11
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación

Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación

Page 2: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

FICHA TECNICA

Nombre del Proyecto:

PROGRAMA DE FORMACION Y ACTUALIZACION EN EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC´s DIRIGIDO A DOCENTES DE LA UNEFA

Institución Beneficiaria:

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA)

Nombre del Equipo:

ALFA SYSTEM

Slogan:

INNOVACION EDUCATIVA AL ALCANCE DE TODOS

Coordinador:

LEONARDO ROMERO QUIDEL

Integrantes del Grupo I:

CARLOS BURGOS – SIXTO MERA – EDGAR DERCE

Page 3: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

INTRODUCCION

A pesar de existir inquietud porinvolucrar en el sector educativo el usode las TIC´s se hace presente unpanorama muy desalentador al revisardiferentes documentos que arrojan queen la Universidad Nacional ExperimentalPolitécnica de la Fuerza Armada Nacional(UNEFA) al igual que en otros centroseducativos en vías de desarrollo, seencuentra una gran cantidad de docentesen formación y en servicio que no tienena su alcance la posibilidad de aprender ausar las TIC e igualmente existen otrosque no quieren saber nada sobre ellas ymucho menos que las TIC´s seaninvolucradas en sus actividades, ya quepara ellos, esos avances tecnológicos nosirven para nada, por consiguiente, seconsideran enemigos de los mismos y seniegan a su aprendizaje

Page 4: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

JUSTIFICACION

Familiarizar al docente con unamodalidad educativa diferente a la quetradicionalmente viene siguiendo, comolo es la presencial, dotarlo de una mayorlibertad al momento que emprenda lasasignaciones planteadas, dentro de laslimitaciones de tiempo determinadas porel calendario académico

Impartir clases de tipo bimodal, permitiráno sólo capacitar al docente el área delas TIC´s, también que internalice sunuevo rol como docente de acuerdo alas nuevas corrientes donde hoy día elestudiante forma parte del proceso deenseñanza- aprendizaje, transformandoradicalmente el papel deldocente, modificando su función detransmisor de conocimientos enfacilitador, orientador .

Facilitarle la relación de losconocimientos previos con los nuevos yenseñarle a desaprender aquellosmétodos de enseñanza tradicionales einducirlo en la indagación bibliográfica yvirtual mediante la búsqueda deinformación que le facilite la adquisiciónde un aprendizaje más significativo, nolimitado exclusivamente al desarrollo dehabilidades y destrezas.

Page 5: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Proponer un programa de formación y actualización en el uso educativo de las TIC´s dirigido a los Docentes de la UNEFA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar que competencias poseen los docentes sobre el manejo de las TIC´s.

Identificar las necesidades y expectativas de los profesores en relación a su actualización y desarrollo profesional en el diseño de ambientes de aprendizajes

sustentados en las TIC´s.

Seleccionar los medios de enseñanza y las herramientas de las TIC que pueden ser incorporados en la propuesta de implementación de un programa de

CAPACITACION DOCENTE en la UNEFA.

Page 6: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

METODOLOGIA

METODOLOGIA PACIE:

• Con PACIE ya no sólo se:informa, expone y enseña...,sino que: se crea, se educa, se guía y…se comparte

P

• PRESENCIA

A

• ALCANCE

C

• CAPACITACION

I

• INTERACCION

E

• ELEARNING

Page 7: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

PROPUESTA

La propuesta

• tiene como propósito fundamental ofrecer al personal docente de la UNEFA Táchira, un programa de capacitación docente basado en las tecnologías de la información y comunicación, para obtener de este modo las competencias necesarias propias del nuevo rol del docente en materia educativa de acuerdo a las nuevas demandas que impone el nuevo sistema de educación superior del siglo XXI y actualizarse en el área de las TIC´s.

Competencia General del

Curso

• Capacitar a los docentes del CIU en cuanto a la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas sobre el uso y las aplicaciones educativas de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje

Destinatarios

• El curso va dirigido a los docentes del Curso de Inducción Universitaria (CIU) de la UNEFA Táchira, que estén interesados en actualizarse en el uso de las TIC para el desenvolvimiento de sus actividades académicas

Page 8: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

REQUISITOS TÉCNICOS

Es importante que los participantes cuenten con unacomputadora (PC o Laptop) con conexión a Internet paraefecto de las actividades netamente virtuales. Así comotambién la institución debe contar un laboratorio dotado con unmínimo de 20 servidores de última tecnología, con conexión aInternet y que haga uso de la Plataforma Moodle.

Page 9: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

CONTENIDOS

• Duración del Módulo I: dos (2) semanas. 40Hrs académicas presenciales

Modulo I: Preparándose a conocer el Sistema Operativo Windows

• Duración del Módulo II: cuatro (4) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 24 hrs académicas/virtuales

Módulo II: Preparándose a hacer uso educativo de la Ofimática

• Duración del Módulo III: cuatro (4) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 46 hrs académicas/virtuales

Módulo III: Preparándose a hacer uso de la Internet

• Duración del Módulo IV: dos (2) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 24 hrs académicas/virtuales

Módulo IV: Conociendo la Plataforma MOODLE

• Duración del Módulo III: cuatro (4) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 46 hrs académicas/virtuales

Módulo V: Preparándose para Crear un Curso en MOODLE

• Duración del Módulo VI: cuatro (4) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 46 hrs académicas/virtuales

Módulo VI: Recursos en MOODLE

• Duración del Módulo VII: cuatro (4) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 46 hrs académicas/virtuales

Módulo VII: Actividades en MOODLE

• Duración del Módulo VIII: dos (2) semanas. 24 Hrs académicas/ presenciales y 46 hrs académicas/virtuales

Módulo VIII: Administración de un curso en MOODLE

Page 10: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

CONCLUSIONES

El estudio evidenció que el proceso de enseñanza aprendizaje del CIUpresenta fortalezas y debilidades, entre las cuales se destaca lacarencia de un programa o plan de curso que guíe a los docentes enla didáctica de las asignaturas que imparten, así como tambiéndominar los diferentes medios o recursos basados en las TIC´s paraoptimizar el acto académico, por lo que la propuesta es viable.

Page 11: Programa de Capacitación Docente (Fase de Planificación)

RECOMENDACIONES

En cuanto a la dimensión plan de estudio, losresultados evidencian que la propuesta seencuentra correctamente estructurada, en lo que acontenidos se refiere, comenzando por lo mássimple y terminando con lo más elaborado ocomplejo, como es el manejo de la plataformaMoodle. Además, se constató que el objetivogeneral se adecua al propósito de la asignatura entérminos de conocimientos/habilidadesdestrezas/actitudes.

Capacitar y guiar a los docentes bajo un programade capacitación que debe ser evaluado yactualizado a medida que la tecnología vayaavanzando. Por esta razón, aún cuando seconsidere necesario que exista un programa decapacitación docente basado en las TIC´s, lasdecisiones no pueden ser responsabilidadexclusiva de los docentes, estas decisiones debenser técnicas y mejor aún, si son tomadas por losdirectivos de las instituciones de educaciónsuperior.