13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SEGUNDO NIVEL 6 CREDITOS Vinicio Loor

Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

  FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y

COMUNICACIÓN 

SEGUNDO NIVEL 6 CREDITOS

Vinicio Loor

Page 2: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO DEL APEGO Y LA ANSIEDAD

ÁREAS POBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL

Page 3: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad
Page 4: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

ÁREAS POBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Madurez psicológica Personalidad adulta y madura

Etapa de los primeros años

acontecimientos• Etapa prenatal• Etapa de los primeros

pasos• Niñez temprana• Niñez intermedia• Adolescencia

Adquisición y adecuado equilibrio

• Apego, dependencia-independencia autonomía

• Ansiedad, inseguridad-seguridad, y estabilidad emocional

• Agresividad y acometividad, autocontrol

• Conciencia y conducta moral

• Motivos, aspiraciones y motivaciones de logro

Page 5: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Los “acontecimientos”

Se dan de manera diferente en aquellos niños o adolescentes que llegan a ser competentes y seguros de si, comparados a aquellos que serán retraídos, desconfiados, etc., propensos a esquivar cualquier situación de fracaso.

Page 6: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad
Page 7: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Algunas áreas del desarrollo psicosocial, plantean desafíos muy especiales y potencialmente problemáticos para los niños.

El educador participe activo en la evolución de un niñ@, esta en condiciones de detectar posibles dificultades, insuficiencia o excesos.

Page 8: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Conexión emocional insatisfecha

Depresión anaclíticaSíndrome de Hospitalismo

• Proximidad• Explorar bases

seguras• Refugio seguro

Satisface las necesidades decercanía, recepción y protección que manifiestan los bebes

Modelo de Enseñanza Directo

Lenguaje y comunicación adecuado; interacción padre-hijo.

Page 9: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Excesiva preocupación materna

El descuido o tal vez, rechazo; condescendencia versus un control rígido y exagerado; uso desproporcionado del castigo destinado a promover sistemáticamente la sumisión, etc., todo ello en transacción con las variables que corresponden a la “natura”, darán origen a atributos estables que determinaran de manera decisiva la personalidad

Page 10: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad
Page 11: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL

Apego y dependencia

Fracaso al querer conseguirindependencia y autonomía

• Trastorno de angustia se separación –trastorno por evitación

• Trastorno por ansiedad generalizada

Autoconfianzay curiosidad

Ridículo, las criticas, la burla, los regaños, la impaciencia.

Se anula x

Tanto intelectualcomo de lapersonalidad

Page 12: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Sentido de iniciativa

Las tareas y logros en la edad escolar no dejan de estar asociados a una importante dosis de ansiedad en tanto se van resolviendo los conflictos de “iniciativa vs. culpa” y de “competencia vs. Sentimiento de inferioridad”.Una buena adaptación en el entorno facilita un adecuado ajuste personal y social.

Page 13: Problemas frecuentes del desarrollo del apego y ansiedad

Es mejor…