2
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto. Trama/Función Informativa Expresiva Literaria Apelativa Descriptiva *Definición. *Nota enciclopédica. *Informe de experimentos. *Poema. *Aviso. *Folleto. *Cartel. *Receta. *Instructivo. Argumentativa *Artículo de opinión. *Monografía. *Ensayo. Narrativa *Noticia. *Biografía. *Relato histórico. *Carta. *Carta. *Diario. *Cuento. *Novela. *Poema. *Historieta. *Aviso. *Historieta. Conversacional o dialogado *Reportaje. *Entrevista. *Obra de teatro. *Aviso. Reflexión: Aunque para muchos esta producción pueda parecer demasiado simple, para mí no lo es, ya que aunque haya sido un trabajo de investigación, mediante ella de manera muy clara se organizan los textos de acuerdo con la función y la trama que predominan en las formas habituales que se suelen adoptar en nuestra sociedad. El que me haya gustado esta tabla no significa que sean los únicos tipos de texto, ya que en la tipología de textos inciden un sin fin de factores como las funciones del lenguaje, la intencionalidad del emisor, o los rasgos lingüísticos.

Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto

Cuadro comparativo con las características de los diferentes

tipos de texto.

Trama/Función Informativa Expresiva Literaria Apelativa

Descriptiva *Definición.

*Nota

enciclopédica.

*Informe de

experimentos.

*Poema. *Aviso.

*Folleto.

*Cartel.

*Receta.

*Instructivo.

Argumentativa *Artículo de

opinión.

*Monografía.

*Ensayo.

Narrativa *Noticia.

*Biografía.

*Relato histórico.

*Carta.

*Carta.

*Diario.

*Cuento.

*Novela.

*Poema.

*Historieta.

*Aviso.

*Historieta.

Conversacional

o dialogado

*Reportaje.

*Entrevista.

*Obra de

teatro.

*Aviso.

Reflexión:

Aunque para muchos esta producción pueda parecer demasiado simple, para mí

no lo es, ya que aunque haya sido un trabajo de investigación, mediante ella de

manera muy clara se organizan los textos de acuerdo con la función y la trama

que predominan en las formas habituales que se suelen adoptar en nuestra

sociedad.

El que me haya gustado esta tabla no significa que sean los únicos tipos de texto,

ya que en la tipología de textos inciden un sin fin de factores como las funciones

del lenguaje, la intencionalidad del emisor, o los rasgos lingüísticos.

Page 2: Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto

Por ejemplo recuerdo que en clase para atender la consigna de la maestra que

correspondía en investigar un cuadro de los tipos de texto, muchos traíamos

cuadros diferentes, por ejemplo en algunos se hacía mención de los textos

expositivos, instructivos etc. Con ello comprendí que la tipología de éstos a veces

también depende de los autores.

Además se hace mención de diferentes ejemplos correspondiente a los textos

descriptivos, argumentativos, narrativos, conversacionales o dialogados y

expositivos, como por ejemplo en los narrativos se encuentran las novelas, los

cuentos, poemas etc.

Seleccione la producción porque me parece importante tener bien en claro que

hoy en día existen un sin fin de clasificaciones de textos o tipologías y que será

con éstas herramientas con las que en un futuro favoreceré aprendizajes en mis

alumnos. También por un lado me ayudó a reforzar la lectura "Hacia una tipología

de los textos" de Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez, por otro aprendí a

diferenciar cada uno de ellos.

Por último considero que es importante conocer los diversos tipos de textos que

actualmente existen, ya que mediante ellos los seres humanos nos comunicamos,

expresamos, informamos etc.