9
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA CONALEP PUEBLA II MODULO: Manejo de residuos contaminantes TEMA: Problemática de la Generación de los Residuos Urbanos en México DOCENTE: Esperanza Méndez Sánchez INTEGRANTES: Toxqui Huanetl Miguel Angel CARRERA: P.T.B Quimica Industrial GRUPO: Quin_607

Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA CONALEP PUEBLA II

MODULO: Manejo de residuos contaminantes

TEMA:Problemática de la Generación de los Residuos Urbanos en

MéxicoDOCENTE:

Esperanza Méndez Sánchez INTEGRANTES:

Toxqui Huanetl Miguel AngelCARRERA:

P.T.B Quimica IndustrialGRUPO:

Quin_607

Page 2: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

En México se producen cada día más de 100 mil toneladas de basura doméstica, equivalente a cerca de 37 millones de toneladas anuales de residuos sólidos urbanos vertidos cada año en rellenos sanitarios, basurales o vertederos. La gestión de los residuos se ha centrado en un único aspecto: su eliminación a través de tiraderos, rellenos sanitarios e incineradores, escondiendo el problema sin resolverlo, generando graves impactos ambientales y daños en la salud de las personas, además de impactos paisajísticos. Una vez depositados en los rellenos, los residuos se descomponen lo que conduce a la emisión de miles de compuestos químicos; el proceso de acidificación resultante de la degradación biológica provoca la migración de las sustancias peligrosas . Estos métodos de disposición de la basura ocasionan contaminación ambiental en aire, suelos y agua. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede digerir. Es así que el manejo de los residuos sólidos, implica acciones de ingeniería para su control, aprovechamiento y disposición final. La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (GRSU) es el conjunto de operaciones que se realizan con ellos desde que se generan en los hogares y servicios hasta la última fase de su tratamiento y disposición. Estas operaciones están orientadas a considerar a los residuos no como desechos sino como materiales con una vida útil según sus características, volumen, procedencia, posibilidades de recuperación y aprovechamiento.

Page 3: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

Origen de los residuos.

Toda actividad humana es susceptible potencialmente de producir residuos. Por su importancia en el volumen total destacan los residuos agrícolas, después los producidos

por las actividades mineras, los derivados de la industria, los residuos urbanos y en último lugar los derivados de la producción de energía.

Hay que observar que los residuos derivados de las actividades agropecuarias constituyen la fracción mayoritaria del total, pero son los producidos por la minería, la industria y la

producción de energía los que tienen un mayor impacto potencial en el medio ambiente.

La proporción de cada tipo de residuo depende de la estructura económica de los países, pero en general se observa una tendencia general que hace corresponder a un mayor

grado de desarrollo un mayor peso en el conjunto total de la suma de los residuos industriales y urbanos.

Page 4: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) establece una clasificación de los

residuos con la finalidad orientar a los sistemas de aseo urbano en su correcto manejo y tratamiento. Los clasifica en residuos sólidos urbanos (RSU) y Residuos de Manejo Especial (RME). Estos últimos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o que

son producidos por grandes generadores de RSU (10 o más toneladas de residuos al año). El 79% de los residuos se generan en las ciudades, y de ellos el 47% provienen de grandes centros urbanos, 35% de

centros urbanos medianos y 18% de centros urbanos pequeños, siendo estos últimos los más afectados por la falta de infraestructura y servicios necesarios para su correcta atención. De acuerdo con la SEDESOL, la

generación y composición de los residuos ha variado durante las últimas décadas, derivado del propio desarrollo así como del incremento poblacional y los cambios en los patrones de consumo y de continuarse con esta tendencia antes de diez años el índice de generación per cápita habrá incrementado a más de 1

kg/hab-día y el volumen de residuos superará 45 millones de toneladas anuales

Page 5: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

Tasa comparativa de generación per cápita de residuos sólidos municipales en distintos países

Page 6: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

DISPOSICION FINAL DE LOS RSU EN MEXICO

TIRADEROS A CIELO ABIERTO RELLENOS SANITARIOS

Page 7: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

En el país existen 2,443 municipios y 169 ciudades con mas de 100,000 habitantes

De las 169 ciudades no todas cuentan con relleno sanitario

Page 8: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

conclusiones

En México el manejo de los RSU es incompleto e ineficiente

Existe contaminación ambiental por la inadecuada disposición de los residuos

Es necesario ampliar la investigación científica y tecnológica para ampliar las alternativas de manejo y aprovechamiento de los RSU

Debemos fomentar mas la educación ambiental y hacer conciencia día a día

Page 9: Problemática de la generación de los residuos urbanos en méxico

REFERENCIAS DOCUMENTALES

http://www.iingen.unam.mx/esmx/BancoDeInformacion/MemoriasdeEventos/SemanaVerde2012/03_Miercoles/ConstantinoGutierrezPalacios.pdf

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/133/situacion%20en%20mexico.html

http://www2.uned.es/biblioteca/rsu/pagina1.htm