5
Jorge Eduardo Grisales López Docente DIPLOMADO EN TIC´s Cambios en la Acción Docente

Presentación21

  • Upload
    jo4tan

  • View
    148

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación21

Jorge Eduardo Grisales LópezDocente

DIPLOMADO EN TIC´s

Cambios en la Acción Docente

Page 2: Presentación21

Impacto de la Tecnología en la Enseñanza

Las nuevas tecnologías de información y comunicación, TIC´s, han hecho replantear los modelos pedagógicos que el docente tradicionalmente ha empleado en el aula.

Los estudiantes actuales, llamados también “nativos digitales”, utilizan la tecnología en prácticamente todas sus actividades cotidianas.

Implica la necesidad de capacitar al docente para que asimile su nuevo rol a luz de las exigencias tecnológicas modernas aplicadas a la enseñanza.

La resistencia al cambio, en este caso de método pedagógico para acoger las nuevas tecnologías, es un hecho que entorpece la transferencia de conocimiento por parte del docente a sus alumnos.

Page 3: Presentación21

Didáctica silenciosa y Tecnología silenciada

En ocasiones los docentes asumen prácticas diferentes en torno a los usos de materiales audiovisuales. Algunos sostienen que el material es valioso y, por ende, habría que “dejar hablar al material.

Se entiende la “didáctica silenciosa”, al hecho de eliminar las posibles estrategias de análisis que encaran los docentes cuando esa eliminación parte del reconocimiento del valor intrínseco de los materiales que se utilizan en la clase.

En otros casos, muchos docentes aseguran que lo verdaderamente importante son las actividades tales como el análisis, o el debate que posibilita después de su visualización. Se trata de un producto o tecnología silenciada en su contenido por el énfasis puesto en las actividades o estrategias. La idea es nunca perder la posibilidad de consolidar los procesos de pensar, por más estrategias innovadoras que se contemplen para ello.

Page 4: Presentación21

Del Docente Presencial al Virtual

Posibilidad de interactuar en

redes con personas y grupos de todo el planeta.

Aprovechar la sinergia y

conocimiento de otros.

Mejor estructuración y

afianzamiento del conocimiento

Generación de nuevas ideas

Formación de juicios críticos,

analíticos y éticos.

Incremento de las Competencias

Básicas por parte del alumno

Mejoramiento de la interacción

Docente - Alumno

Valor Agregado de la Virtualidad en la enseñanza

Page 5: Presentación21

JORGE EDUARDO GRISALES LÓPEZ

www.jorgegrisaleslopez.blogspot.com

**** Gracias ****