7
http://www.espol.edu.e c PROGRAMA DE PSICOLOGIA DE PROGRAMA DE PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN

Programa De Psicologia De La Comunicacion

  • Upload
    jorlusal

  • View
    10.357

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Psicologia de la comunicacion

Citation preview

Page 1: Programa De Psicologia De La Comunicacion

http://www.espol.edu.ec

PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓNDE LA COMUNICACIÓN

Page 2: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD IUNIDAD I

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Concepto y aspectos generales de Concepto y aspectos generales de Psicología de la Comunicación.- Historia de Psicología de la Comunicación.- Historia de la Comunicación.- El proceso de la la Comunicación.- El proceso de la comunicacióncomunicación

Page 3: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD IIUNIDAD II

LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL La identidad del yo.- La motivación.- Teorías La identidad del yo.- La motivación.- Teorías de la motivación.- Roles.- Revelación y no de la motivación.- Roles.- Revelación y no revelación.- La comunicación de desarme: revelación.- La comunicación de desarme: la comunicación defensiva, la comunicación la comunicación defensiva, la comunicación agresiva, la comunicación manipulante, la agresiva, la comunicación manipulante, la evasión.evasión.

Page 4: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD IIIUNIDAD III

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Los axiomas de la Comunicación.- Proceso Los axiomas de la Comunicación.- Proceso interpersonal.- Elementos esenciales: interpersonal.- Elementos esenciales: canales, realimentación, ruido.- Los que canales, realimentación, ruido.- Los que hablan y los que escuchan.- La percepción hablan y los que escuchan.- La percepción del yo por los otros y de los otros por el yo.-del yo por los otros y de los otros por el yo.-Los mensajes: emocionales y racionales.- Los mensajes: emocionales y racionales.- Como mejorar las relaciones Como mejorar las relaciones interpersonales.interpersonales.

Page 5: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD IVUNIDAD IV

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Elementos no verbales: el espacio, el Elementos no verbales: el espacio, el tiempo, los movimientos del cuerpo (tiempo, los movimientos del cuerpo (los los contactos de ojos, la expresión facial, los contactos de ojos, la expresión facial, los gestos, la postura y movimiento), gestos, la postura y movimiento), la voz, los la voz, los objetos.objetos.

Page 6: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD VUNIDAD V

LA COMUNICACIÓN VERBALLA COMUNICACIÓN VERBAL La naturaleza y el uso del lenguaje.- Lenguaje y La naturaleza y el uso del lenguaje.- Lenguaje y

significado.- El significado denotativo y connotativo de las significado.- El significado denotativo y connotativo de las palabras.- El significado varía a través de los subgrupos en palabras.- El significado varía a través de los subgrupos en la comunidad del lenguaje.- Extendiendo la claridad del la comunidad del lenguaje.- Extendiendo la claridad del mensaje.- Carácter específico, concreto y de precisión en mensaje.- Carácter específico, concreto y de precisión en el uso del lenguaje.- Desarrollando nuestra capacidad para el uso del lenguaje.- Desarrollando nuestra capacidad para hablar mas claramente.- Formadores de habilidades.- hablar mas claramente.- Formadores de habilidades.- Fechando la información.- Indizar las generalidades.- Las Fechando la información.- Indizar las generalidades.- Las diferencias culturales afectan la comunicación verbal.- Las diferencias culturales afectan la comunicación verbal.- Las diferencias de género afectan los mensajes verbales.- diferencias de género afectan los mensajes verbales.- Hablar con propiedad.- Formalidad del lenguaje.- Jerga y Hablar con propiedad.- Formalidad del lenguaje.- Jerga y modismos.- Expresiones irreverentes y vulgares.- modismos.- Expresiones irreverentes y vulgares.- Sensibilidad.Sensibilidad.

Page 7: Programa De Psicologia De La Comunicacion

UNIDAD VIUNIDAD VI

MEJORAMIENTO DEL ACTO DE MEJORAMIENTO DEL ACTO DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Estilo de presentación: Estilo de presentación: Impromptu, manuscrito, Impromptu, manuscrito, memorización, extemporaneidad.-memorización, extemporaneidad.- Confianza y Confianza y preparación: preparación: Actitudes, reducción de tensiones.- Actitudes, reducción de tensiones.- Mejoramiento del comportamiento comunicativo: Mejoramiento del comportamiento comunicativo: Presentación vocal, comportamiento no verbal, Presentación vocal, comportamiento no verbal, retroalimentación.retroalimentación.