11
Adrián Martínez Abelairas nº18 3ºC APUNTES DE INFORMÁTICA

Presentación1

  • Upload
    admarbe

  • View
    74

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

Adrián Martínez Abelairas nº18 3ºC

APUNTES DE INFORMÁTICA

Page 2: Presentación1

HARDWARE: Parte física do ordenador.

SOFTWARE:Programas que fan que funcione o hardware.

Os ordenadores traballan en sistema binario que é un sistema que solo contén dous dígitos os ceros e os uns.

Page 3: Presentación1

SISTEMA BINARIO

O sistema binario é un sistema que utiliza 0 y 1, o 0 significa que non pasa corriente e o 1 significa que pasa corriente. Este sistema utilízase na informática. Para pasar de decimal a binario divídese o número entre 2 ata que o cociente sea menor que 2 e cóllese o cociente como primeiro número e os restos das anteriores divisiones.

Pasar a miña idade a sistema binario:

14:2=7 resto 0 7:2=3 resto 1 3:2=1 resto 1 binario=1110

Pasar 53 años a sistema binario:

53:2=26 resto 1 26:2=13 resto 0 13:2=6 resto1 6:2=3 resto 0 3:2=1 resto 1 binario=11101

Pasar 100100 a decimal=1x25+0x24+0x23+1x22+0x21+0x20=32+4=36

Adrián= 01000001 01100100 01110010 01101001 01100001 01101110.

Page 4: Presentación1

UNIDADES DE MEDIDA DE UNIDADES DE MEDIDA DE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Unidad de medidaUnidad de medida EquivalenciaEquivalencia

1 bit (b)1 bit (b) Un 0 o 1Un 0 o 1

1 byte (B)1 byte (B) 8 bits8 bits

1 quilobytes (KB)1 quilobytes (KB) 1024 bytes1024 bytes

1 megabyte (MB)1 megabyte (MB) 1024 quilobytes1024 quilobytes

1 gigabyte (GB)1 gigabyte (GB) 1024 megabytes1024 megabytes

1 terabyte (TB)1 terabyte (TB) 1024 gigabytes1024 gigabytes

1 petabyte1 petabyte 1024 terabytes1024 terabytes

1 exabyte1 exabyte 1024 petabytes1024 petabytes

Calcula cuantos bits caben en un CD de 700 MB.

700x1024=716800 716800x 1024= 734003200 734003200x8=5872025600 bits

Calcula cuantos KB en un DVD de 4.7 GB

4.7x1024=4812,8 4812.8x1024= 4928307,2 KB

Pasar 5 PB a MB:

5x1024=5120 5120x1024=5242880 5242880x1024=5368709120MB

Page 5: Presentación1

ARQUITECTURA BÁSICA ARQUITECTURA BÁSICA DE ORDENADORESDE ORDENADORES

Page 6: Presentación1

TORRE DE ORDENADORTORRE DE ORDENADOR

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: guarda la información del ordenador.

Fuente de alimentación: proporciona el voltaje adecuado a cada parte del ordenador

Placa base: Manda la información a cada parte del ordenador

Page 7: Presentación1

Socket o zócalo para CPU o microprocesador

Slots o conectores de memoria RAM

Conector de corriente para la fuente de alimentación

Puertos SATA

Puerto de disquetera

Slots o ranuras de expansión

Chipset

Puertos periféricos

PLACA BASE

Page 8: Presentación1

microprocesador

Disipador de calor

Memoria RAM

Disco duro

Tarjeta de video

Fuente de alimentación

Lector DVD

Disquetera

Dispositivos periféricos

Page 9: Presentación1

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

MAGNÉTICOS ÓPTICOS ELECTRÓNICOS

DVD CDDISCO DUROTARJETAS

DEMEMORIA

DISQUETES BLU-RAY PENDRIVE

Guardan la información orientando partículas magnéticas en dirección norte-sur, sur - norte

Guardan la información haciendo agujeros con un rayo láser

Guardan la información abriendo o cerrando pequeños interruptores llamados transistores

Page 10: Presentación1

SISTEMAS OPERATIVOS

Sistema Operativo: Programa que se inicia al encender el ordenador.

Se encarga de:

Gestionar los recursos del sistema (software) (hardware)

Permite la comunicación del usuario con el ordenador

Se encuentran en todos los dispositivos que utilicen microprocesadores para funcionar ya que debemos:

Navegar por los menús

Ejecutar las aplicaciones instaladas

Page 11: Presentación1

¿Qué pasa en el ordenador desde que le ¿Qué pasa en el ordenador desde que le damos al botón de encender hasta que damos al botón de encender hasta que abrimos un programa (Word)?abrimos un programa (Word)?

Cuando le damos al botón de encender la memoria ROM comprueba que todo en el sistema esté correcto (teclado conectado, que haya memoria RAM…), si hay algún fallo emite un pitido de error. Si todo está correcto carga en la memoria RAM el sistema operativo que se encuentra en el Disco Duro.

Es ahora el sistema operativo el que controla el ordenador. Cuando abrimos un programa (Word) el sistema operativo va a por el al Disco Duro y lo carga en la memoria RAM. Mientras trabajamos con el programa lo hacemos en la memoria RAM. Antes de cerrar el programa le damos al botón de guardar y el sistema operativo hace una copia del archivo en el Disco Duro.