13
PROCESOS PSICOLÓGICOS CONCEPTO Y TIPOS

Procesos psicológicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos psicológicos

PROCESOS PSICOLÓGICOSCONCEPTO Y TIPOS

Page 2: Procesos psicológicos

CONCEPTO PROCESOS PSICOLÓGICOS

Son los procesos que permiten a la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier manifestación conductual y hacen posible el ajuste del comportamiento a las condiciones y demandas ambientales.

Page 3: Procesos psicológicos

PROCESOS PSICOLÓGICOSPr

oces

os

Psico

lógi

cos Sensopercepción

Aprendizaje y Memoria

Motivación y emoción

Pensamiento, inteligencia y

lenguaje

Page 4: Procesos psicológicos

SENSOPERCEPCIÓN

La sensopercepción se puede reconocer como la mezcla de las sensaciones que es esa experiencia inmediata y básica generada por estímulos, mientras que la percepción a su vez es la interpretación de esas sensaciones. Por ejemplo ver, escuchar, oler, tocar, entre otros.

Page 5: Procesos psicológicos

SENSOPERCEPCIÓNLa idea de sensopercepción está

asociada al proceso que permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación vía la actividad cerebral,  comenzando con la detección del estímulo a través de un órgano sensorial, continúa con la conversión del estímulo en señales que se transmiten al cerebro como impulsos nerviosos y finaliza con el procesamiento de las señales para su interpretación.

Page 6: Procesos psicológicos

APRENDIZAJE

Actividad interna del organismo, que permite el cambio duradero de conducta causado por la experiencia, que determinará las destrezas motoras, imaginación, autoimagen, motivación y lenguaje.

Los que aprenden son los que adquieren nuevas asociaciones, información, aptitudes, entre otros.

Page 7: Procesos psicológicos

APRENDIZAJE

Se caracteriza por la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades o capacidades, que debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones complejas.

El aprendizaje debe ser trabajado para que se le dé un verdadero significado y a su vez almacenado en la memoria.

Page 8: Procesos psicológicos

MEMORIA

La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Algunas teorías afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

Page 9: Procesos psicológicos

MEMORIA

La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo).

Se considera que hay 3 elementos necesarios para el funcionamiento adecuado de la memoria:

Codificar

Almacenar

Recuperar

Page 10: Procesos psicológicos

MOTIVACIÓN

Palabra originaria del latino que significa “moverse”. La motivación es una necesidad o deseo de dinamizar la conducta, dirigiéndola a una meta.

Hay diferentes tipos de motivo:

Impulsos básicos

Conducta que se orienta

para satisfacer necesidad

es fisiológicas

.

Motivos sociales

Su satisfacción depende

del contacto con otros

seres humanos

Motivos para

estimulación

sensorialTiempo

para escuchar,

sentí, cantar

Page 11: Procesos psicológicos

EMOCIÓNLas emociones son reacciones

psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante.

Es un estado interno que no se puede observar ni medir, es el momento en que las personas reaccionan a sus experiencias.

SubjetivosDarse

cuenta de lo que sientes

FisiológicosReacciones del cuerpo

Conductuales

Lenguaje corporal

COMPONENTES

Page 12: Procesos psicológicos

PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y LENGUAJE

Pensamiento• Actividad del sistema

cognitivo acompañada de mecanismos de memoria, atención, solución de problemas, entre otros.

• Experiencia interna basada en funciones perceptivas.

• Actividad mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas.

• Destreza para hacer frente a los retos inmediatos.

Inteligencia• Facultad general del

individuo.• Varias aptitudes

cognoscitivas (percepción, memoria).

• Capacidad para desarrollar actividad mental y que permite adaptabilidad.

• Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.

Lenguaje• Medio de comunicación,

bien sea mediante gestos, expresiones o posturas.

• A través de él se expresan sentimientos, pensamientos y vivencias.

• Genera en el sujeto su identidad individual y social.

• Influye en el pensamiento.

• Se organiza en el significado de los sonidos y el de las palabras.

Page 13: Procesos psicológicos

No estudio para saber más, sino para ignorar menos.

Sor Juana Inés de la Cruz