13

Click here to load reader

Problemas Genética Mendeliana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas d Genética Mendeliana.

Citation preview

Page 1: Problemas Genética Mendeliana

PROBLEMAS DE

GENÉTICA

Genética mendeliana

Page 2: Problemas Genética Mendeliana

PROBLEMAS DE GENÉTICA

• Problema 1

• Problema 2

• Problema 3

• Problema 4

• Problema 5

• Problema 6

• Problema 7

• Problema 8

• Problema 9

• Problema 10

• Problema 11

• Problema 12

• Problema 13

• Problema 14

• Problema 15

• Problema 16

• Problema 17

• Problema 18

Page 3: Problemas Genética Mendeliana

Problema 1

La lana negra de los borregos se debe a un alelo

recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N.

Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en

la descendencia apareció un borrego negro.

a) ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

b) ¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si

realizamos un cruzamiento prueba con un borrego

blanco de la descendencia?

Page 4: Problemas Genética Mendeliana

Carnero blanco x Oveja negra

a) ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Borrego negro

Al ser el negro el carácter recesivo, todos los

individuos que lo manifiesten serán homocigotos

recesivos (nn), ya que si tuviesen el alelo dominante

N mostrarían el fenotipo dominante.

nn

nn

Page 5: Problemas Genética Mendeliana

Carnero blanco x Oveja negra

a) ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Borrego negro

El borrego negro ha recibido un alelo n de cada uno

de sus progenitores. Por tanto, el carnero blanco debe

tenerlo en su genotipo y será heterocigoto.

nn

Nn nn

Page 6: Problemas Genética Mendeliana

b) ¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si

realizamos un cruzamiento prueba con un borrego

blanco de la descendencia?

Carnero blanco x Oveja negra

Nn nn

nN nGAMETOS

DESCENDENCIA (F1) Nn nn

Como puedes ver, los borregos blancos de la

descendencia son híbridos.

Borrego blanco

Page 7: Problemas Genética Mendeliana

b) ¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si

realizamos un cruzamiento prueba con un borrego

blanco de la descendencia?

Carnero blanco x Oveja negra

Nn nn

nN nGAMETOS

DESCENDENCIA (F1) Nn nn

Al cruzarlos con un individuo que manifieste el

carácter recesivo y que sea, por lo tanto, nn (cruce

prueba), realizaremos el cruce: Nn x nn, semejante al

ilustrado arriba, del que obtendremos las frecuencias

fenotípicas siguientes:

Borrego blanco

Page 8: Problemas Genética Mendeliana

b) ¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si

realizamos un cruzamiento prueba con un borrego

blanco de la descendencia?

Carnero blanco x Oveja negra

Nn nn

nN nGAMETOS

DESCENDENCIA (F1) Nn nn

½ Borregos blancos

½ Borregos negros

Volver al índice

Page 9: Problemas Genética Mendeliana

Problema 2

En el hombre, el albinismo (falta de pigmentación) es

el resultado de dos alelos recesivos, a, y la

pigmentación, carácter normal, viene determinada por

el alelo dominante A. Si dos individuos con

pigmentación normal tienen un hijo albino:

a) ¿Cuáles pueden ser sus genotipos?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que en su

descendencia tengan un hijo albino?

Page 10: Problemas Genética Mendeliana

pigmentación normal x pigmentación normal

a) ¿Cuáles pueden ser sus genotipos?

Albino

Como indica el enunciado, el albinismo se debe a la

presencia de dos alelos recesivos a, por tanto el hijo

albino tiene un genotipo aa y ha recibido un alelo a de

cada uno de sus progenitores.

aa

Page 11: Problemas Genética Mendeliana

a) ¿Cuáles pueden ser sus genotipos?

Albino

Al tener pigmentación normal, los padres deben tener

también presente el alelo A y, por consiguiente, son

heterocigotos (Aa).

Aa

aa

Aapigmentación normal x pigmentación normal

Page 12: Problemas Genética Mendeliana

b) ¿Cuál es la probabilidad de que en su

descendencia tengan un hijo albino?

La probabilidad de tener un hijo albino es, en este

caso, de ¼ (25%).

AaAa

A aA a

AA Aa Aa aa1 albino

De cada cuatro descendientes

GAMETOS

Volver al índice

pigmentación normal x pigmentación normal

Page 13: Problemas Genética Mendeliana