44
La Primera Guerra Mundial 1914-1918

Primera guerra mundial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primera guerra mundial

La Primera Guerra Mundial

1914-1918

Page 2: Primera guerra mundial

CAUSAS DEL CONFLICTO• CAUSAS PROFUNDAS.

– Sistemas bismarckianos. Objetivo: aislamiento de Francia. Guerra 1870; Alsacia y Lorena.

– Paz Armada. Crisis de Marruecos y de los Balcanes, llevan a un rearme acelerado de las potencias europeas.

• CAUSAS INMEDIATAS.– Rivalidad económica.– Sistemas de alianzas en bloques. Triple Alianza y Triple Entente.– Rivalidad territorial dentro y fuera de Europa.

• DETONANTE. Asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.

Page 3: Primera guerra mundial

Europa antes de la Guerra

Page 4: Primera guerra mundial

Otto von Bismarck•El canciller de Hierro.•Geo-estrategia europea orientada al aislamiento de Francia que va a conseguir durante el reinado de Guillermo I.•Es el artífice de la unificación alemana y el engrandecimiento económico y político del país.•Retirado del poder por Guillermo II con el que no coincide en intereses políticos.

Page 5: Primera guerra mundial

Inversiones en armamento

Page 6: Primera guerra mundial
Page 7: Primera guerra mundial

La cuestión de los Balcanes

Page 8: Primera guerra mundial

Los bloques

Page 9: Primera guerra mundial

El detonante

Page 10: Primera guerra mundial

Gavrilo PrinzipDe origen bosnio. Forma parte de una organización independentista serbia “la mano negra” y su acción será apoyada por los militares serbios.

Page 11: Primera guerra mundial

Desencadenamiento

• Ultimátum austríaco a Serbia. Duras medidas, Austria cuenta con el apoyo alemán.

• Serbia tendrá el apoyo ruso para no aceptar las condiciones impuestas por Austria.

• El 3 de AGOSTO de 1914 Alemania declara la guerra a Francia e invade Bélgica.

• Se pone en marcha el sistema de alianzas…

Page 12: Primera guerra mundial
Page 13: Primera guerra mundial

Características del conflicto

• Dimensiones mundiales. Participación de las colonias.

• Empleo de nuevas armas (tanques, aviones, gases y ametralladoras).

• Innovaciones técnicas (telégrafo y teléfono).

• Transformaciones económicas y sociales. Prioritaria producción de armamento y trabajo femenino.

Page 14: Primera guerra mundial
Page 15: Primera guerra mundial

DESARROLLO DEL CONFLICTO

Page 16: Primera guerra mundial

El plan Schlieffen

Page 17: Primera guerra mundial

Schlieffen y Moltke el joven

Page 18: Primera guerra mundial

Mariscal Joffre y Gran Duque Nicolás

Page 19: Primera guerra mundial

Estrategia alemana.

• FRENTE OCCIDENTAL. FRACASO del plan Schileffen.– Batalla de las fronteras.– Batalla del Marne.

• FRENTE ORIENTAL. ÉXITO.– Batalla de Tannenberg. Hindenburg y Ludendorff.

Page 20: Primera guerra mundial

1915. La guerra de desgaste.

• Batalla de Verdún. Empleo de la artillería. Muchas bajas y escasos avances. Pétain.

• Batalla del Somme. Ataque conjunto franco-británico. Uso del tanque.

Page 21: Primera guerra mundial

Trincheras

Page 22: Primera guerra mundial

La vida en las trincheras 1915-1917.

Page 23: Primera guerra mundial
Page 24: Primera guerra mundial

Ametralladoras

Page 25: Primera guerra mundial

Tanques de la I Guerra Mundial

Page 26: Primera guerra mundial

Coches blindados

Page 27: Primera guerra mundial

Fokker. Barón Rojo

Page 28: Primera guerra mundial

El uso de gases

Page 29: Primera guerra mundial

Año 1917. Crisis.

• La guerra submarina.• Rusia. Paz de Brest-Litovsk.• Entrada de EE.UU. En el conflicto.

Page 30: Primera guerra mundial

La guerra submarinaIniciada por Alemania. Objetivo: bloqueo económico a Gran Bretaña. Es decir, evitar la llegada de materias primas y alimentos.Resultado:• Primer momento: los alemanes consiguen el bloqueo, los ingleses están a 6 semanas de quedar sin víveres. Los ingleses usarán los barcos Q. Lo que provoca bombardeos indiscriminados.• Segundo momento: los ingleses moverán sus barcos de víveres en convoyes (rodeados por barcos militares) los que les permite perder menos barcos.La batalla submarina más importante fue la de Jutlandia en 1916 con resultado a favor de Alemania.

Page 31: Primera guerra mundial

Hundimiento del Lusitania.

Page 32: Primera guerra mundial

TRATADO DE BREST-LITOVSKCon el comienzo de la Revolución rusa y las pérdidas de Tannenberg, Rusia se vio obligada a firmar el armisticio con los Imperios Centrales.Cesiones: Finlandia. Polonia. Estonia. Lituania. Ucrania. Besarabia.

Page 33: Primera guerra mundial

Entrada de los EE.UU. en la Guerra. El telegrama Zimmermann.

Page 34: Primera guerra mundial

1918.

• Derrota de los Imperios Centrales.• Alemania firma el armisticio y Guillermo II

abdica. En Alemania se establece una República.

Page 35: Primera guerra mundial

CONSECUENCIAS.

• DEMOGRÁFICAS: 10 millones de muertos y 21 millones sufren heridas de consideración.

• ECONÓMICAS: Destrucción de las principales infraestructuras productivas y de comunicación del centro de Europa.

• SOCIALES: Enriquecimiento de una minoría frente una mayoría pobre. Cambio del papel de la mujer en la sociedad.

• IDEOLÓGICAS: Descrédito de los sistemas políticos.

Page 36: Primera guerra mundial

LA PAZ

• Los Catorce Puntos del Presidente Wilson. Objetivo: Paz Estable.

• CONFERENCIA DE PAZ DE PARÍS. Se firman cinco tratados con los países vencidos.– Tratado de Versalles.– Tratado de Saint Germain.– Tratado de Trianon.– Tratado de Neully.– Tratado de Sevrès

Page 37: Primera guerra mundial
Page 38: Primera guerra mundial

TRATADO DE VERSALLES.

Page 39: Primera guerra mundial
Page 40: Primera guerra mundial

Tratado de Versalles

• Impone duras medidas a Alemania, entre ellas destacan: desmilitarización, pago de 226 millones de marcos y si estas medidas no se cumplían se invadiría la cuenca del Ruhr (zona industrial alemana).

• En los años 20 con el Plan Dawes y los Tratados de Locarno y Briand-Kellog se suavizan los pagos que serán suspendidos con el ascenso de Hitler.

• Alemania terminó de saldar sus deudas de la IGM el 3 de octubre de 2010

Page 41: Primera guerra mundial

Trabajo femenino durante la Guerra

Page 42: Primera guerra mundial

Europa antes y después de la Gran Guerra

Page 43: Primera guerra mundial

Acuerdos de Locarno (1925)

Page 44: Primera guerra mundial

Acuerdos Briand-Kellog