2
Guión de contenidos Principio de Evaluación IV) Principio de Evaluación En esta etapa se examina el resultado final del material producido, observando posibles fallos o llegando a confirmar el cumplimiento de los objetivos previamente planteados. Además podemos utilizar diferentes estrategias que tienen cada una tanto ventajas como inconvenientes. Estas estrategias son: 1. Autoevaluación por los productores: La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores y siempre se realiza, por lo que es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Ventajas: El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. Propicia el auto perfeccionamiento del equipo de producción. Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC. Bajo costo. No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado. No se precisa de ayuda externa. Inconvenientes: Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. Nivel de formación. No intervienen los receptores. Falta de calidad en las respuestas-resultados. 2.Juicio de expertos: Ventajas:

Principio deEvaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principio deEvaluacion

Guión de contenidosPrincipio de Evaluación

IV) Principio de EvaluaciónEn esta etapa se examina el resultado final del material producido, observando posibles fallos o llegando a confirmar el cumplimiento de los objetivos previamente planteados.

Además podemos utilizar diferentes estrategias que tienen cada una tanto ventajas como inconvenientes.

Estas estrategias son:

1. Autoevaluación por los productores: La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores y siempre se realiza, por lo que es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios.

Ventajas: El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. Propicia el auto perfeccionamiento del equipo de producción. Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC. Bajo costo. No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado. No se precisa de ayuda externa.

Inconvenientes: Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. Nivel de formación. No intervienen los receptores. Falta de calidad en las respuestas-resultados.

2.Juicio de expertos: Ventajas:

Calidad y profundidad en las respuestas-resultados. Posibilidad de analizar diferentes dimensiones. Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.

Inconvenientes: Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos. El concepto de experto. Localización y disponibilidad de los expertos. Tiempo.

Page 2: Principio deEvaluacion

3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios: Esta evaluación e intervienen los destinatarios objeto de las TIC. Podemos realizarla de dos formas diferentes:

-Evaluación “por” los usuarios : la realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC.

- Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o cuasi experimental, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido…

Ventajas: Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. Posible contemplación del contexto de utilización. El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo

Inconvenientes: Requiere una versión final del medio~TIC. Tiempo y coste. Los datos no se incorporan de forma automática. Laboriosidad. Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.