16
Primer Examen Parcial Jazmín G. Villezcas Martínez 246759 Periodismo digital

Primer examen parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen parcial

Citation preview

Page 1: Primer examen parcial

Primer Examen Parcial

Jazmín G. Villezcas Martínez246759Periodismo digital

Page 2: Primer examen parcial

mecanización en el proceso de comunicación humana

Implica la adaptación de nuevos formatos y la actualización de ellos.

La mecanización de la comunicación nos ayuda para tener una mayor eficacia y una mayor velocidad en los procesos de comunicación ya sea oral o escrita.

Page 3: Primer examen parcial

Objetivo de la mecanización

Con la mecanización se logra hacer que la comunicación sea mas rápida, cuando antes se tardaban hasta meses en llegar los mensajes hoy es en solo segundos.

También ayuda a acortar distancias entre las personas

Page 4: Primer examen parcial

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción.

El idioma es la lengua de un pueblo o nación, o común a varios

lengua o idioma

Page 5: Primer examen parcial

División del

lenguaje

Existen diferentes tipos de lenguajes entre los mas importantes están…

Escrito, oral, pictográfico, mímico

Page 6: Primer examen parcial

Circuito del habla

Comienza cuando el emisor da el mensaje al oyente o receptor y termina al momento de que los papeles se invierten.

Page 7: Primer examen parcial

lenguaje auditivo Es la comunicación que se establece por medio de sonidos.

Page 8: Primer examen parcial

Elementos para laComunicación♥ Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

♥ Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

♥ Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

♥ Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

♥Mensaje: La propia información que el emisor transmite.

♥ Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Page 9: Primer examen parcial

EscrituraEs la lengua que expresamos gráficamente.

Page 10: Primer examen parcial

¿Que es la tecnología?

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que

permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales

como los deseos de las personas.

Page 11: Primer examen parcial

Importancia de la imprenta para el

desarrollo del ser humano El invento de la imprenta transformó la sociedad humana y abrió una nueva era al conservar el pensamiento escrito y/o la imagen al difundirlos a la sociedad.

Page 12: Primer examen parcial

Aparicion de los

medios de comunicación

masiva

• Aparecen con lo avances tecnológicos que el hombre ha ido desarrollando atraves del tiempo y con las herramientas que a descubierto con el pasar del tiempo. Aparecen para facilitar las comunicaciones humanas, para acortar distancias, para apoyar en trabajo, escuela y en otras actividades de la vida del ser humano.

Page 13: Primer examen parcial

antecedentes de la

internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

Page 14: Primer examen parcial

informatización

del producto

periodístico

La informatización del periodismo es cada vez mas grande y consiste en que hoy en día no solo los periódicos se difunden en papel si no también a través de internet.

Page 15: Primer examen parcial

internet como un nuevo canal de información

la vida actual de los humanos se pasa mucho tiempo en las redes sociales y en la internet, por ende la internet se está convirtiendo en una de las nuevas formas en las que la gente se informa de lo que pasa no solo en su ciudad si no en el mundo entero.

Page 16: Primer examen parcial

ventajas y desventajas de realizar periodismo web

• VENTAJAS

• Fácil acceso a todo tipo de información

• Utiliza canales de comunicación inmediata

• Almacenamiento de grandes cantidades de información

• Interactividad

• DESVENTAJAS…

• El costo de la adquisición de los equipos y programas

• La confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos

• Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías

• No toda la información tiene una fuente segura