: Presentación1

Sindicalismo independiente

El propósito fundamental del sindicalismo independiente es lograr la creación de sindicatos autónomos, elegidos de manera democrática por

los propios trabajadores sin ninguna injerencia estatal o partidista y garantizar su

legitimidad, proponiendo un proyecto de ley que promueva el más irrestricto respeto a la

independencia sindical en nuestro país todo ello al amparo de una sociedad democrática.

La necesidad de un movimiento sindical efectivo e independiente garantizaría incuestionablemente el cumplimiento de planes de desarrollo económico y

social.

Page 10: Presentación1
Page 11: Presentación1