7
LIDERAZGO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” INVESTIGACION EDUCATIVA Autor: Alonzo, Rosa Tutor: Núñez, Emarlynys Caracas, Noviembre 2015

Presentación1 rosa taller

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1 rosa taller

LIDERAZGO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO“MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”

INVESTIGACION EDUCATIVA

Autor:Alonzo, RosaTutor:Núñez, Emarlynys

Caracas, Noviembre 2015

Page 2: Presentación1 rosa taller

EL LIDERAZGO

Hace referencia a personas que ocupan de manera permanente o temporaria el rol de líder, de aquel que dirige los destinos de los otros con la idea del bien común o al menos de lograr un objetivo previamente establecido.

Elaborado por: Alonzo Rosa

Page 3: Presentación1 rosa taller

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Se puede hacer visible en un sinfín de situaciones y vínculos: en grupos de amistad, en la familia, en los

ámbitos educativos, etc.

.

Elaborado por: Alonzo Rosa

Page 4: Presentación1 rosa taller

EL BUEN LíDER

Es una persona que tiene autoridad de manera natural y que la ejerce también de manera natural, sin esfuerzo o sin autoritarismos.

Elaborado por: Alonzo Rosa

Page 5: Presentación1 rosa taller

TIPOS DE LIDERAZGO

Según Max Weber: Líder carismático: es el que

tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores..

Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante

Líder legítimo: El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales.

Elaborado por: Alonzo Rosa

Page 6: Presentación1 rosa taller

OTROS TIPOS DE LIDERAZGO

Líder emprendedor: adopta el estilo participativo utiliza la consulta para practicar el liderazgo.

Líder proactivo: promueve el desarrollo del potencial de las personas, de la forma que un jardinero cuida y potencia su jardín.

Líder audaz: este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas, persuasivo, crítico, con mirada positiva..

Elaborado por: Alonzo Rosa

Page 7: Presentación1 rosa taller

Según la relación entre el líder, sus seguidores y subalternos.

Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo

Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento.

Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores.

Liderazgo onomatopéyico: el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado.

Liderazgo paternalista: no tiene confianza en sus seguidores, comúnmente toma la mayor parte de las decisiones, entregando recompensas y castigos a la vez.

Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo.

Elaborado por: Alonzo Rosa