14
Producción de Semilla Certificada Producción de Semilla Certificada QUINUA QUINUA (Chenopodium quinoa) Ing. Cristian Aliaga O. Área Técnica / UC 2007 Ministerio de Desarrollo Rural, Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Agropecuario y Medio Ambiente Programa Nacional de Semillas Unidad de Coordinación

Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

  • Upload
    miranda

  • View
    568

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Producción de Semilla CertificadaProducción de Semilla CertificadaQUINUA QUINUA

(Chenopodium quinoa)

Ing. Cristian Aliaga O.Área Técnica / UC

2007

Ministerio de Desarrollo Rural, Ministerio de Desarrollo Rural,

Agropecuario y Medio AmbienteAgropecuario y Medio Ambiente

Programa Nacional de SemillasUnidad de Coordinación

Page 2: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

• Incrementar y mantener la productividad y calidad de la producción agrícola nacional a través de la incorporación de semil la mejorada de buena calidad, accesible a pequeños y medianos productores.

Objetivo del PNSObjetivo del PNS

$ostenibilidad$emillas

Page 3: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

VisiónVisión““Sector agrícola desarrollado por el aporte del Programa Nacional Sector agrícola desarrollado por el aporte del Programa Nacional de Semillas, coadyuvando al crecimiento económico y a la de Semillas, coadyuvando al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza y de la inseguridad alimentaria en el país”.reducción de la pobreza y de la inseguridad alimentaria en el país”.

MisiónMisión

““Estamos desarrollando un Sistema Nacional de Estamos desarrollando un Sistema Nacional de Abastecimiento de Semillas a través de la aplicación Abastecimiento de Semillas a través de la aplicación eficiente de normas y prestando diversos servicios de eficiente de normas y prestando diversos servicios de manera integral, buscando con ello la solución de manera integral, buscando con ello la solución de problemas que limitan el desarrollo del sector agrícola”.problemas que limitan el desarrollo del sector agrícola”.

Page 4: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Cobertura GeográficaCobertura Geográfica

ORS LA PAZ

ORS POTOSI

ORS TARIJA

ORS GRAN CHACO

ORS CHUQUISACA

ORS SANTA CRUZ

ORS COCHABAMBA

ORS BENI

Ocho Oficinas Ocho Oficinas Regionales de Regionales de SemillasSemillas

Page 5: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

ComponentesComponentes

Certificación y Fiscalización

Asistencia Técnica Semillera

Validación de Variedades

Capacitación

Crédito

PNS

Page 6: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Certificación y FiscalizaciónCertificación y Fiscalización

Verificación de la calidad de la semilla que es puesta a Verificación de la calidad de la semilla que es puesta a disposición de los agricultoresdisposición de los agricultores

ANALISIS DE LABORATORIO

• Inspecciones: Campo y Análisis de Laboratorio (normas Inspecciones: Campo y Análisis de Laboratorio (normas específicas para una especie o grupo de especies)específicas para una especie o grupo de especies)

INSPECCIONES DE CAMPO

Page 7: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Componente: Asistencia Técnica SemilleraComponente: Asistencia Técnica SemilleraProporcionar asistencia técnica para mejorar las condiciones Proporcionar asistencia técnica para mejorar las condiciones económicas, de competitividad y productividad de los económicas, de competitividad y productividad de los PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORESPEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES a partir del a partir del incremento en el uso, comercialización y producción de semilla incremento en el uso, comercialización y producción de semilla de buena calidad.de buena calidad.

Page 8: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Componente: Validación de VariedadesComponente: Validación de Variedades

Promover la liberación de variedades en función a la Promover la liberación de variedades en función a la demanda de los demanda de los PEQUEÑOS Y MEDIANOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORESAGRICULTORES que permitan superar las distintas que permitan superar las distintas limitaciones de la producción agrícolalimitaciones de la producción agrícola

El 40% del incremento general de la productividad agrícola mundial, se debe a la utilización de variedades mejoradas.

Page 9: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Componente: CapacitaciónComponente: Capacitación

Desarrollar y mantener recursos humanos capacitados Desarrollar y mantener recursos humanos capacitados para enfrentar los desafíos establecidos en el PNS, a nivel para enfrentar los desafíos establecidos en el PNS, a nivel de profesionales de la UC, de las Oficinas Regionales de de profesionales de la UC, de las Oficinas Regionales de Semillas (ORS) y de otras instituciones involucradas en el Semillas (ORS) y de otras instituciones involucradas en el mismo (ONGs y otros)mismo (ONGs y otros)

Cursos:Cursos:

• Post grado Técnología Post grado Técnología de Semillasde Semillas

• Cursos de corta y Cursos de corta y mediana duraciónmediana duración

Page 10: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Componente: Componente: Credito a la Producción, Credito a la Producción, Comercialización y Uso de SemillasComercialización y Uso de Semillas

Facilitar el acceso a recursos para superar las Facilitar el acceso a recursos para superar las limitaciones crediticias que enfrentan los productores, limitaciones crediticias que enfrentan los productores, comercializadores y usuarios de semilla mejorada comercializadores y usuarios de semilla mejorada

Los fondos se canalizan a través de:

• ANED

• FADES

• Banco los Andes

Page 11: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

Rubros AgrícolasRubros AgrícolasCertificación y Fiscalización Certificación y Fiscalización

2 ALFALFA 22 MAIZ 3 ALGODÓN 23 MAIZ HIBRIDO4 ARACHIS 24 MAIZ VARIEDAD5 ARROZ 25 MANI 6 ARVEJA 26 MELÓN7 AVENA 27 PANICUM MAXIMUM8 BETERRAGA 28 PAPA 9 BRACHIARIAS 29 PASTO LLORON

10 BROCOLI 30 PEPINO11 CAROTE 31 QUINUA12 CEBADA 32 RABANO13 CEBOLLA 33 REPOLLO14 FESTUCA ALTA 34 SESAMO15 FREJOL 35 SORGO16 GATTON PANIC 36 SORGO FORRAJERO17 GIRASOL 37 SOYA18 GRAMMA NEGRA 38 TOMATE19 HABA 39 TRIGO 20 KUDZU 40 Otras Hortalizas y Forrajes

Page 12: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

• En la gestión 2006 se ha certificado un volumen de 53,224.5553,224.55 Toneladas métricas.

La certificación el 2006La certificación el 2006

0,015DENSIDAD DE SIEMBRA PROMEDIO* (T.M./HA)

15,46TOTAL SEMILLA CALIDAD (T.M)

12,55FISCALIZACION NAL.(T,M)

2,91PRODUCCION NAL.(T.M.)

QUINUAPRODUCCION DE SEMILLA

La certificación de quinua el 2006La certificación de quinua el 2006

Page 13: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

• CERTIFICACION DE SEMILLA DE QUINUA (2006)– Volumen (TM) : 2.91 – Superficie Inscrita (Ha) : 5.42

• FISCALIZACION DE SEMILLA DE QUINUA (2006)– La Paz (Prov. Los Andes) : 0.06 TM– Potosí, (Uyuni) : 12.49 TM– Total : 12.55 TM

• VARIEDADES QUE SE CERTIFICAN Y FISCALIZAN• JACHA GRANO• CHUCAPACA• KURMI• SURUMI• BLANCA REAL• KOSUÑA• MANIQUEÑA• PANDELA ROSADA

Certificación y Fiscalización Certificación y Fiscalización

Page 14: Producción_de _semilla_certificada_de_quinua_PNS_R.M

GRACIAS POR SU ATENCION

Ing. Cristian Aliaga O.Asistente Técnico – Área Técnica Unidad de Coordinación / PNSE-mail: [email protected]

www.semillas.orgBolivia 2007