6
CLASES DE TILDE

Presentación1 clases de tilde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1 clases de tilde

CLASES DE TILDE

Page 2: Presentación1 clases de tilde

TILDACIÓN GENERAL

Cuando hablamos de tildación general nos

referimos a las reglas generales de tildación de

las palabras agudas u oxítonas; graves, llanas o

paroxítonas; esdrújulas o proparoxítonas y

sobresdrújulas o preproparoxítonas. Ejemplos:

1) tam – bién 2) cár – cel

3) ca – rac – te –rís –ti – ca

4) dí – ga – se – lo

Page 3: Presentación1 clases de tilde

TILDACIÓN ROBÚRICA

La tildación diacrítica se refiere a aquellas

palabras que tienen hiato robúrico, es decir:

Vocal abierta + vocal cerrada o

Vocal cerrada + vocal abierta

Y si la vocal cerrada suena más, se le

colocará obligatoriamente la tilde a esta.

Ejemplo :

ca – í – da re – ú – ne

te – ní – a ac – tú – a

Page 4: Presentación1 clases de tilde

TILDACIÓN DIACRÍTICA

DE MONOSÍLABOS. Referida a aquellos

monosílabos que desempeñan diferentes

funciones gramaticales, como es el caso de la

tilde en :

mí , tú, él, té, dé, sé, sí, más.

DE POLISÍLABOS. Referida al polisílabo AÚN –

AUN. Ejemplo:

Aún no llega de su trabajo.

Todos lo admiran, aun sus adversarios.

Page 5: Presentación1 clases de tilde

TILDACIÓN ENFÁTICA

Esta tilde se aplica a las interrogaciones y exclamaciones. Ejemplo:

¿Qué es lo más importante para ti?

Ella se fue de mi lado y me pregunto; cuándo volveré a verla.

¡Qué tal suerte la de él!

Page 6: Presentación1 clases de tilde

GRACIAS

Prof. Victor Hugo Rumiche Correa.