8

Click here to load reader

Primer borrador de mi texto personal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer borrador de mi texto personal

Paso # 1: planificación.

Tema: La educación de mis hijos es algo con lo que no se juega.

Tareas:

Analizar la situación: mediante la presente narración de un cuento

pretendo dar a conocer y concientizar a los padres de familia de la

importancia de tener y llevar a cabo con nuestros hijos una educación

basada en los valores, en el respeto y no darle siempre todo a un solo hi jo

simplemente por el hecho de ser hombre o mujer.

Generar ideas: con el presente texto se dará una idea de la importancia de

tener siempre en cuenta la educación que le brindamos a los hijos, pero

sobre todo, para los hijos que debemos de ser respetuosos y atentos con

nuestros padres debido a que son ellos los que siempre se preocupan por

nosotros, dándonos el amor y el bienestar, aunque en algunos de los casos

como se verá en el presente texto es tanto la sobre protección por este

niño Alejandro que lo único que se logrará es un ser no social.

Elaborar un proyecto: a través de un cuento se dará a conocer la historia

de Alejandro y su familia.

Técnica: Estrella de preguntas.

Page 2: Primer borrador de mi texto personal

¿Quién? Alejandro un niño de 8 años con problemas de conducta.

¿Cuándo? En una pequeña aldea.

¿Dónde? En la aldea de menos de 100 habitantes.

¿Cómo? Alejandro es el hijo menor de la familia Zamudio quien era grosero con

sus padres y con sus hermanos.

¿Por qué? La temática de este cuento tiene que ver con la educación de sus hijos

y no solo se debe de consentir o darle todo el amor a uno solo.

¿Para qué? Debemos de concientizarnos los padres de familia de la importancia

de poder educar a nuestros hijos con valores.

¿Quiénes? Escritor Alfredo Banda González, estudiante del sexto semestre de la

licenciatura de educación primaria, en la escuela normal experimental de el

Fuerte, profesor Miguel Castillo Cruz.

Page 3: Primer borrador de mi texto personal

La educación de mi hijo es algo con lo que no se juega.

Autor: Alfredo Banda González.

Había una vez en una pequeña aldea de menos de 100 habitantes donde

vivía la familia Zamudio, quienes tenían tres hijos, Ángela la mayor, Darina la del

medio y por ultimo Alejandro el niño menor de 8 años y el único hombre de la

familia, este último era egocéntrico y buscaba la rebeldía ante los demás.

Cierta mañana la mamá de Alejandro subió a la recamara para despertar a

su hijo para que fuera a la escuela.

- Alejandro cariño --- Dijo la mamá.

- ¿Otra vez tú? ¿Qué quieres?

- Ahí hijito mío yo te amo mucho, ándale mi cielo levántate mi amor, ya es

hora de que te empieces a vestirte y asearte para que te vayas a la

escuela cariño.

- A caso mujer no te cansas de estar enfadando, amargándote y

amargándome la existencia, todos los días con lo mismo ¿Si sabes que

ya me tienes arto?

- Mi amor, no me digas eso, mira cariño ya te hice tu lonche, unas ricas

papitas fritas con tu jugo de arándanos que tanto te gusta, tu frutita con

yogurt y ahorita te prepare tu huevito con nopalitos.

- ¡Vaya! hasta que haces algo de provecho vieja.

Durante todos los días, Alejandro realizaba lo mismo, hacia sus berrinches

por las mañanas y a esa pobre señora siempre la hacía sufrir diciéndole cosas que

la hacían sentir mal.

Al llegar de la escuela, los papás de Alejandro siempre esperaban a sus

hijos que llegaran de sus estudios para comer y hacer quehaceres para poder

lograr el sustento de cada día. Ellos se dedicaban a la agricultura cultivando maíz,

chile, calabaza y tomate.

Al llegar de la escuela, sus papás lo reciben con abrazos y besos pero muy

en especial el papá hace mas reverencias y muestras de afecto y cariño hacia el

niño simplemente por el hecho de ser hombre igual que el. Al encontrarse

sentados en el comedor.

- Y ahora que hiciste de comer mujer --- preguntó Alejandro.

- Ahí hijito prepare unos ricos frijolitos con unas calabacitas con tomatito.

- Ya me tienen arto esas comidas y más vivir aquí en esta pocilga

viviendo cada día más como pobre, no veo la hora de que se pongan a

Page 4: Primer borrador de mi texto personal

trabajar y compren algo mejor, quiero un carro, una casa y vivir en la

ciudad este mugrero de pueblo me tiene arto.

- Mi amor, come todo está muy rico, veras que pronto te comprare una

televisión para ti solito con muchos video juegos para que no se los

prestes a tus hermanas, solo será tuyo Alejandrito ---- Dijo el papá.

Transcurrió el día, y por la tarde toda la familia se fue al campo a observar

sus sembradíos y a echarles agua, menos Alejandro quien era consentido y

evitaban que el hiciera trabajos que no quisiera solo para tenerlo contento.

En su regreso a casa toda la familia, venia conviviendo, riéndose a

carcajadas por que habían mirado un par de conejitos huyendo de un coyote, y

estos saltando como gacelas tratando de evitar ser devorados por esos afilados

colmillos y dientes.

Pero como las hermanitas eran tan tiernas ayudaron a los pobres conejitos

ahuyentando el coyote con gritos y lanzando piedras para evitar que esos pobres

animalitos indefensos fueran atrapados por sus garras.

Las niñas tenían una muy buena relación con sus padres, siempre daban el

cariño, agradecían por lo que sus papás hacían con ellas, pero sobre todo daban

muestras de afecto por lo poco o mucho que ellos le pudieran dar, ya que ellas

pensaban que con el amor, la alimentación y la educación ellas siempre estarían

en deuda por lo que hacían, ya que en la aldea no había fuentes de ingreso

económico y el poco dinero que ellos tenían solo alcanzaba para comprarles ropa,

aunque ellas, tenían muchas carencias ya que el señor siempre optaba por

comprarle lo mejor a su único hijo.

Al llegar a casa todos se pusieron mano a la obra y ayudaron en los

quehaceres del hogar las niños ayudaron a barrer y a realizar pequeñas labores

de cocina para la cena, en fin, prepararon unos ricos frijolitos acompañados de la

leche de cabra que tenían en casa con una taza de café.

Al subir Ángela la hermana mayor de Alejandro a la recamara del niño se

encontró con el dormido y no había hecho aun la tarea que había dejado su

maestra, por lo cual, fue a decirle a su papá que su hermano aun no terminaba la

tarea, y la respuesta del señor fue, que ella la debería de hacer para que le

ayudara a su pobre hermanito que está cansado de ir a la escuela, además de que

no le gusta hacer nada, solo lleva las tareas al salón para que su maestra se las

revise.

Al subir el señor, para despertarlo y que bajara a cenar el niño se

encontraba tan molesto que le grito, --- en esta casa no se puede vivir en paz, todo

Page 5: Primer borrador de mi texto personal

mundo te habla, te despierta, te grita, me dan flojera para que quieres que baje ¿a

cenar? – claro hijito mío, contestó el papá. --- Si sabes que me tienes tan arto de

esas miserias que me das de comida, sabes que ya me arte de estar comiendo lo

mismo solo porque no te alcanza el miserable dinero que ahorras de tus

estupendas siembras, estoy tan arto de vivir con ustedes, de estar en esta familia

donde no se puede vivir en paz, donde lo único que puedo conseguir es

amargarme más mi vida.

El papá al escuchar estas palabras se sintió mal y se puso a llorar, entrando

a su recamara fueron el resto de su familia para apoyarlo y darle ánimos para que

no se sintiera mal, pero que podían hacer ellos, si era algo que ellos estaban

logrando en especial el papá por darle todo lo que podía y no podía a su pequeño

hijo.

Por la noche el joven niño, bajo a la cocina y empezó a gritar como loco,

para que bajara su mamá de la cama, y le diera de cenar puesto que tenía

hambre, al servirle la señora se puso como histérico a decir que la comida no

serbia y que ya le daba asco el estar comiendo siempre lo mismo, que ya deberían

de cambiar de menú.

Para consentirlo nuevamente la mamá y el papá decidieron cocinarle unos

deliciosos chilaquiles con tomate, ya que era una de las comidas que le gustaban

al niño con suficiente queso de la cabra.

Durante la noche, bajo mucho la temperatura, empezó a llover y con unos

espeluznantes truenos que hacían estremecer la casa de Alejandro, esa noche

Alejandro había escuchado unos truenos que le quitaron el sueño, sus padres y

sus hermanas, estaban dormidos y no se habían percatado de los horrorosos

ruidos que había, Alejandro muy asustado se levanto y quiso salir de su habitación

pero una fuerza paranormal le cerraba la puerta cada que quería abrirla y le

impedía poder gritar.

En la ventana se veía una sombra por lo que se asusto y se puso a llorar

desconsolado, cerro sus ojos lo más fuerte que pudo, pero esto no era un sueño,

la sombra se acercaba cada vez más a él y cada que se acercaba la habitación se

sentía más fría, pareciera que nadie lo escuchaba o se daba cuenta de lo que

estaba pasando en esa habitación, y es que realmente nadie los escuchaba la

sombra era tan mala que dejó a todo el resto de la familia Zamudio en un sueño

profundo, la sombra era un alma vagando por la aldea en busca de hacer justicia

ya que a ella la había matado un hijo durante una noche por no haberle comprado

un videojuego.

Page 6: Primer borrador de mi texto personal

La sombra se acerco a Alejandro, se apodero de él hasta sacarlo de su

casa y se lo llevo por todo el bosque, sufriendo muchas heridas, pero él seguía

sufriendo y luchando por conseguir escapar de esa maléfica sombra que cada vez

se mostraba más espesa e imposible de librarse de ella.

Pasaron las horas y él seguía luchando contra esa sombra, el ya no tenía

fuerzas y sus gritos cada vez eran de mas dolor y no eran tan fuertes, pero ya se

empezaba a escuchar las primeras auroras de la mañana, mientras la esperanza

del pobre Alejandro era esperar que amaneciera para que el terror desapareciera,

pero para eso pasaron varias horas más hasta que por fin ese espesor empezó a

tener forma de humo, aunque con algo de fuerzas aun, él sabía que si seguía

luchando tal vez moriría, así que pensó que lo mejor era esperar para que

desapareciera para siempre y el poder salir huyendo de ese espantoso momento

que estaba viviendo en el bosque.

Al llegar los primeros rayos del sol, la sombra fue desapareciendo y el

pobre niño fue dejado en libertad pero lejos de casa y con grandes heridas por

todo su cuerpo, cuando por fin después de haber despertado toda la familia y de

haber ido la mamá como era de costumbre a levantar al pequeño, se empezaron a

mortificar y pensaron que él había huido debido a que ya no quería seguir viviendo

en casa, por lo que hicieron una búsqueda exhaustiva por encontrarlo para que

volviera a casa.

Nadie en la aldea sabia del paradero del niño, por lo cual optaron por

juntarse más familias y con perros fueron a buscarlo por todo el bosque, pasaron

horas, minutos y segundos que fueron muy largos para la familia, ya que

pensaban que el niño se había salido de casa en búsqueda de algo mejor y

mientras huía consiguió que un felino lo devorara, pero ellos no se daban por

vencidos.

Cuando por fin los encontraron, todos se pusieron muy felices, pero al ver

al niño todo golpeado y con grandes heridas cortantes por su cuerpo, el papá le

pregunto qué es lo que había pasado, qué animal lo había atacado o por qué opto

por escapar al bosque.

El niño ya no tenía fuerzas por hablar, entonces decidieron llevarlo

cargando hasta la aldea y llevarlo con un doctor para que curara todas sus heridas

e hidratara al niño.

Pasaron las horas e incluso dos días para que Alejandro pudiese hablar y

narrar lo sucedido.

Page 7: Primer borrador de mi texto personal

--Mamá y papá, quiero hablar con ustedes y con mis hermanas dijo

Alejandro.

-- Sus padres fueron en búsqueda de sus hermanas y el niño

empezó a narrar lo sucedido durante aquella noche.

Los padres incrédulos ante esa sombra pensaron que el niño quizás estaba

mintiendo por esas palabras y pensaron que quizás se estaba inventando todo por

conseguir algún juego o un chantaje más.

--Mamá y papá, queridas hermanas, quiero pedirles perdón. Dijo Alejandro.

- Pero perdón ¿Por qué? Dijo el papá.

-- Por todo lo que he hecho con ustedes, por lo mal, que me he portado, por

todas las groserías que he hecho, por no respetarlos y no quererlos, pero

sobre todo por no valorar todo el esfuerzo que ustedes hacen por mí, por

darme lo mejor y yo no aceptar y valorar lo mucho o poco que ustedes me

pueden dar, desde hoy seré otro Alejandro, me renovare y todo lo que no

he hecho lo hare para demostrarles todo el cariño y amor que les tengo.

-- Hijo, yo sé que me he portado muy mal y que te he dado todo lo mejor a ti

y he descuidado a mi familia, yo también les quiero pedir perdón a ustedes

hijas. Dijo el papá.

-- Nosotras también los perdonamos y esperemos Alejandro que en verdad

cumplas todo lo que estás diciendo y tu papá no te preocupes sabemos que

tú haces lo que puedes por darnos una mejor vida a todos nosotros.

Y fue a si como la familia Zamudio, después de haberse dado un fuerte

abrazo y haberse perdonado continuaron con una vida normal, ahora si todos,

viviendo como lo que realmente son, dándose muestras de afecto y cariño

evitando problemas pero sobre todo diciéndose lo mucho que se quieren a pesar

de las adversidades o carencias con las que cuenten y es así como viven y siguen

viviendo felices para siempre.

Page 8: Primer borrador de mi texto personal

Personajes y lugares principales.

Alejandro: es un niño de 8 años de edad que estudia la educación

primaria, es considerado un niño mimado y consentido por su papá al que le gusta

siempre llamar la atención y suele ser muy grosero con su mamá ya que se siente

protegido por el cariño y afecto que le demuestra el papá.

Papá: es un ser que solo por el hecho de tener un solo hijo varón y el resto

son mujeres, suele ser de esos machistas que le dan más prioridad a los de su

mismo sexo, evitándose de dar cariño y afecto al resto de la familia.

Mamá: es una persona sumisa que está acostumbrada a realizar las

labores del hogar y aguantar los desprecios que le hacen su propia familia en este

caso Alejandro.

Hermanas: son dos personas que no son rencorosas y a que a pesar de

los momentos que pasan en casa de los sufrimientos y desprecios siempre

muestran su mejor cara, considerando y dando el afecto a la familia.

Sombra: humo espeso que provoca heridas y secuelas al niño, por cobrar

venganza ya que a ella también la hizo sufrir su propio hijo por darle todo lo que el

podía, además en esta historia funge un papel importante ya que logra cambiar a

la familia en especial el temperamento del papá y del propio Alejandro.

Aldea: lugar donde se desarrolla la historia en el espacio donde se dan las

muestras de cariño y desprecios además de darse sucesos paranormales debido

a la problemática que se estaba viviendo.

Bosque: lugar verde, donde suceden hechos paranormales donde la

sombra hace de las suyas y ataca ferozmente al infante.