19

Produccion del texto

  • Upload
    camesp

  • View
    4.465

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN I Y II

Citation preview

Page 1: Produccion del texto
Page 2: Produccion del texto
Page 3: Produccion del texto

Las ideas del esbozo deben ser definidas, desarrolladas y

ejemplificadas durante la redacción.

Page 4: Produccion del texto
Page 5: Produccion del texto
Page 6: Produccion del texto

Estructura de los

párrafos

2. Por confrontación o

contraste

Page 7: Produccion del texto

La idea o tesis del párrafo se muestra con ejemplos.

Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas.

El párrafo tiene una estructura clara que esta indicada desde su comienzo, con el fin de guiar al lector.

Page 8: Produccion del texto
Page 9: Produccion del texto
Page 10: Produccion del texto
Page 11: Produccion del texto
Page 12: Produccion del texto

3 elementos

afirmación

garantíainformación

Page 13: Produccion del texto

a)• Afirmación: Presenta la idea principal del párrafo.

b)• Información: contiene los datos de apoyo a la afirmación.

c)• Garantía: para preguntar si es un error.

Primero afirmación y luego información;

Ángel esta nervioso: suda y ríe sin parar.

Afirmación: Ángel esta nerviosoInformación: suda y ríe sin pararGarantía (sobreentendida): sudar y reír son típicos de nerviosismo

También puede ser escrito presentando primero la información y luego afirmación;

Ángel suda y ríe sin parar, esta verdaderamente nervioso.

Page 14: Produccion del texto

Párrafo narrativo

llamado también cronológico, está formado por una secuencia

de afirmaciones –informaciones que no requieren

garantía

Es típico de un periódico o de un cuento el que se

expongan hechos en orden cronológico

Párrafo descriptivo

un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y

sucesos percibidos.

-Esta constituido solamente por la afirmación y la

información, la garantía no es necesaria

Párrafo expositivo - argumentativos

Presenta una tesis y los datos y las observaciones

que pueden ser utilespara convenser al lectorde su validez

-son mas complejos

-requiere de afirmación , información y garantía

Page 15: Produccion del texto
Page 16: Produccion del texto

Ejemplo de Párrafo narrativo

Una hija se quejaba con su padreacerca de su vida y lo difíciles que leresultaban las cosas. No sabía cómohacer para seguir adelante y creíaque se daría por vencida. Estabacansada de luchar. Parecía quecuando solucionaba un problema,aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevóa su lugar de trabajo. Allí llenó tresollas con agua y las colocó sobrefuego fuerte. Pronto el agua de lastres ollas estaba hirviendo. En unacolocó zanahorias, en otra colocóhuevos y en la última colocó granosde café. Las dejó hervir sin decirpalabra…

Page 17: Produccion del texto

Ejemplo de Párrafo descriptivo

Alison es una niña de diez años. Es muy alta, vivaz, tiene piel blanca, los ojos marrones, el cabello largo y de color café. Es una niña muy bonita, con dientes tan blancos que dejan ciego a todo el que la mira. Todas las mañanas va muy contenta hacia la escuela, dando pequeños brincos y por el camino va recogiendo muchas flores de colores y hace un ramo con ellas para ofrecérselas a la maestra.

Page 18: Produccion del texto

Párrafo expositivos - argumentativos

Un estudio asegura que las redes sociales pueden llevar al desarrollo de actitudes como el

narcisismo o comportamientos antisociales

Esa es la conclusión del estudio realizado por LarryRosen, profesor de psicología en la Universidad delEstado de California.Según el estudio, utilizar demasiado Facebook u otrasredes sociales puede llevar al desarrollo dedesórdenes psicológicos y actitudes narcisistas oantisociales en los adolescentes. En algunos de loscasos de jóvenes que tienen una presencia muy activaen la red social, se pueden observar tambiéncomportamientos maniáticos o agresivos.El estudio también concluye que los adolescentes queutilizan demasiada tecnología todos los días (redessociales, videojuegos) son más propensos adesarrollar dolores de estómago, problemas paradormir, ansiedad o insomnio; además de haberencontrado notas más bajas entre los estudiantes queentraron en Facebook durante el estudio (de 15minutos) y grados de concentración más bajos entrelos que lo tuvieron abierto en sus ordenadores…

Page 19: Produccion del texto