2
ESTRATEGIAS DIDACTICAS CON PROPOSITOS COMUNICATIVOS ALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje 1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje 1.3. Generar ambientes de aprendizaje 1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados 1.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 1.7. Evaluar para aprender 1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad 1.9. Incorporar temas de relevancia social 1.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela 1.11. Reorientar el liderazgo 1.12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela Elementos de una planeación Objetivos, propósitos y competencias centradas en el alumno Atender a la diversidad Generar ambientes de aprendizaje Hacer uso de estrategias didácticas Tomar en cuenta el contexto Trabajo colaborativo Actividades inclusivas Incluir competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados Adecuaciones curriculares Utilización de materiales educativos: acervos para la Biblioteca escolar y la Biblioteca de aula, Materiales

Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios

ESTRATEGIAS DIDACTICAS CON PROPOSITOS COMUNICATIVOS ALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios

Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.

1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje1.3. Generar ambientes de aprendizaje1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los

aprendizajes esperados1.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje1.7. Evaluar para aprender1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad1.9. Incorporar temas de relevancia social1.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela1.11. Reorientar el liderazgo1.12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Elementos de una planeación

Objetivos, propósitos y competencias centradas en el alumno Atender a la diversidad Generar ambientes de aprendizaje Hacer uso de estrategias didácticas Tomar en cuenta el contexto Trabajo colaborativo Actividades inclusivas Incluir competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados Adecuaciones curriculares Utilización de materiales educativos: acervos para la Biblioteca escolar y la Biblioteca de

aula, Materiales audiovisuales, multimedia e internet, Materiales y recursos educativos informáticos.

Evaluación