40
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN C.E.I.P. “Dr. FLÉMING” ALBACETE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

C.E.I.P. “Dr. FLÉMING” ALBACETE

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Page 2: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS PROBLEMAS DE DE

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE---- 00000 -------- 00000 ----

¿QUÉ ¿QUÉ DEBEMOS DEBEMOS

HACER LOS HACER LOS PADRES?PADRES?

Page 3: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

POSIBLESMEDIDAS

A ADOPTAR

CAUSA PROBABLE

PROBLEMA DE APRENDIZAJE

(SÍNTOMAS)

DIAGNÓSTICO

Page 4: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

GUIÓN: 1.- NOS PREGUNTAMOS POR EL PROBLEMA. 2.- APRENDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

SOBRE EL APRENDIZAJE. 3.- PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y SUS CAUSAS. 4.- MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS PADRES . 5.- MEDIDA ESPECÍFICA E IMPORTANTE: “HÁBITOS DE TRABAJO EN CASA”. COLOQUIO, PREGUNTAS, ETC.

Page 5: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

NOS PREGUNTAMOS POR EL PROBLEMA

¿Nuestros hijos tienen o han tenido problemas de aprendizaje? ¿Hemos detectado los síntomas? ¿Hemos intentado conocer la causa de los problemas? ¿Hemos buscado una solución? ¿Qué efectividad ha tenido la estrategia adoptada ante el problema?

Page 6: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué es el aprendizaje?¿Cuáles son las claves del aprendizaje?¿Cómo ha de ser el desarrollo evolutivo del niño

para un aprendizaje sin problemas?

Page 7: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?

Se han propuesto diferentes enfoques del aprendizaje, entre los que destacan los conductuales y los cognitivos.

Definición general: Es un cambio de la conducta, relativamente

permanente, que ocurre gracias a la experiencia.

Page 8: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

ENFOQUE COGNITIVO-SOCIAL

Teoría cognitivo social Los factores cognitivos y sensoriales, sociales y comportamentales,

determinan el aprendizaje. Modelo del determinismo recíproco.

FACTORES COGNITIVOS Y SENSORIALES FACTORES SOCIALES

COMPORTAMIENTO(MOTIVACIÓN Y EMOCIONES)

APRENDIZAJE

Page 9: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

El objetivo último de la enseñanza ...

La principal tarea de los padres y de los docentes consiste en crear un entorno en el que el aprendizaje resulte inevitable

... es el aprendizaje!

Page 10: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

El objetivo último de la educación ...

... Producir un profesional competente en un determinado campo, capaz de aprender con autonomía

Page 11: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Estas claves son comunes para niños con diferente nivel de desarrollo de sus capacidades cognitivas

CLAVES DEL APRENDIZAJE

Motivación

Identificación de objetivos

Implicación

Descubrimiento

Contextualitzación

Familiarización

El contexto facilitael aprendizaje

Conexión conla experiencia personal

Page 12: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

La gestión docente

Escuela

Sociedad

Familia

El equipo docente:

Page 13: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

La funciLa función docente consiste en ...ón docente consiste en ...

... facilitar el aprendizaje... facilitar el aprendizaje

Debe tener conocimientos sobre el contenido y sobre los objetivos Debe conocer los refuerzos para la motivación Debe servir de modelo de los niños

El tutor efectivo:

Page 14: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

El tutor como entrenador deportivo

Conoce el juego, el equipo y los jugadores. Pone de relieve los puntos débiles, sin asumir que los pueda

paliar. Es capaz de desarrollar técnicas y estrategias apropiadas.

Page 15: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS Y SENSORIALES

DESARROLLO MOTOR

SISTEMA EMOCIONAL

MOTIVACIÓN

INTERACCIÓN SOCIAL( Ambiente físico y social,

sistema educativo, aspectos didácticos)

HÁBITOS DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA

DESARROLLO EVOLUTIVODESARROLLO EVOLUTIVO

Page 16: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE¿QUÉ SON?:¿QUÉ SON?: SON LAS DIFICULTADES QUE TIENE UN NIÑO EN ALGUNO O ALGUNOS DE

ESTOS PROCESOS:

ASIMILACIÓN (RECIBIR INFORMACIÓN)

PROCESAMIENTO (ORGANIZACIÓN)

CODIFICACIÓN E INTERIORIZACIÓN DE CONCEPTOS VERBALES

EJECUCIÓN (CONSTRUÍR UNA TORRE CON CUBOS, POR EJEMPLO)

EVOCACIÓN (RECORDAR A CORTO O LARGO PLAZO UNA INFORMACIÓN)

PUESTA EN PRACTICA DE DETERMINADAS ACCIONES.

HABLAMOS DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN UN NIÑO CUANDO OBSERVAMOS UN DEFICIENTE RENDIMIENTO ACADÉMICO REFLEJADO EN LAS CALIFICACIONES. (HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA BAJA CALIFICACIÓN ES SOLAMENTE UN SÍNTOMA DE UN PROBLEMA MÁS COMPLEJO).

Los problemas del aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Son problemas que pueden ser detectados en los niños a partir de los 3 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.

Page 17: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

NIÑOS CANDIDATOS A TENER NIÑOS CANDIDATOS A TENER PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE

1. DÉFICIT PERCEPTIVO.

2. DÉFICIT ESPECÍFICO EN EL APRENDIZAJE CON INTELIGENCIA NORMAL.

3. SIGNOS NEUROLÓGICOS INESPECÍFICOS.

4. DÉFICIT DE ATENCIÓN Y MEMORIA.

5. DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE.

6. DÉFICIT DE COORDINACIÓN MOTORA.

7. HIPERACTIVIDAD.

8. IMPULSIVIDAD.

9. INESTABILIDAD EMOCIONAL.

10.- AMBIENTE FAMILIAR Y/O SOCIAL DESFAVORABLE.

Page 18: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

SÍNTOMASSÍNTOMAS ¿Cómo detectar problemas de aprendizaje en un niño?

Presenta dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones. Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir.No domina las destrezas básicas del lenguaje, la lectura, deletreo, escritura y/o matemáticas, por lo que fracasa en el trabajo escolar.Presenta dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Su tendencia es escribir las letras, palabras o números al revés.Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiendo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana".Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o atarse el cordón de los zapatos.Presenta facilidad para perder o extraviar su material escolar, como los libros y otros artículos. Manifiesta irritación o excitación con facilidad. Es poco sociable, habla poco con el resto de miembros de la familia y le cuesta relacionarse con los iguales. Es desordenado y no respeta las normas de convivencia familiar o social.

Page 19: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

CAUSAS QUE PRODUCEN CAUSAS QUE PRODUCEN DIFICULTADES EN EL DIFICULTADES EN EL

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

1. CAUSAS INTELECTUALES Y NEUROLOGICAS.

2. CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES.

3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.

4. CAUSAS FAMILIARES Y EDUCATIVAS.

Page 20: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

1.1. CAUSAS INTELECTUALES Y NEUROLOGICAS.CAUSAS INTELECTUALES Y NEUROLOGICAS.

• DEBEMOS OBSERVAR:

3. AMPLITUD DEL VOCABULARIO ADECUADO A SU EDAD.

4. CAPACIDAD PARA APLICAR CONOCIMIETOS.

5. CONVERSACIONES Y DISCUCIONES.

6. CAPACIDAD PARA CUMPLIR ÓRDENES Y RERSOLVER PROBLEMAS.

7. POSIBLES ALTERACIONES NEUROLÓGICAS.

Page 21: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

2. 2. CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES.CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES.

• DEBEMOS CONSIDERAR:

1.- DEFICIENTE ESTADO FÍSICO EN GENERAL.

2.- DESNUTRICIÓN.

3.- FATIGA.

4.- MOTRICIDAD GENERAL.

5.- PROBLEMAS DE PSICOMOTRICIDAD.

6.- PROBLEMAS DE LEGUAJE.

7.- DEFICIENCIAS VISUALES.

8.- DEFICIENCIAS AUDITIVAS.

ETC.

Page 22: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.

• DEBEMOS OBSERVAR SI SE PRESENTAN COMPORTAMIENTOS SIMILARES A ÉSTOS:

TENSIÓN NERVIOSA, TARTAMUDEO, HÁBITO DE MORDERSE LAS UÑAS, INSOMIO, ETC.

REACCIONES DEFENSIVAS INAPROPIADAS.

MAL HUMOR GENERALIZADO, RABIETAS.

INDIFERENCIA, DESINTERÉS Y PEREZA.

AISLAMIENTO Y FALTA DE COMUNICACIÓN,ETC.

Page 23: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

4. CAUSAS FAMILIARES Y EDUCATIVAS4. CAUSAS FAMILIARES Y EDUCATIVAS

DEBEMOS ANALIZAR:

1.- CONDICIONES FAMILIARES. (TIPO DE FAMILIA)

2.- AMBIENTE FAMILIAR.

3.- RELACIÓN DE LOS PADRES CON LOS HIJOS.

4.- CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD.

5.- CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN DEL AMBIENTE FAMILIAR Y ESCOLAR.

6.- MODELO QUE SE OFRECE A LOS NIÑOS.

7.- IMPLICACIÓN DE LOS TUTORES.

8.- MÉTODOS DE ENSEÑANZA (ACCIÓN TUTORIAL).

Page 24: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

1.- LABOR PREVENTIVA: EL MEJOR PROBLEMA ES EL QUE NO EXISTE.

DETECTAR PRONTO LOS SÍNTOMAS Y LAS POSIBLES CAUSAS (FACTORES EVOLUTIVOS) (Aunque los niños vienen sin Manual de Instrucciones)

Page 25: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

2.- SOLICITAR AYUDA PROFESIONAL:

PEDIATRÍAPSICOLOGÍAPSIQUIATRÍAEDUCACIÓNSERVICIOS SOCIALES Y FAMILIARES

Page 26: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

3.- PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN Y TRABAJAR CON LOS HIJOS:

EL DESARROLLO MOTOREL DESARROLLO SENSORIAL Y COGNITIVOLOS PRERREQUISITOS DE LA LECTOESCRITURALA CURIOSIDAD E INTERÉS DEL NIÑO POR

DESCUBRIR COSAS NUEVAS.(Los maestros pueden orientar sobre estos temas)

Page 27: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

4.- TRABAJAR EN EQUIPOSERVICIOS

EDUCATIVOSPADRES

SERVICIOS SOCIALES

Y SANITARIOS

Page 28: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

5.- ADOPTAR UNA ACTITUD POSITIVA ANTE EL HIJO CON PROBLEMAS:

A P L IC A R E L P R IN C IP IO D E “ T R A T O D IF E R E N C IA L P A R A H IJ O S D IF E R E N T E S ” .

N O S O N “ V A G O S ” , L A A P A T ÍA Y D E S M O T IV A C IÓ N S O N L A S C A R A C T E R IS T IC A S M A S R E S IS T E N T E S Y D IF ÍC IL E S D E S O B R E L L E V A R E N E S T O S C H IC O S .

P O N E R L ÍM IT E S A D E C U A D O S P E R O T E N E R U N A A C T IT U D C O M P R E N S IV A Y A F E C T U O S A . S U H IJ O “ N O E S S U E N E M IG O ” .

T R A T A R L O S P R O B L E M A S D E S D E E L P R IM E R M O M E N T O , Y S IE M P R E A N T E S D E L A A D O L E S C E N C IA , P U E S A M E D ID A Q U E C R E C E N S E C O M P L IC A N M Á S L O S T E M A S C O N D U C T U A L E S .

Page 29: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

6.- NO DEJARSE DOMINAR POR:ANGUSTIA.PREOCUPACIÓN.DESCONCIERTO.ABATIMIENTO.DESALIENTO.SENTIMIENTOS DE CULPA.AGRESIVIDAD.DESCONTROL.

NO ACEPTACIÓN DEL PROBLEMA.

CONSIDERAR AL NIÑO COMO VAGO O “SIN VERGÜENZA”.

BÚSQUEDA DE MEDICACIÓN PARA TRANQUILIZARLO.

RECHAZO.DESCONFIANZA.

(No ser parte del problema)(No ser parte del problema)

Page 30: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

7.- APLICAR EL MÉTODO DE LAS 3 C:

PERSEVERANCIA

FIRMEZA

Page 31: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

8.- ESTABLECER CRITERIOS CLAROS Y ESTABLES PARA LOS REFUERZOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

PREMIOS CASTIGOS

RELACIONADOS CON LA CONDUCTA

Page 32: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

9.- POTENCIAR HÁBITOS DE TRABAJO

CREAR ENTORNOS Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO ADECUADOS

Page 33: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Page 34: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Page 35: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Page 36: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Page 37: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:MEDIDAS A ADOPTAR POR LA FAMILIA:

10.- AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES:

NO REALIZANDO LAS TAREAS POR ELLOS

DIRIGIÉNDOLOS E INDICÁNDOLESEL CAMINO Y LAS ESTRATEGIAS

REFORZANDO SIEMPRE LOS ÉXITOS PARA AFIANZAR LA MOTIVACIÓN

DIRECCIÓN

ACCIÓN

MOTIVACIÓN

Page 38: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

LOS PADRES, COMO TUTORES EDUCATIVOS , DEBEN CONOCER:LOS PADRES, COMO TUTORES EDUCATIVOS , DEBEN CONOCER:

Lección

Lectura

Audiovisual

Demostración

Grupo de discusión

Práctica de ejercicio

Enseñar a otros / Uso inmediato

Tasa de retención

5%

10%

20%

30%

50%

75%

80%

LA P

IRÁM

IDE

DEL A

PREN

DIZA

JE

LA P

IRÁM

IDE

DEL A

PREN

DIZA

JE

Page 39: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

¿Qué recordamos?¿Qué recordamos?Muy poco, incluso en condiciones óptimas

(buen orador, oyentes muy motivados)

“Dímelo y lo olvidaré,enseñámelo y lo recordaré,implícame y lo entenderé,

apártate y actuaré”

(proverbio chino)

Page 40: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FIN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

C.E.I.P. “Dr. FLÉMING” ALBACETE