5
PROGRAMA JUSTICIA AMBIENTAL Justicia Ambiental, como programa impulsado por la Dirección de Justicia Municipal, abre un camino a la participación ciudadana de los vecinos que residen, los comerciantes y usuarios que hacen vida en el Municipio Chacao, que con el apoyo del Servicio Comunitario de la Dirección de Justicia Municipal, colaborará en el control de la gestión pública en materia ambiental, no solo en lo referido a la adecuación de espacios públicos, parques, áreas de recreación y políticas de conservación, defensa, saneamiento y mejoramiento del ambiente, sino que además apoya programas de concientización y talleres que estimulen la participación ciudadana en los problemas relacionados con el ambiente, que garanticen igualmente el bienestar individual y colectivo que permite al ser humano satisfacer sus necesidades básicas en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. MISIÓN Promover la participación ciudadana en funciones de vigilancia de políticas públicas, tendentes a la preservación de espacios públicos y del medio ambiente, así como impulsar el trabajo comunitario y ciudadano en la loable labor de conservación, defensa y mejoramiento ambiental. VISIÓN Ayudar como programa preventivo al cumplimiento de las normas y Ordenanzas que regulen el ambiente en el beneficio de la calidad de vida de los vecinos y quienes disfrutan de los espacios del Municipio. REQUISITOS -Ser vecino, comerciante o usuario de los espacios del Municipio Chacao. -De reconocida solvencia moral y honorabilidad. 1

Programa justicia ambiental(1) rev mab

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa justicia ambiental(1) rev mab

PROGRAMA JUSTICIA AMBIENTAL

Justicia Ambiental, como programa impulsado por la Dirección de Justicia Municipal, abre un camino a la participación ciudadana de los vecinos que residen, los comerciantes y usuarios que hacen vida en el Municipio Chacao, que con el apoyo del Servicio Comunitario de la Dirección de Justicia Municipal, colaborará en el control de la gestión pública en materia ambiental, no solo en lo referido a la adecuación de espacios públicos, parques, áreas de recreación y políticas de conservación, defensa, saneamiento y mejoramiento del ambiente, sino que además apoya programas de concientización y talleres que estimulen la participación ciudadana en los problemas relacionados con el ambiente, que garanticen igualmente el bienestar individual y colectivo que permite al ser humano satisfacer sus necesidades básicas en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

MISIÓN

Promover la participación ciudadana en funciones de vigilancia de políticas públicas, tendentes a la preservación de espacios públicos y del medio ambiente, así como impulsar el trabajo comunitario y ciudadano en la loable labor de conservación, defensa y mejoramiento ambiental.

VISIÓN

Ayudar como programa preventivo al cumplimiento de las normas y Ordenanzas que regulen el ambiente en el beneficio de la calidad de vida de los vecinos y quienes disfrutan de los espacios del Municipio.

REQUISITOS

-Ser vecino, comerciante o usuario de los espacios del Municipio Chacao.

-De reconocida solvencia moral y honorabilidad.

-Tener capacidad de trabajo colectivo con disposición y tiempo para la comunidad.

-Espíritu unitario y compromiso con los intereses de la comunidad.

BASE LEGAL

- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 5.908, de fecha 19-02-2009.

- Ley Orgánica del Poder Público Municipal, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 6.015, de fecha 28-12-2010.

1

Page 2: Programa justicia ambiental(1) rev mab

- Ley Orgánica del Poder Ciudadano, publicada en la Gaceta oficial Número 37.310 de fecha 25-10-2001.

- Ley Orgánica del Ambiente, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 5.833, de fecha 22-12-2006.

- Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 6.011, de fecha 21-12-2010.

- Ley Orgánica del Poder Popular, publicada en la Gaceta Oficial Número 6.011, de fecha 21-12-2010.

- Ley Orgánica de Contraloría Social, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 6.011, de fecha 21-12-2010.

- Ley Orgánica de las Comunas, publicada en la Gaceta Oficial Número Extraordinaria 6.011, de fecha 21-12-2010.

-- Ordenanzas Municipales:- Ordenanza sobre Clasificación y Reciclaje de Residuos, Sólidos En

Origen.- Ordenanza que Regula el Uso de Bolsas Biodegradables en el Municipio

Chacao.- Ordenanza de Ruidos.- Ordenanza de Limpieza de Terrenos.- Ordenanza Pinta, Rayas y Grafitos.- Ordenanza sobre la Prohibición de Fumar en Lugares Cerrados de Acceso

al Público en el Municipio Chacao.

OBJETIVOS

-Estimular la participación vecinal, en materia del medio ambiente, con el apoyo del Servicio Comunitario de la Dirección de Justicia Municipal, necesaria para lograr el protagonismo que garantiza el completo desarrollo tanto individual y colectivo.

-Conformar un equipo de conservación, participación y difusión en materia ambiental. Para cumplir con tal fin el Servicio Comunitario de la Dirección de Justicia Municipal hará campañas de difusión en materia del cuidado del ambiente.

-Realizar labores de vigilancia y fiscalización sobre las actividades que se desarrollen en el Municipio y que puedan ocasionar pérdida, disminución, degradación, deterioro, detrimento, menoscabo o perjuicio al ambiente o algunos de sus elementos.

-Coadyuvar al desarrollo de las políticas emanadas del Poder Ejecutivo en todos sus niveles a fin de garantizar un eficiente desarrollo de políticas públicas para la preservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

2

Page 3: Programa justicia ambiental(1) rev mab

-Ser garantes del cumplimiento de la normativa que regula y desarrolla el espacio ambiental.

-Promover la solidaridad mediante el compromiso humano de asumir la gestión del ambiente como un tema de salud pública tendente a la protección del planeta.

-La promoción y fortalecimiento de las acciones de educación, capacitación, sensibilización, e información de la sociedad en materia ambiental y de recursos naturales. Esto se hará mediante la participación de los vecinos, comerciantes del Municipio y el Servicio Comunitario de la Dirección de Justicia Municipal, para fomentar la generación de valores, actitudes, comportamientos y visiones que permitan que todas las personas sean copartícipes en la mejora del medio ambiental del Municipio y por ende de la calidad de vida de los vecinos.

FUNCIONES

-Realizar campañas informativas sobre las Ordenanzas vigentes en el Municipio Chacao, en todo lo relativo al ambiente para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. En estas campañas apoyará la Dirección de Justicia Municipal mediante el Servicio Comunitario de dicha Dirección.

-Fomentar la vigilancia en materia ambiental, en el territorio Municipal enfocado en los programas de protección del medio ambiente, así como el respeto y garantía de los derechos ambientales.

-Impulsar la conciencia ciudadana en materia de residuos urbanos, aguas residuales, ruidos molestos, promoviendo una mejor conciencia ciudadana.

-Formación de promotores ambientales, como medio de participación y de corresponsabilidad de los ciudadanos, mediante el ejercicio compartido entre el Poder Municipal y el Poder Popular, para la prevención, vigilancia, supervisión y control de los intereses colectivos de la comunidad, promoviendo así un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

-La prevención y corrección de comportamientos, actitudes y acciones que preparen al ciudadano para participar protagónicamente en la gestión del ambiente.

-Manejo de practicas destinadas al aprovechamiento sustentable y a la conservación de recursos naturales, así como aquellos orientados a prevenir y minimizar todos los efectos adversos por actividades capaces de degradarlos.

-Fomentar el trabajo articulado de las autoridades u organizaciones que hacen vida dentro del Municipio Chacao, con la finalidad de promover el dialogo como base del intercambio, producción y difusión de información en los procesos sistemáticos e integral del medio ambiente, dirigiendo las acciones principalmente a niños, adolescentes y a la familia en general.

3

Page 4: Programa justicia ambiental(1) rev mab

-Realizar actividades de control, fiscalización y supervisión del cumplimiento de las disposiciones y normas jurídicas vigentes en materia de protección del medio ambiente, con vista a evaluar y determinar la adopción de las medidas pertinentes para garantizar dicho cumplimiento.

ALEJANDRO URDANETADIRECTOR DE JUSTICIA MUNICIPAL

Propuesta: Horacio Guerra

Revisado y reformado por la Gerencia de Estudios Jurídicos

4