1

Click here to load reader

Producto 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 4

Producto #4 Analice perfil de egreso de la educación básica y registre en un cuadro la relación que guardan con las prácticas sociales del lenguaje.

PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

A) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para

comunicarse con claridad y fluidez, e

interactuar en distintos contextos sociales y

culturales; además, posee herramientas básicas

para comunicarse en inglés.

Las practicas sociales del lenguaje son muy

importantes para el cumplimiento de este punto

del perfil de egreso ya que es con estas

practicas como el niño podrá comunicarse de

una manera que sea claro y fluido lo que dice,

además que al saberse comunicar de manera

correcta, no le será difícil el utilizar el ingles

como segundo idioma.

B) Argumenta y razona al analizar situaciones,

identifica problemas, formula preguntas, emite

juicios, propone soluciones, aplica estrategias y

toma decisiones. Valora los razonamientos y la

evidencia proporcionados por otros y puede

modificar, en consecuencia, los propios puntos

de vista.

Al saber comunicarse y saber interpretar lo que

se le comunica, el niño debe tener su

pensamiento critico para saber decidir que uso

le dará a la información, si es correcta, si es de

utilidad para él, así como tendrá la capacidad

para expresar su propia opinión con respeto a la

de los demás y sabrá como aportar

conocimientos hacia los demás siempre

argumentando de manera coherente su

opinión.

C) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la

información proveniente de diversas fuentes.

El niño al tener desarrollado un pensamiento

critico puede deducir fácilmente cual

información es mas importante y relevante

respecto al tema que este tratando al analizar

varias informaciones de distintas fuentes.

D) Interpreta y explica procesos sociales,

económicos, financieros, culturales y naturales

para tomar decisiones individuales o colectivas

que favorezcan a todos.

El razonamiento y lógica que desarrolla el niño

desde su nacimiento lo ayuda a comprender

con mayor facilidad todos esos cambios que se

presentan en la vida diaria.

E) Conoce y ejerce los derechos humanos y los

valores que favorecen la vida democrática;

actúa con responsabilidad social y apego a la

ley.

Al saber interpretar con su pensamiento critico

lo que le rodea, el niño puede actuar de la

manera que el considere mejor, todo esto

siempre respetando las reglas sociales.

f) Asume y practica la interculturalidad como

riqueza y forma de convivencia en la diversidad

social, cultural y lingüística.

El niño comprende y valora la diversidad cultural

que existe y no lo observa como algo malo sino

como algo que lo puede enriquecer y mejorar

como persona.

g) Conoce y valora sus características y

potencialidades como ser humano; sabe

trabajar de manera colaborativa; reconoce,

respeta y aprecia la diversidad de capacidades

en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr

proyectos personales o colectivos.

El niño sabrá trabajar colaborativamente,

siempre respetando las opiniones de los demás,

tengan el nivel que tengan y siempre

apreciando sus propias capacidades.

h) Promueve y asume el cuidado de la salud y

del ambiente como condiciones que favorecen

un estilo de vida activo y saludable.

Tiene la capacidad de saber lo que es bueno y

malo para su salud y entorno social para tener

buena salud y concientiza a los demás a

cuidarse también.

i) Aprovecha los recursos tecnológicos a su

alcance como medios para comunicarse,

obtener información y construir conocimiento.

Reconoce la tecnología como medio de

comunicación no solo para comunicarse el con

otras personas, sino para adquirir conocimientos

y ayudar a los demás a construir los suyos.

j) Reconoce diversas manifestaciones del arte,

aprecia la dimensión estética y es capaz de

expresarse artísticamente.

Reconoce las distintas formas que el tiene de

comunicarse y aprecia como se comunican los

demás sin importar como lo hagan.