18
producto el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) Productos tangibles Productos intangibles

PRODUCTO

Embed Size (px)

Citation preview

producto

el resultado de un esfuerzo creador que tiene

un conjunto de atributos tangibles e

intangibles (empaque, color, precio, calidad,

marca, servicios y la reputación del vendedor)

Productos tangibles Productos intangibles

es fundamental conocer los atributos y características de sus productos, especialmente aquéllos que los diferencian de sus competidores, y saber a cuáles de esos atributos dan más importancia los consumidores.

Núcleo

Calidad.

Envase

Diseño, forma y tamaño

Marca, nombres y expresiones gráficas

Servicio

Imagen del producto

TIPOS DE PRODUCTOS

Productos de consumo Productos de negociosProd. Según su duración y

tangibilidad

destinados al

consumo personal en

los hogares

es la reventa, su uso en

la elaboración de otros

productos

de productos está clasificado

según la cantidad de usos

que se le da al producto, el

tiempo que dura

EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

• Es el conjunto de etapas (introducción,

crecimiento, madurez y declinación) y cuyos

conceptos son utilizados como una

herramienta de administración de la

mercadotecnia para conocer y rastrear la

etapa en la que se encuentra una

determinada categoría de productos, con la

finalidad, de identificar con anticipación los

riesgos y oportunidades que plantea cada

etapa para una marca en particular

INTRODUCCIÓN

• se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser algo innova TiVo

• costosa de un producto porque se tiene que gastar una considerable cantidad de dinero no solo en desarrollar el producto sino también en procurar la aceptación de la oferta por el consumidor

CRECIMIENTO

• en la etapa de crecimiento las ventas suelen incrementarse a tasas crecientes, muchos competidores ingresan en el mercado, las grandes compañías pueden comenzar a adquirir pequeños negocios pioneros y las utilidades son saludables.

MADUREZ

• Existe un gran número de competidores y, en consecuencia, los precios disminuyen.

• Se estabilizan las inversiones en publicidad y promoción.

• La mayoría de los consumidores ya han adquirido el producto. La demanda, las ventas y los beneficios se estancan e incluso comienzan a disminuir.

DECLINACIÓN

• la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel más bajo en el que pueden continuar durante muchos años.

• En la ultima etapa, el paso de la moda es inevitable porque los nuevos productos empezaran un nuevo ciclo de vida para sustituir a los viejos.

Posicionamiento

• El lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.

• El posicionamiento se puede definir como la imagen de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y con respecto a otros productos vendidos por la misma compañía.

Tipos de posicionamiento

• Posicionamiento por atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir.

• Posicionamiento por beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan.

• Posicionamiento por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones.

Diagnóstico De Mercado

Consiste en analizar un sistema y comprender

su funcionamiento, de tal manera de poder

proponer cambios en el mismo y cuyos

resultados sean previsibles.

¿Para qué sirve el diagnostico?

Nos permite definir problemas y

potencialidades. Profundizar en los mismos y

establecer ordenes de importancia o

prioridades, como así también que problemas

son causa de otros y cuales son su

consecuencia.

Pronóstico de Mercado

Mediante modelos de proyección económica se puede obtener una visión clara del mercado a futuro. Por ejemplo,

es posible medir el volumen de ventas actual y hacer estimaciones para cada segmento del mercado en el futuro.

Clasificación de los pronósticos

Este tiene un lapso de hasta un año, pero es

generalmente menor a tres meses.

Pronóstico a corto plazo

Pronóstico a mediano plazo

Un pronóstico de rango mediano, o intermedio,

generalmente con un lapso de tres meses a

tres años.

Pronóstico a largo plazo

Generalmente con lapsos de tres años o

más, los pronósticos a largo plazo se

utilizan para planear nuevos productos

desembolsos de capital..

Tipos de los pronósticos

Pronósticos tecnológicosPronósticos

económicos

Pronósticos de

demanda

Marcan El Ciclo Del

Negocio Al Predecir Las

Tasas De Inflación

Tienen Que Ver Con Las Tasas

De Progreso Tecnológico, Que

Pueden Dar Por Resultado El

Nacimiento De Productos

Novedosos

También Llamados Pronósticos

De Ventas, Conducen La

Producción De Una Compañía