19
MÓDULO 4: Recursos web 2.0 GRUPO N° 5. DIGITAL MASTER. EL DOCENTE VIRTUAL Diseños Instruccionale para Entornos Virtuales Autor: Ligia Zapata Tutora: Prof. Mailen Camacaro

Presentación1

  • Upload
    ligia10

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MÓDULO 4: Recursos web 2.0

GRUPO N° 5. DIGITAL MASTER. EL DOCENTE VIRTUAL

Diseños Instruccionales para

Entornos Virtuales

Autor: Ligia Zapata

Tutora: Prof. Mailen Camacaro

1.-Introducción:

Las nuevas tecnologías se incorporan al proceso de enseñanza, y se consideran herramientas imprescindibles para la docencia. Es importante mantenerse en continua actualización e innovación tecnológica utilizando las herramientas web 2.0 a la práctica docente para mejorar el nivel académico.

Los recursos web 2.0 están diseñados para el programa de formación Básica en E- LEARNING, bajo la plataforma Moodle, con Metodología PACIE, para docentes de Bachillerato/Educación Media General . Aragua Venezuela.

Objetivo General:Considerar la importancia de los recursos Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje para promover conocimientos, habilidades, estrategias, herramientas que permitan adecuar los recursos tecnológicos en la educación.

2.- Objetivos:

Objetivos Específicos:

- Aprovechar los recursos web 2.0 y sus respectivas aplicaciones con los estudiantes, para mantenerles en el campo de la innovación, interacción, y creación de proyectos en internet en las Comunidades Virtuales.

- Adecuar todas las herramientas que nos proporciona el internet en el aula.

- Por medio de los recursos web 2.0 motivar a los estudiantes para que se mantenga en continua interacción e innovación en las comunidades virtuales.

- Aprovechar las aplicaciones de las web 2.0 para que los estudiantes generen proyectos virtuales.

3.-CONTENIDOS:

RECURSOS WEB 2.0

CANALES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS

APRENDIZAJE COLABORATIVO

4.- DESARROLLO :

La Web 2.0 comprenden sitios web que ayudan a compartir información, donde los usuarios interactúan entre sí como creadores de contenido generado por los usuarios de la comunidad virtual y colaboran entre sí como creadores a diferencia de sitios web que permanecen estáticos y pasivos.

Recursos Web 2.0:

APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

Publicar, crear y expresión: blog, wiki

Informar y publicar: You tube, Flickr, Slide Share

Acceder a información: Bloglines,Google Reader,XML

Redes Sociales: Ning, Second Life, Twitter

Libros virtuales, ofimática, pizarras digitales.

Pagina web

Elaboración de contenidos

You tube:Sitio web, donde los usuarios pueden subir y compartir videos, es un reproductor basado en adobe flash, es popular gracias a la forma de poder alojar videos personales de manera sencilla, aloja una serie de películas, programas de televisión, videos musicales etc.

Flickr:Aplicación gratuita, que permite administrar y compartir fotos y videos en línea, puede tener su propio espacio con fotos y compartirlas de forma segura y privada. Podemos colocar fotos y videos desde la web, dispositivos móviles, desde software etc.

My Space:- Es una red social más visitada en el mundo, sitio web

con una gran comunidad online que ofrece varios servicios de blog, perfiles personales, búsqueda de amigos, grupos, fotos, música y videos. Es un sitio que posee gran popularidad

Word Press:Se enfoca hacia la creación de bitácoras web, ha adquirido mucha popularidad gracias a su licencia, facilidad en el uso, sus contenidos, su enorme comunidad de desarrolladores y desarrolladores encargados de crear el plugins y temas de comunidad.

Facebook:- Facebook es un sitio web del tipo red social. Inicialmente era

exclusivo de estudiantes universitarios, pero en septiembre de 2006 se ha ampliado a cualquier persona que tenga correo.

Bloguer:

Este es un servicio adquirido por Google, que nos facilita crear y publicar una bitácora en línea, para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código ni tampoco instalar un programa de scripting.

Canales de Comunicación:- -Asincrónica: En tiempo diferido- - Email- - Foros de discusión- - Consulta de información- Video - Audio- -Asincrónica: En tiempo real- - Chat- - Pizarra compartida- - Hangout- Video conferencia

Aprendizaje Colaborativo:- Es importante que el proceso de aprendizaje sea más

atractivo y útil para los estudiantes y profesores, con la aplicación de blogs, videos en you tube, realizar cuestiones o resolver dudas en un chat, compartir webs, crear eventos y mantener interacción entre estudiantes y tutor.

5.-Actividades:

- Creación de un blog que contenga herramientas de la web 2.0,con aplicación de flickr, slide share, biblioteca.

- Elaboración y publicación de un video con las principales aplicaciones de las herramientas web 2.0

- Abrir un foro de discusión acerca de los canales de comunicación de forma sincrónica y asincrónica.

- Invitar a una video conferencia para debatir acerca del aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual.

-

6.-Recursos:

- Página web- Libros Virtuales- Herramientas web 2.0- Información, documentos- Publicaciones, Tutorial.- Redes Sociales

7.-Duración del Módulo:

BLOQUES

Bloque 0:InicioIndividual

ACTIVIDAD

Creación de un blogRecursos web 2.0

DURACIÓN

7 días

Bloque 1:OrganizaciónIndividual

Creación y publicación de un video

4 días

Bloque 2:AcadémicoGrupal

Foro: Comunicación sincrónica y asincrónica

2 días

Bloque 3:CierreGrupal

Video conferenciaAprendizaje Colaborativo

2 díasDuración: 15 días

8.- Evaluación:Las actividades son virtuales, de manera individual y grupal, el módulo está evaluado en un total de 100 puntos.CUANTITATIVA:Creación del blog recursos web 2.0 40 puntosPublicación del Video 20 puntosCUALITATIVADebate a través del foro 20 puntosVideo conferencia 20 puntos

Total 100 puntos

8.-Referencias:- http://www.youtube.com/watch?v=wlBe8isV9Os

- http://www.peremarques.net/web20.htm

- http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060906162914AAozj6E

- http://www.monografias.com/trabajos34/aprendizaje-colaborativo/aprendizaje-colaborativo.shtml

- Rosana Larraz en Cuaderno ... Listado de sitios Web 2.0

- a Vicente (2005) y Peña y Coroles (2006) describen los cambios que ... en el uso de la web a partir del desarrollo de herramientas de colaboración (wikis,

GRACIAS