27
Primeros años del cartel Taller de diseño integral II. Cynthia Zatarain.

Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Primeros años

del cartel

Taller de diseño integral II.

Cynthia Zatarain.

Page 2: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 3: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

¿Quiénes realizaban los

primeros carteles

publicitarios?

Page 4: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

El cartel ilustrado fue

considerado por los artistas

como un gran campo

experimental y atractivo.

Page 5: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Empiezan a aparecer los

carteles de Chéret.

1869

A la par, aparece el diseño

nuevo y sobrio que será la

característica esencial del

cartel.

Page 6: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 7: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Chéret basó sus diseños en las

técnicas ilustrativas del momento

pero pronto comenzó a entender

que las necesidades de un cartel

son diferentes.

Creó literalmente una nueva forma

del arte, también fue quien lo

introdujo en la industria.

Page 8: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Todos sus carteles tenían una

estructura básica:

1. Predominaba la imagen

sobre el texto

2. La figura principal era una

muchacha que

promocionaba el producto o

evento y

3. El texto estaba fuertemente

vinculado a la imagen.

Page 9: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Considerado padre del diseño gráfico

Toulousse

Lautrec

Page 10: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Inicia los primeros pasos en la

publicidad y el diseño moderno.

Los recursos gráficos que implementó

Lautrec en sus carteles:

Síntesis, la línea, los colores plenos y

vivos, la tipografía en colores, la

composición y el mensaje direccionado

a una audiencia específica.

Page 11: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 12: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Película sobre la vida de Toulousse

Lautrec:

https://www.youtube.com/watch?v=L3PtyW

SDECQ

En las opciones de la barra pueden activarse los subtítulos

Page 13: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Los Beggarstaff

James Pryde

William Nicholson

Page 14: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 15: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Superficies coloreadas absolutamente planas, con bordes

delineados con tijeras: desarrollaron la técnica del collage.

Page 16: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Alphonse Mucha

Page 17: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Primeramente se dedicó a pintar cuadros de

historia, hasta que recibió el encargo de

hacer un cartel para “Gismonda”, obra que

iba a protagonizar Sara Bernhardt.

La gran diva del teatro quedó encantada con

los resultados, lo que cambió el rumbo de la

carrera de Mucha, quien durante mucho

tiempo se encargará de realizar los carteles

de sus obras en París.

Page 18: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Fue un referente del Art Nouveau y de la evolución del cartel comercial.

Page 19: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Sus diseños se caracterizan por las líneas curvas, los arabescos, flores de

tallos finos y retorcidos, mujeres de largas y sueltas cabelleras.

Page 20: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 21: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Lucien Bernhard

Page 22: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 23: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 24: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad
Page 25: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Llevó el cartel visual un paso adelante en el proceso de

simplificación y reducción del naturalismo en el

lenguaje gráfico de las formas.

Page 26: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad

Desarrolló un estilo de letras sans-serif realizadas en

pinceladas gruesas.

Los primeros tipos de letra sans-serif del siglo XX estaban

basados en la rotulación de los carteles de Lucien

Bernhard.

Page 27: Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad